Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con 5 mil raciones de alimentos apoyó la Empresa PF a Bomberos de La Araucanía

EMERGENCIA. El gobernador regional junto al presidente regional de Bomberos, Carlos Mera, recibieron este importante aporte.
E-mail Compartir

Hasta el Pabellón Araucanía llegó una importante ayuda donada por PF Alimentos, destinada a apoyar la labor de bomberos de La Araucanía.

El gobernador regional, Luciano Rivas, hizo entrega de este aporte en el centro de acopio dispuesto en el Pabellón Araucanía, al presidente regional de Bomberos, Carlos Mera, consistente en 5 mil raciones de alimentos, para comenzar de inmediato con la distribución a los distintos puntos de acción.

Respecto de la ayuda enviada a bomberos y que fue canalizada a través de Desafío Levantemos Chile, el gobernador Luciano Rivas, señaló que "hemos logrado desde el primer minuto poder apoyar a nuestros bomberos, municipalidades y brigadistas en este combate tan duro que han tenido".

La máxima autoridad también indicó que "cuando lo público y lo privado logran trabajar en conjunto, los resultados saltan a la vista y eso nos tiene muy contentos".

Carlos Mera, presidente regional de bomberos, expresó que "entregaremos estos productos a todos los cuerpos de bomberos de las zonas más afectadas por los incendios, principalmente, y es en esta misma línea, en la que queremos agradecer todo el apoyo que hemos tenido de parte del Gobierno Regional y su Consejo".

Frank Oyarzún, coordinador administrativo del Desafío levantemos Chile, dijo que "en esta ocasión se coordinó el apoyo con PF alimentos para el apoyo a los cientos de bomberos que siguen combatiendo estos incendios forestales. Sabemos que las emergencias finalizan cuando el proceso de reconstrucción está completo".

Ministra de BB.NN. encabezó limpieza de terreno fiscal en Lautaro para prevenir focos

INCENDIOS FORESTALES. Participó, junto a la titular de Defensa, Maya Fernández, en la entrega de alimentos para animales a los agricultores afectados en Galvarino y estuvo en un "Gobierno en Terreno" en la misma comuna.
E-mail Compartir

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, realizó una visita a La Araucanía para desplegarse por el territorio en el marco del plan de recuperación tras los incendios forestales.

Uno de los focos de su recorrido estuvo puesto en la prevención, y para ello la ministra se trasladó a un sector de la comuna de Lautaro, para encabezar un trabajo de limpieza de un terreno fiscal con el objetivo de evitar nuevos focos de incendios.

Se trata de un terreno que está siendo tramitado para ser transferido al Serviu para una futura construcción de viviendas sociales, una de las prioridades del gobierno del Presidente Boric.

En el lugar, la ministra explicó que "este es un terreno fiscal que está cercano a viviendas y al hospital de Lautaro y por donde el fuego de los incendios pasó muy cerca, por un terreno privado colindante. Lo que estamos haciendo en este terreno es tomando labores preventivas. Hay pastizales y maleza que es necesario remover para que no exista riesgo".

La ministra hizo un llamado tanto a privados como públicos, a actuar con responsabilidad y no dejar sitios abandonados que pueden ser focos de riesgo de incendios. "Ese trabajo preventivo que está haciendo el Ministerio de Bienes Nacionales en distintas zonas del país también lo tienen que hacer todos los propietarios de terrenos y las instituciones del Estado que administran terrenos que son fiscales", advirtió la secretaria de Estado.

Seremi

La seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro, planteó que "la ministra encarecidamente nos ha solicitado que nos hagamos cargo de mantener estos terrenos limpios y prevenir incendios y otro tipo de situaciones.".

Como parte de su visita a la Región, la ministra también estuvo en Galvarino, junto a la titular de Defensa, Maya Fernández, participando en la entrega de alimento para los animales de agricultores y agricultoras afectados por la emergencia. Además, se hizo presente en un "Gobierno en Terreno" desplegado por las instituciones del Estado en la comuna.

La ministra Toro recalcó que

"La Araucanía es la Región donde mayor demanda de títulos de dominio tenemos habitualmente. Y ahora, como estamos en una situación crítica, hay que acelerar esos procesos y para eso se necesita la coordinación de todas las instituciones".

Región: 291.696 casos confirmados de Covid-19

CIFRAS. El viernes se registraron 68 nuevos casos en La Araucanía.
E-mail Compartir

Durante el día viernes fueron 68 los nuevos casos confirmados de covid-19 en La Araucanía, lo que sumado a los casos registrados anteriormente, desde el inicio de la pandemia, eleva estas cifras a 291.696 personas.

El reporte entregado ayer sábado señala que de estos 68 casos del viernes, Temuco sigue siendo la comuna con mayor presencia de confirmados con coronavirus, con 29 personas, seguida de Angol y Pucón, con 6 casos; Loncoche, con 4, y Ercilla, Teodoro Schmidt y Villarrica, con 3 casos.

Ayer se registró una persona fallecida en La Araucanía a causa del covid, con lo cual son 2.324 los decesos en la Región desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a hospitalizados, 16 están en Unidades de Paciente Crítico, 3 conectados a ventilador mecánico.