Temuco: Proyecto Escala crea primera agrupación de emprendimientos
"ARAUCANÍA CRECE". Iniciativa se consolida como pilar de la asociatividad en la capital regional.
Araucanía Crece es el nombre de la nueva agrupación de emprendedores y emprendedoras de Temuco, quienes se han asociado para enfrentar juntos un desafiante 2023. Para esto, el Proyecto Escala, creado por la administración del alcalde de Temuco, Roberto Neira, ha comprometido su ayuda y acompañamiento, desde su proceso de inicio hasta en futuras asesorías que permitan que postulen a proyectos, y así reciban los recursos necesarios para cumplir sus sueños.
Una de las ventajosas apuestas de la nueva agrupación formal es la versatilidad en sus rubros, encontrándose artesanía en cuero, joyería, gastronomía, decoración textil, papelería y plantas, entre otros. De esta manera, Escala realizará el acompañamiento a través de un plan de trabajo que incluye actividades comerciales, asesorías y capacitaciones durante el año, que permitan a la agrupación lograr sus objetivos individuales y colectivos.
Trabajo unido
Michelle Correa, coordinadora del Proyecto Escala, explicó que, a partir de ahora, empezará la formalización de aquellos emprendimientos que no han cursado su trámite formal y que tienen productos de mucho interés comercial.
"Luego viene la capacitación para nivelar y un plan de trabajo, ayudando a visibilizar a los emprendedores, buscando nuevos espacios de comercialización y, sobre todo, potenciando la asociatividad, qué es muy importante", señaló Michelle Correa.
Jennifer Ulloa, presidenta de Araucanía Crece, destacó que el trabajo de la agrupación será positivo por la unión lograda, pero también por la participación de la entidad municipal. "Para nosotros es un apoyo fundamental, no solamente para seguir en una línea, sino que para llevarnos a una escala mayor y así profesionalizarnos y, los que estén más bajos, alcanzar ese nivel para ir estandarizándonos todos y así trabajar en conjunto", señaló Ulloa.
Claudia Donat, emprendedora de la agrupación, añadió que "el Proyecto Escala yo creo que podría funcionar como un pilar para nosotros, porque nos va ayudar en la búsqueda de financiamiento y asesoría en la formulación de proyectos. Yo hace poquito me gané un proyecto de Sercotec y estoy muy contenta porque postulé muchas veces, y fue fundamental su asesoría".
Opinión similar tiene la emprendedora Marcela Madrid, quien agregó que "es necesario trabajar y generar redes de apoyo, porque ahora trabajar individualmente se ha hecho más difícil. Para los que estamos emprendiendo, generar estas redes es un bien común para nosotros".
Recuperación económica
El Proyecto Escala fue desarrollado con la finalidad de contribuir a la recuperación económica local y apoyar a los emprendedores con iniciación de actividades de Temuco, y que tienen una oportunidad de intervención para mejorar el grado de innovación. Además, busca generar espacios de comercialización, vinculando emprendimientos con el sector público, privado y de la academia.
"
"Ayudamos a visibilizar a los emprendedores, buscando nuevos espacios de comercialización y, sobre todo, potenciando la asociatividad, qué es muy importante".
Michelle Correa,, coordinadora del, Proyecto Escala