Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Los artesanos de excelencia del país

INVITACIÓN. La feria está ubicada a un costado del municipio local. Vecinos y turistas podrán disfrutar del arte en cuero, piedra y platería mapuche, entre muchas otras expresiones artesanales de Chile.
E-mail Compartir

Una exposición de artesanos de alta factura en sus respectivas áreas, es la que se está desarrollando con la cuarta versión de la Artesanía de Excelencia, feria que esta semana está ubicada a un costado de la Municipalidad de Villarrica y que cuenta con el patrocinio de la entidad edilicia local. Precisamente el alcalde Germán Vergara, en el lanzamiento oficial de esta instancia, a la cual están invitados vecinos, visitantes y turistas para disfrutar del arte en cuero, piedra, platería mapuche, entre muchas otras expresiones artesanales de Chile.

"Es importante que tengamos en Villarrica estos artesanos de excelencia que vienen desde Arica hasta Puerto Montt. Tenemos a un ganador con el premio Maestro Artesano Contemporáneo, del Ministerio de las Artes y las Culturas, lo que es un privilegio", señaló el jefe comunal villarricense.

Maestro artesano

El vigente premiado por su capacidad artesanal es Nelson Castillo, quien se encuentra presente en esta instancia junto a sus creaciones, sus pulidas piedras de combarbalita, construidas en una meticulosa labor que él realiza desde sus 13 años y que ha permanecido inalterable hasta hoy, en sus casi 50.

"Es una piedra que se da solo en Combarbalá, es una piedra nacional y que el año 1993 fue declarada Piedra Nacional. Además, estoy feliz de estar acá y representar a mi comuna", indicó Nelson Castillo.

La feria tiene entrada liberada y funciona todos los días a partir de las 12 horas y con horario continuado hasta las 22, con día de cierre para mañana domingo 19 de febrero.

Apoyo gubernamental

Un grado de incertidumbre tuvo este encuentro nacional de artesanos de excelencia, en lo que es esta cuarta versión, debido a que no pudieron disponer de recursos públicos, a los que intentaron postular por medio del Ministerio de las Culturas y de las Artes.

Así lo señaló uno de los organizadores, el artista de Cunco, Alfonso Moya, quien indicó que "este año ha sido de los más difíciles en hacer este encuentro, porque no tuvimos financiamiento, pero aquí estamos con grandes artesanos de Arica a Puerto Montt y más aún porque lo estamos haciendo a puro ñeque y a puro pellejo".

Ana María Ríos, otra de las precursoras de esta instancia, reconoció que "ha sido complicado, pero todo lo que cuesta vale la pena".

Nivel internacional

Así, una decena de puestos con valorados artesanos de excelencia, esperan a los visitantes, junto al edificio municipal de Villarrica, en donde premiados por la Unesco y quienes han recibido -en más de una oportunidad- el "sello de artesanía chilena" estarán, hasta mañana, ofreciendo sus muy cuidados trabajos artesanales.


se reúnen en Villarrica hasta mañana