Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fue inaugurado el acceso universal a Playa Blanca de Villarrica

E-mail Compartir

El pasado jueves se inauguró oficialmente el remozado acceso universal a Playa Blanca, en la comuna de Villarrica, obra -de 80 metros de largo por 3 de ancho, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) por un monto cercano a los $60 millones.

Este proyecto fue elaborado por la Municipalidad de Villarrica en el marco del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

En la ceremonia estuvo presente el jefe de la División de Municipalidades de la Subdere, Francisco Pinochet -en esta oportunidad en su calidad de subsecretario (s)-, quien fue recibido por el alcalde Germán Vergara junto a los concejales Jaime Beltrán y Raúl Landini.

"Esta obra es muy importante porque es inclusiva y le da una mejor infraestructura a nuestra comuna, tanto para nuestros vecinos como para los turistas que siempre nos visitan", apuntó el jefe comunal Germán Vergara, quien señaló que más espacios públicos serán postulados para su financiamiento.

Injuv Araucanía lidera las acciones del voluntariado en la Región

SOLIDARIDAD. Con más de 200 jóvenes se espera contar para las distintas actividades, que van desde la reconstrucción al apoyo directo en centros de acopio comunales.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, en conjunto con Techo, realizaron el pasado viernes la primera jornada de capacitación a los voluntarios que partirán a los trabajos de reconstrucción tras los desastres que han dejado los incendios que afectan a La Araucanía.

Esta actividad se enmarca en el Estado de Catástrofe declarado en la zona sur de Chile y, que incluye a La Araucanía, y donde el Presidente Gabriel Boric ha encomendado a Injuv coordinar las acciones de voluntariado en territorio nacional.

Hasta el momento el voluntariado se ha desempeñado en labores de recolección, acopio y selección de las distintas donaciones que ha aportado la ciudadanía, con las que se ha podido llegar a las comunas de Cholchol, Galvarino, Traiguén, Lumaco, Purén, Vilcún, Temuco y Ercilla, dependiendo de los requerimientos canalizados por la Seremi de Desarrollo Social.

El director regional de Injuv, Marco Luna, señaló que "hoy hemos convocado a un importante número de voluntarios que desde el día uno han estado a disposición de las distintas acciones de voluntariado que se han desplegado en la Región y que ahora iniciarán una segunda etapa en la cual se trabajarán labores que irán en directa respuesta a las familias afectadas por los incendios, como lo son labores de reconstrucción junto a Fundación Techo, hermoseamiento y limpieza de los entornos en los cuales se instalarán las viviendas de emergencia, apoyo en orden y clasificación, además de armado de kits de emergencia en distintos centros de acopio. La invitación es a que más jóvenes voluntarios puedan sumarse a esta cruzada y contactarnos a través de redes sociales para poder sumarlos a las acciones que se están desarrollando".

Capacitación

La capacitación estuvo a cargo del ISL y Senapred, quienes contextualizaron la situación de la Región y la importancia de la seguridad en las actividades que se harán en terreno, para lo cual el ISL entregará un kit de emergencia para cada voluntario. Además, la jornada contó con la participación de Techo, que iniciará sus labores de reconstrucción el próximo 3 de marzo en la comuna de Purén, según detalló su director regional, Víctor Torres.

"Abordamos las viviendas de emergencia con un estándar similar a lo que entrega Senapred, por tanto, son viviendas con un alto estándar con Smart panel que permiten abordar de buena manera el crudo invierno de esta Región. Junto a Injuv estamos trabajando ya los lineamientos para esta siguiente etapa y llegar así de forma oportuna con estas viviendas que complementan el trabajo de Senapred. Durante 6 días estaremos desplegados en Purén, el primer destino de trabajo para los voluntarios".

Para ser voluntario de Injuv hay que inscribirse en las redes sociales @injuvaraucania en Facebook e Instagram o dirigirse a las oficinas ubicadas en Andrés Bello #522.

"

"La invitación es a que más jóvenes voluntarios puedan sumarse a esta cruzada y contactarnos a través de redes sociales".

Marco Luna,, director regional Injuv