Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Finalizó Programa "Centros para niños con cuidadores principales temporeros"

PADRE LAS CASAS. Los niños pudieron adquirir conocimientos y divertirse en talleres de danza, música, artes circenses, manualidades y paseos a parques, entre otros.
E-mail Compartir

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, encabezó el pasado martes el cierre del programa "Centros para niños con cuidadores principales temporeros", en el que participaron más de 30 niñas y niños de la localidad de San Ramón, con una actividad en la que mostraron todo lo que aprendieron en la temporada estival con sus monitores.

"Para nuestra gestión, los niños y niñas son un eslabón fundamental de la sociedad, más cuando se trata de menores vulnerables, hijos de mujeres temporeras, jefas de hogar, que al estar trabajando en las cosechas de frutas, pueden dejar a sus hijos en este centro con acceso a clases entretenidas con profesores y monitores, alimentación, tardes de piscina, paseos y educación medioambiental descubriendo humedales en San Ramón, en un ambiente protegido que les permite reforzar valores de amistad, liderazgo y trabajo en equipo", dijo Mario González, alcalde de Padre Las Casas.

Los niños del programa pudieron adquirir conocimientos y divertirse durante los meses enero y febrero, en talleres de danza, música, artes circenses, manualidades, kung fu, paseos a parques, convivencias infantiles y días de piscina, compartiendo junto a sus monitores, quienes les guiaron en las distintas jornadas, donde también tuvieron servicio de alimentación gratuita, sana e integral.

BIBLIOTECA MUNICIPAL

Esta iniciativa es desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y su ejecución responde a un trabajo colaborativo e intersectorial con la Municipalidad de Padre Las Casas y la Biblioteca Pública Municipal, permitiendo así que los beneficiados se diviertan y aprendan en un entorno seguro, mientras los padres, madres o cuidadores concurren a los trabajos durante el verano.

De esta forma, y al interior de la Escuela El Tesoro de San Ramón, el municipio, la biblioteca, y principalmente sus cuatro monitores, entregaron aprendizajes y entretención a las y los pequeños.

"Me gustó porque pudimos bailar, dibujar, hacer deportes y hacer muchas cosas divertidas. Me gustaron mucho los paseos y los días de piscina. Gracias a los tíos aprendimos muchas cosas", afirmó Francesca Arias, quien participó con entusiasmo en las jornadas de verano.

La actividad de finalización se realizó en el Centro de Eventos San Pablo, ubicado en el sector de Huichahue.

Mineduc: comunidades educativas afectadas por los incendios recibirán material de apoyo socioemocional

APOYO EN EMERGENCIA. Los materiales están disponibles en la página www.reactivacioneducativa.mineduc.cl
E-mail Compartir

Con el fin de contribuir a la contención socioemocional de los integrantes de comunidades educativas que se han visto afectadas por los incendios forestales de la zona centro sur del país, el Ministerio de Educación puso a su disposición un conjunto de recursos que pueden ser utilizados tanto por madres, padres y cuidadores, como por los equipos educativos para la preparación del inicio del año escolar.

Los materiales están disponibles en la página www.reactivacioneducativa.mineduc.cl y consideran tanto orientaciones y guías de trabajo directivos, docentes y educadoras y duplas psicosociales, como material pedagógico para niños y niñas de educación parvularia, básica y media.

En la línea de apoyo directo a las familias, hay cartillas y recomendaciones para que padres, madres y cuidadores puedan brindar contención emocional a sus hijos e hijas. Los documentos para familias, escolares y párvulos son breves y de fácil impresión.

"Además del trabajo que estamos haciendo en terreno para asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes de las zonas afectadas por los incendios puedan entrar a clases junto con el resto del país el próximo 3 de marzo, quisimos poner disposición de los distintos integrantes de las comunidades educativas un conjunto de recursos de contención socioemocional, porque sabemos que eventos como los incendios que se están viviendo en la zona centro sur del país generan un impacto fuerte en las personas y, en particular, en niños y niñas", sostuvo el ministro de Educación, Marco Ávila.

Entre los recursos disponibles en www.reactivacioneducativa.mineduc.cl están una App para celulares de la Subsecretaría de Educación Parvularia, donde hay se encuentran cuentos, actividades para la casa y orientaciones para que las familias apoyen el desarrollo cognitivo de niños y niñas entre 0 y 6 años.