Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bomberos de otras regiones retornan tras disminución de la cantidad de incendios

EN LA ARAUCANÍA. Institución dio la retirada a recursos que llegaron desde entre la Región de Tarapacá y la provincia de Chiloé.
E-mail Compartir

Bomberos confirmó que ya se concretó el retorno de los más de 250 voluntarios de Bomberos que vinieron, desde otras regiones, a colaborar en la extinción de los incendios forestales que afectaron a diferentes comunas de la Región de La Araucanía, en las útlimas dos semanas.

Así lo dio a conocer el comandante regional de Bomberos, Rodrigo Holzapfel, quien informó que el pasado martes por la tarde retornó la fuerza de tarea proveniente desde la Región de Tarapacá, que incluyó la presencia de voluntarios y carrosbomba provenientes de los cuerpos de Bomberos de Iquique y Alto Hospicio.

"Ellos estuvieron trabajando en Lautaro, Los Sauces y Galvarino, siendo la última fuerza de tarea en desmovilizarse desde La Araucanía", detalló el jefe bomberil.

"la peor temporada"

Rodrigo Holzapfel es comandante del Cuerpo de Bomberos de Toltén y, por su experiencia y conocimientos, lleva años siendo el presidente del Consejo Regional de Comandantes de La Araucanía, convirtiéndose en comandante regional o líder operativo de Bomberos en la Región.

Con todos sus años de servicio, Holzapfel asegura que la Región está viviendo "la peor temporada de incendios forestales desde que se tenga registro".

Entre los cuerpos de bomberos que llegaron desde otras regiones a prestar apoyo se cuenta a Iquique, Alto Hospicio, La Serena, Coquimbo, Vicuña, Salamanca, Combarbalá, Panguipulli, Malalhue, Río Bueno, Osorno, Puerto Varas, Frutillar, Puerto Octay, Puerto Montt, Maullín, Dalcahue y Castro, entre varios otros.

"Estos 250 voluntarios y 70 vehículos, entre carrosbombas, aljibes y otros, llegaron a La Araucanía por intermedio de la activación del Sistema Nacional de Operaciones (SNO) de Bomberos de Chile, que se puede activar cada vez que sea necesario ante una emergencia de gran magnitud", precisa Holzapfel.

"A nivel regional, también el despliegue fue inédito. Bomberos de diferentes comunas salieron a apoyar a comunas muy lejanas. Bomberos de Lonquimay estuvieron varios días en Ercilla, por dar un ejemplo. Desde Temuco en Purén, por nombrar otro. Fueron días de alta exigencia y en donde los bomberos y bomberas estuvieron trabajando ante condiciones climáticas extremas, dando lo mejor de sí para salvar vidas y bienes", agrega el comandante regional Rodrigo Holzapfel.

Reflexión

El jefe regional de Bomberos advierte que, si bien la temporada de incendios forestales no ha terminado, ya se pueden sacar lecciones.

"Creemos que se debe legislar para que existan áreas limpias alrededor de las ciudades. No puede ser que tengamos bosques a metros de conjuntos habitacionales. Tiene que existir una línea de cortafuegos de al menos 80 metros. De lo contrario, se genera un alto riesgo para los habitantes y una complejidad tremenda para Bomberos. En el campo, también, la gente debe despejar sus patios y los alrededores de su vivienda", cierra.

"

"Estamos viviendo la temporada más difícil en cuanto a incendios forestales desde que tenemos memoria, seguimos en alerta".

Rodrigo Holzapfel,, comandante regional de Bomberos

Investigan violento asalto en Villarrica

ROBO CON VIOLENCIA. Cuatro individuos abordaron a conductor de un móvil.
E-mail Compartir

Un hombre que trabaja como conductor de una aplicación móvil de transporte de pasajeros fue víctima de un violento asalto, en horas de la noche de este miércoles, en la comuna de Villarrica.

De acuerdo a la información recopilada por El Austral, el hecho fue advertido a eso de las 22:30 horas, cuando un individuo llamó al fono 133 de Carabineros para pedir ayuda, luego de haber sido asaltado en el sector rural de Huincacara, al suroriente de la ciudad lacustre.

Carabineros llegó al lugar y se encontró con un hombre que relató que, momentos antes, había sido solicitado para un viaje mediante la aplicación Uber. Al llegar al punto, fue abordado por cuatro individuos desconocidos, uno de ellos con un arma de fuego, quienes lo agredieron, le robaron dinero en efectivo y su teléfono, para luego maniatarlo y subirlo por la fuerza al maletero del vehículo.

La Fiscalía dispuso que la Sección Investigativa OS-9 y Labocar indaguen el caso.

Zona lacustre: OS-7 logra incautar 25 millones en drogas en dos semanas

EN VILLARRICA Y PUCÓN. Carabineros ha incautado más de 2 kilos de marihuana.
E-mail Compartir

La Sección Antidrogas OS-7 de Carabineros confirmó que logró incautar 25 millones de pesos en drogas que iban a ser distribuidas en la zona lacustre de La Araucanía, solo en la primera quincena de este mes de febrero.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, las diversas diligencias investigativas realizadas por los efectivos de la Sección OS-7, en el contexto del "Plan Verano Seguro" aplicado por Carabineros en las comunas de Villarrica y Pucón, ha permitido concretar varios procedimientos de importancia.

En lo concreto, los diferentes operativos han permitido detener a 14 personas por tráfico de drogas e incautar dos kilos 348 gramos de marihuana, 89 gramos de cocaína y 17 pastillas de éxtasis. Además, se decomisaron 187 plantas de marihuana, las que podrían haber derivado en la comercialización de 159 kilos de marihuana.

Ante las estadísticas, el mayor Rodolfo Moller, jefe del OS-7 de Carabineros en La Araucanía, destacó que los procedimientos han estado "enfocados en sacar de circulación distintos tipos de droga que puede llegar a ser comercializada entre la población flotante que visita los distintos balnearios y otras localidades de la zona".

Reflexión

"La idea es que los vecinos que residen permanentemente en las comunas sientan que estos controles y trabajo investigativo han sido eficaces para combatir el tráfico y microtráfico de drogas que son perjudiciales para la salud y que los turistas. ya sean extranjeros o nacionales, disfruten de manera segura su estadía y descanso", puntualizó el mayor Moller.