Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tras tiroteo en Hualpín: piden apurar la ley contra el delito de usurpación

CASO. Luego de que se supiera que la posesión del terreno fue el motivo de la riña fatal, gremios y diputados llaman a acelerar el trámite de la iniciativa legal.
E-mail Compartir

Siguen las reacciones luego del tiroteo que dejó tres personas muertas en un predio agrícola ubicado en las inmediaciones de la localidad de Hualpín, Teodoro Schmidt.

Luego de que se diera a conocer que la posesión del terreno en el que ocurrió el brutal hecho de sangre era objeto de controversia por parte de dos familias, parlamentarios y gremios han alzado la voz para llamar al Gobierno a agilizar la tramitación del proyecto de ley que endurece las penas por el delito de usurpación.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, aseguró que el tiroteo es una consecuencia de un Estado que "ha fracasado en poder legislar con leyes actualizadas".

"Sabemos que hay senadores que han estado frenando la ley de usurpación y no han permitido su avance. Es por eso que llegó el momento de que el gobierno de una vez por todas ponga las indicaciones a este proyecto y los parlamentarios, senadores que se han negado en avanzar en esta ley, den un paso al costado y permitan que esta ley avance por el bien de la Región. No podemos permitir más muertes producto de malas políticas públicas de este Estado que no ha querido avanzar en que La Araucanía tenga leyes claras, por ejemplo, la ley de usurpación", sostuvo Naveillán.

Parlamentarios

La usurpación o toma de un terreno no termina como pena de cárcel y, por ello, parlamentarios dicen que es necesario avanzar en el proyecto de ley que está estancado.

"Lamentamos que estos hechos de sangre hayan llegado tan lejos. Por eso, pido a todos mis colegas parlamentarios que, dado estos hechos tremendos, donde hubo amenazas a la anterior dueña y usurpaciones de terreno, que de una vez por todas saquen la Ley de Usurpaciones que está durmiendo en el Senado y el gobierno ingrese las indicaciones que serían presentadas en enero de este año pero no cumplió", sostuvo el diputado Miguel Mellado (RN).

"Debemos prestar atención a estas muertes y es que la violencia se está naturalizando en La Araucanía y esto no puede ocurrir. No podemos aceptar que la violencia se naturalice", advirtió el diputado Andrés Jouannet (Amarillos).

"Tenemos que trabajar en leyes que sean más duras respecto de situaciones de usurpación, del robo de madera y también atacar las bandas criminales organizadas y terroristas que hay en La Araucanía. El caso de Teodoro Schmidt, nos debe llamar a la reflexión, que al parecer la violencia se está naturalizando y eso no es bueno en una región que lo único que clama es la paz", agregó Jouannet.

Por su parte, el diputado Mauricio Ojeda (ind-Rep) también sostuvo que lo ocurrido es "exclusiva responsabilidad de un Estado".

"

"No podemos permitir más muertes producto de malas políticas públicas de este Estado que no ha querido avanzar en que La Araucanía tenga leyes claras".

Sebastián Naveillán,, presidente Agricultores de Malleco

Dos fallecidos en violento accidente en la ruta que une Los Sauces con Angol

EN EL CRUCE DEUCO. La Siat de Carabineros realiza peritajes para establecer la dinámica y responsabilidades en torno a la violenta colisión entre dos vehículos.
E-mail Compartir

Un padre y su hija murieron en un accidente de tránsito ocurrido en la ruta que une Angol con Los Sauces, justo a la altura del cruce de acceso hacia el sector Deuco.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, el hecho ocurrió a eso de las 19.30 horas de este domingo e involucró a dos vehículos, uno de los cuales terminó impactando contra un poste del tendido eléctrico.

Los antecedentes recopilados dan cuenta de que en uno de los vehículos iban seis personas, de los cuales dos murieron: un padre y su hija, con residencias en Angol y Renaico.

Al lugar acudieron efectivos de la Primera Comisaría de Carabineros de Angol, además de la Primera Compañía de Bomberos de Angol.

La Fiscalía de Primeras Diligencias ordenó la concurrencia de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, cuyos peritos realizaron diversas diligencias para establecer la dinámica exacta del accidente vehicular.

Los cuerpos fueron rescatados por Bomberos y luego retirados por el Servicio Médico Legal (SML).

Sernageomin: volcán Villarrica registró sismos con posterior emisión de ceniza

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó la ocurrencia de dos eventos de interés en el volcán Villarrica, durante la jornada de ayer.

De acuerdo a los reportes especiales de actividad volcánica emitidos por el Sernageomin, el primero de ellos se registró a las 10.56 horas de ayer, y fue "un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico" que provocó la expulsión de una columna de cenizas que se elevó por 300 metros por sobre el cráter.

El Sernageomin también informó que luego se observaron "varios pulsos eruptivos menores con aporte de material particulado (ceniza) de similares características" al ocurrido a eso de las 11 de la mañana. A las 13.01 horas se registró uno de esos eventos de interés, generándose también una columna de cenizas que se elevó por 300 metros por encima del cráter.

"En las actuales condiciones, es probable que este tipo de actividad superficial continúe registrándose", informó el Sernageomin, que mantiene la alerta amarilla en el volcán Villarrica ante la condición inestable.