Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Expertos italianos se unen al trabajo de investigación de incendios en la Región

TEMUCO. "Venimos para intercambiar prácticas y aportar información forense utilizando la técnica de la evidencia física", precisa la capitana Claudia Matera.
E-mail Compartir

Prestar apoyo al trabajo de investigación que desarrolla el Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile en La Araucanía para determinar el origen y la intencionalidad de los incendios forestales que han desatado una verdadera tragedia en el territorio, es la tarea con la que acaban de llegar a la Región dos expertos del Núcleo Informativo Anti Incendios Forestales de la Arma dei Carabinieri.

Los investigadores, la capitana Claudia Matera y el suboficial Mauricio Amendola, que ya trabajaron con otros equipos en las regiones del Ñuble y Biobío, fueron presentados ayer por las autoridades regionales, ocasión en la que precisaron cuál será su función dentro de la tarea a la que hoy se suman.

"Quiero precisar que no venimos a sustituir el trabajo realizado por el Labocar, sino para intercambiar prácticas, técnicas, y aportar información forense utilizando el método de la evidencia física. Para el resto de la tarea está el personal a cargo de la investigación", detalló la capitana Matera.

Traen experiencia

En calidad de anfitriones y pares chilenos, el jefe de la IX Zona de Carabineros Araucanía, general Manuel Cifuentes, destacó que ambos oficiales italianos traen consigo una gran experiencia en la indagación de delitos forestales y ambientales.

"Ellos van a proporcionar información, insumos respecto -por ejemplo- de los posibles puntos de inicio del fuego, los conos de propagación del mismo (…). Ambos ya hicieron un trabajo en las regiones del Ñuble y el Biobío en algunos incendios de relevancia, por lo tanto, vamos a aprovechar sus capacidades y sus competencias en incendios que han sido de gran magnitud, pero también en incendios que han afectado a viviendas y personas", comentó el general.

Por su parte, el delegado presidencial, José Montalva, detalló que los expertos viajarán a Capitán Pastene, Lumaco y otros sectores para colaborar en la indagación.

Corma denuncia que seis de cada diez incendios que se registran en La Araucanía son intencionales

GREMIO MADERERO. Advierten que en los últimos días se produjo una fuerte alza en la "intencionalidad" también en el Biobío.
E-mail Compartir

Un alza en la intencionalidad de los incendios forestales que afectan a las regiones del Biobío y La Araucanía denunció la Corporación Chilena de la Madera.

La entidad gremial estima que en los últimos días "siete de cada 10 incendios son intencionales en el Biobío y seis de cada 10 lo son en La Araucanía; incluso -recalca-, hay comunas donde este indicador supera el 90%".

Desde la vocería gremial especifican que a contar del fin de semana recién pasado, las empresas forestales socias habrían informado un grave aumento de incendios intencionales, incluso volviendo a prender en zonas aisladas, donde ya estaban extinguidos.

"La aparición de multifocos, donde se pueden apreciar fuegos alineados en un mismo lugar, muestra una de las formas en que operan estas organizaciones", expresa la entidad, y agrega que " lo mismo ocurre con los incendios que afectan a Coronel, Coihueco y Penco".

Corma estima que hay mil 120 siniestros consignados como intencionales en lo que va de la temporada, por lo que considera "urgente intensificar el patrullaje de los caminos y el copamiento territorial para detener a los delincuentes que están quemando el país".

Conaf informa 39 incendios en combate y DPR confirma auditoría en Teodoro Schmidt

E-mail Compartir

Lamentablemente, la emergencia no termina en la Región de La Araucanía. La actualización entregada a las 17.30 horas de ayer por la dirección regional de Conaf, de hecho, da cuenta de la existencia de 39 incendios forestales simultáneos en combate dentro del territorio local.

La situación moviliza recursos terrestres y aéreos de la Corporación Nacional Forestal, cooperación internacional, Senapred y Estado Mayor Conjunto de la Defensa de Chile.

En medio de la emergencia, el Ministerio del Interior ordenó una auditoría para determinar lo que ocurrió en un sector de Teodoro Schmidt, donde un menor de 16 años resultó con lesiones en el 70% de su cuerpo y hoy permanece grave en la Clínica Indisa de Santiago.

El delegado presidencial, José Montalva, confirmó la auditoría y precisó que esta se ordenó para esclarecer paso a paso cómo terminó gravemente herido el adolescente, quien habría estado evacuando la zona junto a su abuela (también herida) cuando fue alcanzado por el fuego.