Cuando en la más tierna edad se le pregunta a un niño qué desea ser cuando grande, responde sin titubear "bombero " . Este hecho se puede interpretar como el reconocimiento y admiración por una institución que está en el alma de toda la República.
Como ninguna otra agrupación, ésta compromete a sus integrantes a poner en riesgo sus propias vidas sin recibir compensación o salario alguno. Bomberos de Chile cuenta constitucionalmente con membresía en el presupuesto de la Nación, tal vez es la única a la cual en el transcurrir de los años no se le ha disminuido un solo centavo, muy por el contrario se reajusta para el financiamiento de su diario y difícil quehacer.
En estos aciagos momentos, producto de incendios descontrolados, una parte importante de su voluntariado -especialmente en La Araucanía- despliegan heroísmo, esfuerzo, inteligencia y capacidad plena de un total nacional de 55 mil voluntarios.
Es trascendente subrayar que en el total del voluntariado hay 1.300 que son abnegadas mujeres en sus niveles juveniles y adultos, en todas sus edades.
En La Araucanía están alertas en 36 modernos inmuebles en donde desarrollan sus labores de capacitación y de resguardo de sus vehículos y materiales técnicos.
Bomberos de Chile a esta fecha detenta con honor una galería de trescientos catorce mártires caídos en incendios, catástrofes, inundaciones, terremotos y otros accidentes de la naturaleza. La última víctima fue una sencilla mujer voluntaria de la ciudad de Coronel.
Seamos justos, todos los gobiernos nacionales, las municipalidades y la comunidad en general contribuyen a la entrega de recursos económicos, los que no son suficientes para el financiamiento de su ardua y difícil tarea. En La Araucanía tenemos el honor de que uno de los cuatro vicepresidentes nacionales del Cuerpo de Bomberos de Chile es un joven oriundo de la ciudad de Angol, me refiero a Luis Carmach Buamsch, con larga y central vivencia hasta el día de hoy en la ciudad de Victoria, cuyo mando se extiende hasta la región magallánica.
Debo destacar en esta columna, que producto de gestiones, el Gobierno Regional ha asignado un presupuesto para el año 2024 que financiará 43 nuevos carros construidos en Alemania.
No puedo terminar esta columna sin subrayar un "Gracias Bomberos de Chile".
Roberto Muñoz Barra
presidente Instituto Estudios Públicos Social Demócrata