Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

1.400 brigadistas de Cmpc continúan desplegados en la zona de emergencia

INCENDIOS FORESTALES. A la fecha, la compañía ha trabajado para controlar más de 760 de estos eventos. El llamado sigue siendo a la prevención por las condiciones meteorológicas adversas de este fin de semana.
E-mail Compartir

Una nueva semana de incendios transcurre en la zona centro sur y los equipos de Cmpc siguen en terreno intentado controlar estos eventos. En las regiones de La Araucanía, Maule, Ñuble y Biobío, los 1.400 brigadistas de la empresa se han desplegado para combatir los

siniestros con una única prioridad: proteger a las personas y los lugares habitables.

Solo esta semana, las cuadrillas trabajaron en 26 incendios. Así, a la fecha, los incendios enfrentados por los equipos especializados de Cmpc alcanzan los 761.

En concreto, durante esta semana la compañía se mantuvo activa en las comunas de

Sagrada Familia, en la Región del Maule; Nacimiento, Los Ángeles, Mulchén, Santa Juana, Hualqui, Arauco y Lota, en la Región del Biobío; y Collipulli, Angol, Ercilla, Lumaco, Victoria, Teodoro Schmidt y Carahue en la Región de la Araucanía.

Asimismo, se pronostica que las condiciones climáticas vuelven a niveles desfavorables.

Precaución

Este fin de semana varias comunas en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía sufren temperaturas sobre los 30°C, fuertes vientos y baja humedad, condiciones que contribuyen a una propagación aún mayor de estos eventos.

Es por lo anterior que desde Cmpc hacen un llamado al cuidado. "Las últimas semanas hemos sido testigos de lo destructivo que puede llegar a ser el fuego. Si bien nuestros

equipos están haciendo esfuerzos inmensos por apagar estos eventos con el fin de proteger la vida humana y los lugares habitados, de nada sirve el trabajo si es que las personas no toman las precauciones correspondientes. Casi el 100% de los incendios se producen por la actividad humana, por lo tanto, la prevención y autocuidado siguen siendo el método más efectivo para evitar estos eventos", explica el gerente de Asuntos Corporativos Bosques de Cmpc, Ignacio Lira, quien agradeció el trabajo de los brigadistas que día a día arriesgan su vida en el combate de los incendios.

De acuerdo con las cifras que reporta diariamente Conaf, en esta temporada se han

registrado 4.600 siniestros los que han afectado una superficie de más de 436.000 hectáreas. La cifra representa 391% más que la temporada anterior.

Las regiones de Biobío y la Araucanía son las más afectadas, con 197.962 y 193.519 hectáreas afectadas por el fuego, respectivamente.

"

"Casi el 100% de los incendios se producen por la actividad humana, por lo tanto, la prevención y autocuidado siguen siendo el método más efectivo para evitar estos eventos".

Ignacio Lira,, gerente de Asuntos, Corporativos Bosques de Cmpc

Hoy culmina exitosa "Semana de la Miel" en la comuna de Pucón

E-mail Compartir

El Comité y la Red de Apicultores de Pucón están exponiendo sus productos de miel 100% naturales y subproductos derivados de las abejas, en el frontis de la Municipalidad, por Avenida O'Higgins.

La "Semana de la Miel" comenzó el pasado jueves 16 y se extenderá hasta hoy domingo, de 18 a 23 horas.

En estas dulces jornadas el público puede degustar y adquirir deliciosas mieles y otros productos derivados de la colmena, además de contar con la inmejorable oportunidad de dialogar directamente con apicultoras y apicultores, conociendo este maravilloso oficio de primera fuente, además de entender cómo trabaja la Apis melifera o la abeja de la miel, entre otros muchos aspectos de esta apasionante área productiva.

La Araucana lanza fondos para proyectos sociales de La Araucanía

E-mail Compartir

Con el propósito de apoyar proyectos novedosos y que tengan un impacto social positivo para sus afiliados y afiliadas, La Araucana anunció el inicio de las postulaciones a la primera entrega de Fondos Concursables del año, que buscarán financiar iniciativas de seguridad social en áreas de salud, educación, cultura, deporte y recreación.

El plazo para postular es hasta el 6 de marzo, presentando las iniciativas que pueden obtener un financiamiento hasta los $5 millones. Entre el 7 y el 20 de marzo, la Caja de Compensación realizará la evaluación de cada uno de los proyectos, donde aquellos que sean de las zonas afectadas por los incendios tendrán puntajes adicionales al momento de la selección.

Más detalles en https://fondosconcursables.beneficioslaaraucana.cl/.