Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bombero de Estados Unidos realiza emocionante pasantía

EN COLLIPULLI. Se trata de Tyler Graf, quien después de 38 años logró saber que su familia biológica estaba en La Araucanía.
E-mail Compartir

Una emocionante pasantía en la comuna de Collipulli es la que está realizando, por estos días, Tyler Graf, un bombero estadounidense de 39 años de edad que logró averiguar que su familia biológica vive en la Región de La Araucanía.

Su caso se hizo conocido en el año 2021, cuando un reportaje del canal Univisión contó la historia de un bombero de la ciudad de Houston, Texas, que sabía que había sido adoptado por una familia estadounidense luego de haber sido arrebatado a su madre biológica, en la ciudad de Temuco, en el año 1983.

La madre resultaba ser Hilda Quezada, una mujer de 66 años de edad con domicilio en el sector rural de Curaco, en Collipulli, quien había llamado a su hijo con el nombre de Sergio Andrés Cuevas Quezada, aunque nunca supo que había pasado realmente con su hijo, luego de haber dado a luz. En 2021, un reportaje de Chilevisión mostró que la vecina collipullense pudo viajar a Estados Unidos y abrazar a su hijo, por primera vez, luego de 38 años.

Raíces en la región

Desde que encontró a su familia biológica, el chileno-estadounidense, que hoy trabaja como bombero profesional en Houston, ha mantenido un contacto estrecho con su familia biológica, que reside en Temuco y Collipulli.

Así fue como, en el contexto de una nueva visita a su familia biológica, Tyler Graf consiguió una pasantía bomberil en la Primera Compañía de Bomberos de Collipulli, pudiendo trabajar por como bombero en la comuna donde vive su madre.

En conversación con El Austral, luego de atender uno de los múltiples llamados por incendio forestal, el bombero Tyler Graf comenta que, luego de lograr encontrar a su madre, decidió crear la Fundación Connecting Roots, a través de la cual busca ayudar a encontrar a personas que pudieran haber sido sustraídas hace décadas, tal como él.

"Es tiempo que otros como yo también busquen a sus familias. Los corazones de las mamás sufren y duelen mucho, no quiero que eso siga ocurriendo y por eso creamos esta fundación que busca ayudar a que muchos encuentren a sus familias", comenta Tyler Graf, quien estuvo todo el fin de semana trabajando junto a los bomberos de la Primera Compañía de Collipulli.

Gobierno Regional fortalecerá

E-mail Compartir

Una de las mayores preocupaciones del Gobierno Regional de La Araucanía, encabezado por su gobernador Luciano Rivas, es lograr mejorar y nivelar las capacidades de todos los actores que componen las principales actividades económicas de la Zona de Rezago Costa Araucanía. Es por ello que al iniciar su gestión el año 2021 se propuso crear un programa de transferencia para potenciar el capital humano en sectores relevantes como el turismo, agroproductivo, pesca y acuicultura.

"Planificación y control de emprendimientos", "Liderazgo y comunicación efectiva", "Gestión de alojamiento familiar o bed & breakfast según norma chilena de calidad (NCH 2941)", es la oferta de formación que el Gobierno Regional, a través de la Universidad Autónoma, puso a disposición de los habitantes de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, quienes podrán postular hasta el 31 de marzo ingresando a www.capacitacosta.cl.

En este contexto, el gobernador Rivas explicó que "fortalecer el capital humano y social del territorio Costa Araucanía, a través del desarrollo de cursos intensivos de capacitación, que permitan mejorar las competencias transversales de sus habitantes y de su capacidad productiva, organizativa y colaborativa, es clave para alcanzar mayor competitividad de las empresas y así potenciar la economía territorial, fortaleciendo competencias laborales específicas económico productivo y así nivelar con los otros territorios de la región".

CURSOS TRANSFORMADORES

El programa desarrollado por la Universidad Autónoma de Chile tiene por objetivo capacitar a los habitantes de la zona costa con altos estándares de conocimiento, utilizando metodologías de enseñanza teórico prácticos y con talleres que les permitan aprender de manera sencilla lo necesario para implementar y mejorar su actividad. Los cursos se dictarán directo en el territorio, sin costo para sus participantes, en jornadas de 8 horas.

De acuerdo con lo anterior, el vicerrector de la Universidad Autónoma en Temuco, Emilio Guerra, declaró que "uno de los ejes principales de nuestra casa de estudios es apoyar a los emprendimientos de la región, poniendo a disposición académicos y profesionales para ejecutar iniciativas de gestión y desarrollo, que sin duda ayudará al crecimiento y reactivación económica en La Araucanía".

El esfuerzo de capacitación, consensuado con las mesas temáticas del Plan de Rezago de la zona costera, se centra en aumentar las competencias en planificación y gestión del negocio, digitalización, mejorar sus competencias en el desarrollo y gestión del turismo de intereses especiales y en la articulación público privado en el territorio.


el capital humano formando


emprendedores en la


Costa Araucanía

"Bombereando" en Collipulli

E-mail Compartir

El capitán de la Primera Compañía "Manuel Bunster" de Collipulli, Freddy Riquelme, fue quien articuló esta pasantía. El capitán Riquelme, quien ha tenido pasantías en Bomberos de Nueva York, Miami Dade, Ocala y Palm Beach, cuenta que esta es la segunda vez que Tyler Graf participa con ellos en labores bomberiles, teniendo siempre una excelente disposición con ellos para colaborar con instrucciones, ejercicios y capacitaciones técnicas, entregando los conocimientos y tácticas que se utilizan en el Departamento de Bomberos para el que trabaja, profesionalmente, en Houston, Texas. Graf está portando una cámara GoPro, facilitada por la televisión estadounidense, que busca hacer un reportaje de su labor bomberil en Chile.