Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

BB.NN. de La Araucanía coordina ayuda para familias damnificadas en Freire

EMERGENCIA. En su rol de enlace con la comuna, seremi Ámbar Castro ha liderado la llegada de 9 casas de emergencia, entrega de cajas de alimentos, forraje y concentrado para animales y botiquines didácticos.
E-mail Compartir

El viernes 3 de febrero será un día que en el sector rural de Lolén, en Freire, no olvidarán, ya que el fuego de los incendios también llegó a la comunidad Antonio Lepián, afectando a viviendas, producción agrícola y también a sitios de significación cultural.

Desde esa lamentable jornada, la seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Ámbar Castro, se convirtió en la autoridad enlace en la zona, visitando constantemente el lugar y coordinando acciones con el municipio junto al Gobierno, para ir en ayuda de los afectados.

Gracias a las gestiones realizadas, junto a las visitas de autoridades del nivel central, han permitido comenzar con el proceso de reconstrucción.

Actualmente ya se están poniendo en pie 9 viviendas de emergencia, se ha conseguido la entrega de cajas de alimentación para las familias, entrega de forraje para animales y también botiquines didácticos para los menores que viven en la comunidad.

Ámbar Castro señaló que "la verdad es que estamos contentos por los avances que ha tenido la comuna, el trabajo en conjunto con la municipalidad, con la comunidad en general ha sido bastante buena y ha traído resultados positivos. Contamos con la totalidad de las viviendas de emergencia ya en terreno, las que están siendo instaladas y esperamos que todas las familias cuenten con ellas para comenzar una vida relativamente normal y así comenzar el trabajo nosotros para la construcción de viviendas definitivas, porque resta un camino para andar, pero vamos bien en ello".

Dentro de los apoyos brindados en terreno, se entregaron botiquines didácticos a los niños y niñas del sector, actividad que fue liderada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky.

Freire se levanta

Los damnificados agradecieron el rol que está desempeñando Bienes Nacionales en la zona.

Carlos Huenchual, presidente de la comunidad Antonio Lepián, señaló que "estamos conformes, Bienes Nacionales se ha portado un 7, la seremi Ámbar Castro ha gestionado varias cosas, así que estamos saliendo adelante, con las ayudas del Gobierno, con el tema cultural que se hizo presente con los niños y lo que está saliendo desde el municipio que costó un poco, pero ya se están recibiendo las ayudas que se necesitaban".

El alcalde de Freire, Luis Arias, señaló que "nos hemos sentido muy acompañados y las familias así lo han sentido también porque hemos estado a la altura, en tiempo récord se están instalando las viviendas de emergencia del Gobierno que ya están en el sector, nosotros preparándonos para comprar lo comprometido porque el concejo autorizó los recursos para comprar un comedor, una cocina a familias que también lo perdieron todo", agregó la autoridad comunal.

La seremi Ámbar Castro Martínez concluyó su visita a Freire remarcando que seguirá estando en terreno y en los lugares que han sido golpeados por la emergencia.

"

"Estamos contentos por los avances que ha tenido Freire; el trabajo junto a la municipalidad, con la comunidad , ha sido bastante bueno ".

Ámbar Castro ,, seremi de Bienes Nacionales

Villarrica aportará 2 mil litros de combustible al Cuerpo de Bomberos de Lautaro en marco de la emergencia

SOLIDARIDAD REGIONAL. Los alcaldes se comprometieron a trabajar conjuntamente a través del Convenio de Colaboración en diferentes ámbitos de progreso comunal.
E-mail Compartir

El alcalde de Lautaro y un representante del Cuerpo de Bomberos fueron los encargados de recibir el aporte, donde también Villarrica comprometió apoyo para el revestimiento de las viviendas de emergencia que se están entregando actualmente.

A través de una firma de Convenio de Colaboración entre el municipio de Villarrica y Lautaro, el alcalde de la zona lacustre anunció muy buenas noticias para el Cuerpo de Bomberos de la ciudad del Toqui, ya que entregarán 2 mil litros de combustible a esta institución que ha cumplido un rol fundamental en el combate de incendios.

Esta gran acción solidaria de parte de Villarrica se enmarca en la difícil situación comunal que ha atravesado Lautaro en el último tiempo, con una serie de incendios en diferentes sectores rurales que han consumido cientos de hectáreas, e incluso viviendas, donde la tarea de bomberos ha sido de vital importancia para disminuir los daños.

En este marco, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara Lagos, habló sobre el aporte gestionado y dijo que es muy importante "poder llegar con un granito de arena, [...] son dos mil litros de petróleo que le traemos a bomberos porque cuando se dan estos problemas hay que ser solidario y quisimos hacer esto con Lautaro", expresó la autoridad.

Por esto mismo, el alcalde de Villarrica informó que también se gestionará apoyo en cuanto al revestimiento interior de las viviendas de emergencia para brindar así mejores condiciones a los afectados por los incendios forestales en la comuna lautarina.

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, agradeció la ayuda entregada desde la zona lacustre, señalando que "estoy muy contento y agradecido del alcalde de Villarrica por este apoyo que nos viene a entregar, aparte del Convenio de Colaboración entre los dos municipios y de la ayuda para las familias damnificadas por incendios. Significa un tremendo gesto para nuestra comuna y eso lo valoramos mucho", dijo Jaramillo.

Además, en la instancia ambas autoridades se comprometieron a trabajar conjuntamente a través del Convenio de Colaboración en diferentes ámbitos de progreso comunal para avanzar en el bienestar de Lautaro y Villarrica.

Pucón: comunidad de Lefincul finaliza el diseño de su proyecto de APR

E-mail Compartir

El pasado jueves se realizó la presentación del diseño de proyecto del Comité de APR Lefincul, oportunidad en la que participó el alcalde Carlos Barra, el concejal, Cristián Hernández; la directora de Desarrollo Comunitario, Verónica Turra; el profesional de la secretaría comunal de planificación, Víctor Riquelme; el representante de la dirección de obras hidráulicas, Renso Aravena, junto con los profesionales consultora Ingarma; la presidenta del comité Miriam Mariangel y los vecinos miembros del comité.

En la oportunidad, los vecinos de Lefincul se reunieron para conocer el diseño del proyecto del comité de APR con el cual se beneficiarán las familias del sector, el que dentro de los próximos meses estará listo para pasar a la etapa de adjudicación de fondos para su futura construcción. Sin duda, una importante noticia que los vecinos valoraron y celebraron.

Además en la ocasión se realizó una pequeña ceremonia donde la presidenta del comité, Miriam Mariangel, destacó y reconoció a los vecinos y autoridades que han colaborado constantemente con el avance de este importante proyecto para el sector.

El alcalde Carlos Barra indicó que seguirán trabajando para conseguir la pronta ejecución de este proyecto.