Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gala Aniversario: Temuco reconoció a sus Ciudadanos Destacados más una institución

E-mail Compartir

Calidad humana, compromiso, solidaridad y una extensa trayectoria en los más diversos ámbitos del quehacer regional caracterizan a los Ciudadanos Destacados de este año, que recibieron su distinción en la ceremonia de ayer. Estos fueron los siguientes:

Rubén Leal Riquelme, académico, por su aporte en investigación y formación de profesionales; Carlos Martínez López, más conocido en Temuco como "El Farkas de los pobres", fue destacado por su labor social; José Guerrero, el último lustrabotas que permanece en Plaza Aníbal Pinto, fue reconocido como Patrimonio Vivo de Temuco; Jorge Parodi Rivera, tecnólogo médico, destacado por su trayectoria como docente e investigador; Bruno Génova Nualart, recibió reconocimiento póstumo como deportista (ciclista); Fernando Suárez Fernández, condecoración al mérito bomberil; Rodrigo Sánchez Quezada, fundador de OMG Misión África; Marianela Denegri Coria, reconocimiento póstumo como investigadora y docente; Roberto Palma Palma, reconocimiento póstumo como destacado emprendedor (fue el fundador del Restaurante Rapa Nui); Georgina Araneda Contreras, reconocimiento como destacada bailarina, coreógrafa y profesora de danza; y la escuela de Formación de Carabineros "Grupo Temuco", institución destacada con la condecoración al mérito policial.

La Subdere formalizó convenio con Temuco para recuperar el centro

PROYECTO. La capital regional es una de las cinco comunas del país que ingresa este año al plan "Revive". En marzo se hará nueva consulta ciudadana.
E-mail Compartir

"El centro de Temuco necesitaba inversión pública tras los daños del estallido. Queremos un centro bello, activo y seguro, pero esto lo haremos entre todos".

Este fue el compromiso que el alcalde de Temuco, Roberto Neira, selló ayer con sus vecinos desde la cumbre del Cerro Ñielol, en el marco del aniversario 142 de la capital regional.

Ordenar y rescatar el centro de Temuco de la delincuencia y del comercio ambulante, de manera que sea un espacio que garantice seguridad, desarrollo comercial y cívico, fue la principal conclusión de la consulta ciudadana que realizó el municipio hace un año de manera electrónica.

Así lo recordó ayer el jefe comunal durante la firma de convenio entre el municipio de Temuco y el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática de la Subdere, instrumento que cuenta con el apoyo económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo anterior significa que la Subdere aceptó la postulación que hizo la capital regional y ayer se formalizó su ingreso al "Plan ReVive Temuco", siendo la primera del sur de Chile y una de las cinco comunas del país que fueron escogidas para ingresar este año, junto con Castro, Valparaíso, San Ramón y Quinta Normal.

Y como el alcalde Neira prometió que este proyecto "se hará con todos", para marzo está programada una segunda consulta ciudadana que determinará previamente a la intervención los énfasis e intereses de la comunidad.

El alcalde Neira informó que el Plan partirá con una limpieza que costará más de 300 millones de pesos.

PLAN REVIVE

Según explicó Francisco Pinochet, jefe de división de Municipalidades de la Subdere, este programa de revitalización "es un programa de inversión integral porque además del componente de infraestructura, abarca la gobernanza territorial, participación ciudadana, desarrollo productivo y fortalecimiento institucional".

Pinochet agregó que su implementación, la que está pensada a tres años plazo, "será un aporte al desarrollo urbano de la ciudad y significará la recuperación del centro histórico de la misma".

El rango de lo que permite el programa es amplio porque incluye limpieza, iluminación, mejoramiento de veredas, recuperación de fachadas (públicas y privadas) y renovación de mobiliario urbano.

Otra de las características interesantes del programa es que la ciudad no es dada de baja al finalizar la intervención, pudiendo avanzar con el mejoramiento de otros espacios.

"

"El centro de Temuco necesitaba inversión pública tras los daños del estallido. Queremos un centro bello, activo y seguro, pero esto lo haremos entre todos".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco