Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Baja de casi un 30% en las ventas preocupa al gremio del comercio

ECONOMÍA. Hay inquietud en la Cámara de Comercio de Temuco.
E-mail Compartir

Un informe emitido por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que las ventas online del retail cayeron un 27,2% durante el trimestre octubre-diciembre de 2022, mientras que el descenso anual llegó al 29,9% respecto del año anterior.

En relación con las categorías del retail, los artículos eléctricos descendieron un 32,5% en sus ventas, los muebles un 22,4%, el vestuario un 19,9%, y calzados 18,4%. Pese a ello, se observa un alza del 26,6% respecto del trimestre anterior (julio-septiembre) en las ventas online, marcada por el Cyberday y las compras navideñas.

A nivel regional, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, explicó que la baja "se debe a dos factores clave: uno es el alto índice comparativo del 2021 respecto del 2022".

En ese sentido, el líder del comercio temuquense afirmó que los retiros desde las AFP y las ayudas fiscales entregadas a causa de la pandemia, en 2021, permitieron alcanzar cifras históricas para las ventas del comercio online del retail. Sin embargo, en 2022, con el fin de los retiros y la disminución de los aportes económicos estatales, se registraron valores o ventas "más reales o normales", lo que se sumó "a una contracción de la economía".

"El consumo está bajando porque el Banco Central está enfriando la economía", explicó Valenzuela, lamentando la alta inflación en el mes de enero, pues "se esperaba una inflación mucho menor, y lamentablemente tuvimos un IPC de 0,8%, que fue más que lo que se pensaba".

Valenzuela concluyó que la baja en el consumo es "el resultado del manejo que se está haciendo, en parte, por el Banco Central, para contrarrestar la gran inflación (...) por lo que esperamos que se controle".

Destacan exitoso cierre de "Mentorías Kimün"

BALLOON LATAM. Iniciativa busca mejorar emprendimiento local.
E-mail Compartir

En la comuna de Cunco se celebró el encuentro de emprendedores del programa de Mentorías Kimün, un programa de Balloon Latam y Fundación Lago Colico, el que -en su cuarto año- , busca vincular a un mentor y emprendedor del territorio del río Allipén, con el fin de generar aprendizajes recíprocos, fortalecer el emprendimiento y construir relaciones sociocomerciales que continúen creciendo en el tiempo.

El objetivo del programa fue redirigido hacia la capacitación de emprendedores en la formulación de proyectos para fondos concursables.

En el cierre de la versión 2022, los emprendedores tuvieron la primera oportunidad de encontrarse de manera presencial en la Casa Balloon Araucanía, para dar cierre al programa que inició sus sesiones en octubre de 2022 y que reunió a cerca de 50 participantes, divididos en duplas de mentores y emprendedores.

Jouannet: "El Gobierno no se preparó por estar haciendo campaña para el Apruebo"

POLÍTICA. Diputado dice que el Ejecutivo descuidó tener más medios coordinados antes de la temporada de incendios.
E-mail Compartir

Una polémica que involucra hasta al Presidente de la República, Gabriel Boric, es la que encendió el diputado por el distrito 23, Andrés Jouannet (AmarillosPor Chile).

Todo comenzó cuando, este jueves, el diputado Jouannet dio a conocer que envió un oficio al Ministerio de Defensa para conocer antecedentes actualizados respecto de una iniciativa denominada "Programa Puente".

"El Programa Puente viene desde el gobierno anterior y consideró una inversión de 32 millones de dólares para la compra y operación de dos aviones Hércules C-130, para los cuales se iba a comprar un kit especial con el que quedarían habilitados para apagar incendios", explica el diputado Jouannet.

"Los dos aviones se compraron por 20 millones de dólares y quedaron 12 millones de dólares que no se ejecutaron. Lo que hice, entonces, fue enviar este oficio al Ministerio de Defensa para que se informe el Estado de esta iniciativa, que nos hubiese permitido contar con dos aeronaves muy dúctiles para el combate de incendios", agrega el parlamentario.

El gobierno respondió

El diputado Andrés Jouannet apareció en varios medios nacionales advirtiendo que, si esos dos aviones Hércules C-130 hubiesen estado completamente operativos, hubiesen podido ayudar a contener la emergencia por los incendios forestales.

Aquello encendió una polémica. El Ministerio de Defensa debió salir con un comunicado de prensa en el que aseguran que los aviones "han cumplido una función fundamental en el combate de los incendios, como en el traslado de brigadistas y otros apoyos aéreos esenciales".

Respecto a lo del kit para que puedan lanzar agua, la declaración pública de la cartera encabezada por Maya Fernández señala confusamente que "desde que se tuvo conocimiento (...) se están analizando fórmulas que permitan adquirir este material".

Luego, el Presidente Gabriel Boric se refirió a los dichos del diputado Jouannet. El Mandatario calificó como un "intento" de "sacar provecho político" lo dicho por el parlamentario local.

"Es lamentable (...) el Gobierno ha estado desplegado desde el día uno", declaró el Presidente de la República, Gabriel Boric.

"no hubo preparación"

El diputado Andrés Jouannet dice lamentar que el Presidente Boric se haya "tomado a pecho" su solicitud de información.

"Soy diputado por La Araucanía y lo que estoy haciendo es pedir detalles de algo que podría haber evitado un daño mayor en mi Región. Estamos hablando de centenares de casas quemadas y personas que murieron", dice.

El diputado critica, entonces, que "el Gobierno no se preparó para la temporada de incendios forestales como debía hacerlo, porque estaba preocupado de hacer campaña por el Apruebo".

"El jefe de campaña del Apruebo era Gabriel Boric y no se preocuparon de lo necesario. Le pido al Presidente que no me descalifique, yo no me saco fotos con bomberos después de haber votado contra ellos", responde.

"Enviaron a ministros a la Región, pero no sé a qué, solo la ministra Tohá nos convocó a una reunión de trabajo. Son visitas para la foto. Esto no es un campamento universitario de verano, es un asunto serio", cierra.

"

"Le digo al Presidente que no me descalifique. No busco provecho político, no ando abrazando a los bomberos después de haber votado contra ellos".

Andrés Jouannet,, Amarillos por Chile