Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ministerio de Agricultura destinará $3.400 millones más para alimentación animal en zonas afectadas

INCENDIOS FORESTALES. Esta cifra, sumada a los aportes anunciados a principios de febrero, hace que la ayuda de la cartera, a la fecha, sume $4.800 millones.
E-mail Compartir

Un presupuesto adicional para la emergencia de los incendios forestales -destinado a la compra de alimento animal- por casi $3.400 millones, anunció el Ministerio de Agricultura. Con estos recursos se podrá entregar hasta 339.375 sacos de alimento para los animales de los agricultores afectados por los incendios forestales en la zona centro sur del país.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que "como habíamos anunciado, hemos estado trabajando para continuar apoyando a nuestros pequeños agricultores y agricultoras y con estos nuevos recursos vamos a poder colaborar con alimentación que sirve de manera multipropósito para aves, pequeños animales, caballos o vacuno y abejas".

Estos 3 mil 400 millones de pesos, sumada a los aportes anunciados a principios de febrero, hace que la ayuda de la cartera del agro para la emergencia, a la fecha, sume 4 mil 800 millones de pesos, aunque se informó que hay nuevos recursos en estudio.

Subsecretario Vergara reafirma que el 100% de las comunas del país tendrá vehículos de patrullaje en 2023

E-mail Compartir

El pasado viernes, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se trasladó hasta la provincia de Malleco, donde se reunió con los encargados de seguridad de las 11 comunas que componen la provincia. El objetivo de este encuentro, en el que también participó la delegada provincial Andrea Parra, fue coordinar patrullajes preventivos y de seguridad en la zona de emergencia por incendios forestales.

El subsecretario Vergara aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de que, durante 2023, el 100% de los municipios del país reciban recursos para la compra de vehículos de patrullaje de seguridad municipal. "Es un compromiso que hemos adquirido con el Presidente de la República, por eso se incrementó en un 65% el presupuesto de la Subsecretaría para los municipios y eso es un mínimo común preventivo", destacó.

La autoridad señaló que "nos queda muy claro cuáles son las comunas que necesitan un apoyo en tecnología y en presencia de patrullas municipales. Le pedimos a Carabineros que acelera el proceso de los convenios de patrullaje mixto y también le pedimos al encargado regional de seguridad que, junto a la delegada provincial, hagan un levantamiento en el corto plazo de las necesidades".

Tiroteo en Hualpín: detenido queda en libertad tras acreditar legítima defensa

POLICIAL. La Fiscalía informó que, de los tres hombres que murieron, uno era el dueño del predio. Los otros dos, padre e hijo, eran quienes llegaron armados.
E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de La Araucanía confirmó que el único hombre que había sido detenido por la balacera ocurrida en un sector rural de la comuna de Teodoro Schmidt, durante el mediodía de este sábado, quedó en libertad, luego de que se acreditara que habría disparado en legítima defensa.

Se trata de uno de los integrantes del grupo familiar que fue atacado por dos individuos armados -padre e hijo- al interior de un predio agrícola ubicado en la ruta que une la localidad de Hualpín con la playa Porma, en el sector denominado Los Troncos.

Según los antecedentes recopilados hasta ahora por la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), en el tiroteo murieron baleados el jefe de la familia atacada y, también, los dos individuos que habían llegado armados al lugar. La muerte de los dos atacantes, que eran padre e hijo, habría ocurrido luego de que el sobrino del dueño de casa, que trabaja como carabinero en Santiago, le arrebatara el arma a uno de los agresores y disparara en contra de ellos, defendiendo a sus familiares.

El funcionario de Carabineros, que no estaba en servicio y de hecho está desde hace tiempo con licencia médica, quedó herido a bala y en calidad de detenido. Sin embargo, luego de las diligencias, quedó en libertad, al comprobarse preliminarmente que actuó en legítima defensa. De todas formas, todo esto será parte de lo que deberá ser corroborado por la Fiscalía y la PDI, que siguen indagando el caso.

Riña fatal

De acuerdo a los antecedentes que ha podido recopilar El Austral, la posesión del predio agrícola en el que ocurrió el tiroteo era motivo de disputa entre dos grupos familiares, manteniéndose diferencias de opinión por una venta que se habría realizado.

Luego de varias denuncias cruzadas -que se arrastraban desde hace tiempo y en las que incluso la familia atacada supuestamente habría logrado una orden de alejamiento en contra de la familia de los atacantes- en horas de la mañana del sábado, la familia dueña del predio fue amenazada con armas de fuego por parte de dos individuos del otro núcleo familiar. Los sujetos habrían llegado a la casa profiriendo amenazas y advirtiendo que si se realizaban trabajos en el sitio, los iban a matar.

La familia atacada estaba trabajando en la construcción de un cerco cuando, a eso de las 12.30 horas del sábado, los dos individuos de la otra familia llegaran a bordo de una camioneta. "Estas dos personas provistas con armas de fuego, procedieron, sin ninguna advertencia ni discusión previa, a disparar en reiteradas oportunidades", indicó el fiscal regional (s), Alberto Chiffelle.

"

"Estas dos personas, provistas con armas de fuego, procedieron, sin ninguna advertencia ni discusión previa, a disparar en reiteradas veces".

Alberto Chiffelle,, fiscal regional (s)