Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Bomberos de Temuco celebra 124 años gestionando más recursos para servir

CIUDAD. Superintendente Alfredo Lasalle cuenta que esperan revertir el déficit presupuestario y concretar la renovación de siete carrosbombas.
E-mail Compartir

Un lejano 18 de febrero del año 1899, un grupo de vecinos fundó la "Organización Contra Incendios" de la pujante ciudad de Temuco. 124 años después, esa incipiente institución nacida solo para ayudar y servir, está de aniversario y se llama Cuerpo de Bomberos de Temuco.

Este aniversario 124 es el primero que Alfredo Lasalle Calfunao (55) vive siendo superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco. Con 36 años de servicio, el voluntario de la Quinta Compañía "Bomba Cautín" fue electo, en diciembre recién pasado y con mayoría absoluta, como la máxima autoridad de la institución bomberil más grande de la Región de La Araucanía.

"Es un honor y un orgullo estar al frente de una institución compuesta por hombres y mujeres dispuestos a servir durante las 24 horas del día", sonríe Lasalle, quien es el vigésimoquinto superintendente desde la fundación del Cuerpo de Bomberos de Temuco, aquel 18 de febrero de 1899.

"Este aniversario encuentra al Cuerpo de Bomberos de Temuco como una institución sólida, tanto en lo operativo como en lo administrativo. Bomberos, a nivel nacional, ha sido y sigue siendo la institución más valorada y con mayor confianza por parte de la ciudadanía, y el compromiso es seguir siendo cada día más eficientes en nuestra labor y más transparentes con la administración de los recursos que recibimos. La idea es que cuidemos el cariño que nos tiene la gente", reflexiona el superintendente Lasalle.

Presupuesto

El Cuerpo de Bomberos de Temuco no se ha quedado exento a las dificultades económicas que ha experimentado el mundo, en los últimos tres años.

Tras la pandemia vino el aumento de los costos en diferentes insumos, como el combustible, herramientas y elementos de protección, y es así que la institución está empezando este año 2023 con un déficit presupuestario de $150 millones.

"Vamos a tener que requerir el apoyo de nuestras autoridades y de la ciudadanía para suplir esta dificultad presupuestaria, a lo que se le ha sumado lo que hemos tenido que hacer en estas últimas semanas", indica Alfredo Lasalle.

Desde el CBT calculan que la reposición de equipos dañados o averiados producto de las salidas a combatir incendios en Malleco, solo en las últimas dos semanas, implicarán un gasto superior a los $30 millones.

Nuevos carros

Mientras se abren nuevas formas de colaborar, como la plataforma Haztuaporte.cl, el CBT busca que el Gobierno Regional financie 7 nuevos carros, por un monto total superior a los $3 mil millones de pesos.

"Confiamos en que las autoridades respaldarán los anhelos de cada compañía, porque es lo que se requiere y necesita para brindar el mejor servicio posible a toda la comunidad", finaliza el superintendente.

"

"Estamos trabajando para renovar siete nuevos carros con fondos del Gobierno Regional, para cada compañía es un gran anhelo de años".

Alfredo Lasalle,, superintendente del CBT

Incendio de rápida propagación obligó a cortar el tránsito en la Ruta 5 Sur

E-mail Compartir

Al menos once viviendas resultaron completamente destruidas por un incendio que se desató en bosques y siembras de cereales ubicadas entre la localidad de Queipul, la localidad de Pua y la ciudad de Victoria.

De acuerdo a la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) al cierre de esta edición, el siniestro comenzó a ser avistado a eso de las 11:30 horas de este viernes en rastrojos y siembras ubicadas en un área ubicada entre el costado oriente del Peaje Pua y la parte trasera de la servicentro Copec Victoria, ubicada a orillas de la Ruta 5 Sur en el sentido sur-norte.

Debido al viento, a eso de las 14 horas, la situación se complicó y el incendio cruzó la calzada, iniciándose un segundo foco en siembras, rastrojo y bosque ubicado en las proximidades del puente Quino, por el lado oriente de la Ruta 5 Sur.

La situación se tornó todavía más compleja cuando, por el corte de ruta necesario para el combate de incendios, decenas de autos estuvieron a punto de ser alcanzados por el fuego, en plena Ruta 5 Sur.

Al cierre de esta edición, Bomberos informó que dos carrosbombas resultaron con daños en el combate del incendio.