Baja de casi un 30% en las ventas preocupa al gremio del comercio
ECONOMÍA. Hay inquietud en la Cámara de Comercio de Temuco.
Un informe emitido por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que las ventas online del retail cayeron un 27,2% durante el trimestre octubre-diciembre de 2022, mientras que el descenso anual llegó al 29,9% respecto del año anterior.
En relación con las categorías del retail, los artículos eléctricos descendieron un 32,5% en sus ventas, los muebles un 22,4%, el vestuario un 19,9%, y calzados 18,4%. Pese a ello, se observa un alza del 26,6% respecto del trimestre anterior (julio-septiembre) en las ventas online, marcada por el Cyberday y las compras navideñas.
A nivel regional, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, explicó que la baja "se debe a dos factores clave: uno es el alto índice comparativo del 2021 respecto del 2022".
En ese sentido, el líder del comercio temuquense afirmó que los retiros desde las AFP y las ayudas fiscales entregadas a causa de la pandemia, en 2021, permitieron alcanzar cifras históricas para las ventas del comercio online del retail. Sin embargo, en 2022, con el fin de los retiros y la disminución de los aportes económicos estatales, se registraron valores o ventas "más reales o normales", lo que se sumó "a una contracción de la economía".
"El consumo está bajando porque el Banco Central está enfriando la economía", explicó Valenzuela, lamentando la alta inflación en el mes de enero, pues "se esperaba una inflación mucho menor, y lamentablemente tuvimos un IPC de 0,8%, que fue más que lo que se pensaba".
Valenzuela concluyó que la baja en el consumo es "el resultado del manejo que se está haciendo, en parte, por el Banco Central, para contrarrestar la gran inflación (...) por lo que esperamos que se controle".