Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los diez productos que están teniendo una alta demanda en el comercio temuquense

TENDENCIAS. Presidente del Comercio Detallista en la capital regional abordó las tendencias en las ventas. "Dentro de los artículos más vendidos hay tradicionales, como mochilas, bolsos y joyas, pero también algunos que son tendencias actuales como auriculares y relojes inteligentes", dijo René Inzunza.
E-mail Compartir

"Hay una docena de productos que está teniendo una alta demanda, por lo que los comerciantes de Temuco, al igual que a nivel país, han tomado nota de aquello y, dependiendo de los rubros, se están aprovisionando para poder tenerlos a disposición de la comunidad, siendo esta una de las medidas que se están aplicando para paliar, en parte, la caída que ha habido en las ventas en los últimos meses".

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, René Inzunza, quien informó que estudios realizados por empresas especializadas, dan cuenta que determinados productos continuarán siendo muy requeridos por los consumidores este año 2023.

Dentro de los artículos que aparecen mencionados, añadió el dirigente, hay algunos tradicionales, como las mochilas y bolsos, pero también otros que son tendencias actuales, como auriculares inalámbricos, freidoras de aire, humificadores y relojes inteligentes.

Ropa y juegos

El líder de los comerciantes de Temuco agregó que los expertos también indican que la ropa deportiva se ha convertido en una moda, porque los clientes están privilegiando la comodidad por sobre la apariencia y, en ese sentido, el vestuario deportivo está siendo altamente requerido, por lo que las tiendas del rubro han aumentado sus stocks, ampliando también las marcas y modelos.

Por otra parte -prosiguió Inzunza- dentro de las industrias con mayor crecimiento en el periodo de la pandemia, estuvieron aquellas dedicadas a los videojuegos y esa tendencia se ha mantenido, por lo que, recomiendan los expertos, una forma de aprovechar el aumento en las ventas de este nicho, es apuntar a los accesorios, porque los "gamers" siempre están en la búsqueda de artículos de calidad que mejoren la experiencia de juego. Dentro de los accesorios indispensables se pueden considerar teclados y mouses específicos para videojuegos, así como monitores de alta calidad, gamepads, volantes y sillas ergonómicas.

Cosmética natural

Otro de los rubros que ha tenido demanda es el referido a la cosmética, dijo René Inzunza, agregando que está comprobado que 7 de cada 10 personas adquieren en esta época estival algún protector solar, lo que debería verse incrementado este verano 2023 por las altas temperaturas que se han registrado.

Además -expresó Inzunza- el cuidado de la piel está de moda y los productos naturales son sus protagonistas. "La piel es el órgano más grande del cuerpo y las personas están tomando cada vez más conciencia de la importancia de su cuidado. Por ello, los comercios del rubro han considerado estos datos y se han abastecido adecuadamente, ofreciendo una amplia gama de compuestos, muchos de ellos naturales", señaló.

"

"Hay una docena de productos que está teniendo una alta demanda, por lo que los comerciantes de Temuco, al igual que a nivel país, han tomado nota de aquello".

René Inzunza,, presidente Cámara Detallista

Alza de la inflación en mes de enero sorprende al mercado de la mano de los alimentos

ECONOMÍA. Se prevé que el Banco Central mantenga la Tasa de Política Monetaria por más tiempo de lo estimado.
E-mail Compartir

El aumento de 0.8% del IPC en enero fue sorpresivo y estuvo sobre las expectativas tanto del mercado como de los economistas. Se esperaba un leve aumento de los precios, dado que existían varios factores que podrían influir, como la disminución del precio de combustibles, la baja del dólar y el efecto a la baja de las frutas estacionales.

Sin embargo, el aumento se concentró en las divisiones de alimentos que tiene mayor ponderación (19.3%) con un aumento del 1% mensual y seguido por bebidas alcohólicas y tabaco con un aumento del 2.7%, según detalló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Expectativas

La única división con variación negativa fue transportes con -0.2%, explicado principalmente por la baja de gasolinas con un -3.1%. En términos de productos, los aumentos de precios con mayor incidencia fueron el pan, con un aumento de 2.8%; vino, con un alza del 6.3%; cigarrillos, con un alza del 2.6% y uniforme y ropa deportiva escolar, con un alza del 17%.

El académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, Javier Mella, explicó que "con estos datos, las expectativas para la inflación de este año se van a corregir al alza, siguiendo alejadas del rango meta del Banco Central. Se espera que el IPC de febrero sea menor a este 0.8%, para volver a en marzo con inflación algo más alta, explicada por una serie de reajustes anuales de precios indexados a la inflación".

Además, "la sorpresa del IPC también tiene consecuencias en la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central, en concreto este dato de inflación hace menos probable tener una baja (en la tasa) en el corto plazo", señaló Mella .