Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con piano, folclor, "Rancherita" y un público masivo Licán Ray celebró su aniversario

JUNTO AL LAGO. Piano y violín junto al Calafquén, "Voces de Aysén", en la plaza del balneario, y la "Rancherita" fueron los artistas que se sumaron a los festejos.
E-mail Compartir

Miles de licanrayenses y turistas festejaron el aniversario 79 del balneario villarricense del lago Calafquén en la tarde-noche del pasado sábado, al ritmo de las rancheras y el folclor, además de música clásica y romántica, todo ello, entre la Playa Grande -al borde del lago- y la Avenida General Urrutia, junto a la plaza principal de Licán Ray.

La primera de las actividades dejó hermosas postales, junto a la música en piano del artista villarricense Danilo Pérez-Barría, a quien aplaudió más de un centenar de asistente, entre ellos, el alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara.

Junto al reconocido pianista estuvo la violinista María Kansheva, en un concierto que sedujo al público, y que se concretó gracias al esfuerzo mancomunado de la Escuela Pianos al Sur del Mundo, Agrupación Amigos de Licán Ray y el respaldo de la Municipalidad de Villarrica.

a la plaza

Y quienes se dieron "un baño" de música clásica junto al Calafquén, pudieron seguir disfrutando, aunque con un estilo marcadamente folclórico y bailable, gracias a la presentación, también gratuita para el público y ahora junto a la plaza de Licán Ray, del grupo de Loncoche "Voces de Aysén", ovacionado en todo momento con un repertorio tradicional, además de original, tras su segundo lugar en la última competencia del Festival del Huaso de Olmué.

La jornada de aniversario número 79 de Licán Ray, bajo la organización de las oficinas de Eventos y Turismo de la Municipalidad de Villarrica, la coronó con particular entusiasmo Carolina Molina, más conocida como "La Rancherita".

Hasta niñas y niños compartieron con "Caro" Molina en el escenario levantado en la Avenida General Urrutia, poniéndole así un festivo fin a lo que fue una fiesta de aniversario y también a una temporada estival 2022-2023, valorada por los miles de asistentes, tanto en el borde lago como en el centro neurálgico de la "Flor de Piedra" o Licán Ray, en mapudungún.

Todo un éxito resultó el primer Festival de la Voz Acuarela en el Río

NUEVA IMPERIAL. María José Quintanilla, "Glup", Bombo Fica y Santa Feria conformaron la atractiva parrilla del show. En lo competitivo, el ganador fue Álvaro Cea, de Tomé.
E-mail Compartir

Sobre las 10 mil personas disfrutaron del primer "Festival de la Voz Acuarela en el Río", que realizó la Municipalidad de Nueva Imperial, donde 8 participantes mostraron su arte en el escenario flotante instalado sobre las aguas del río Cholchol.

El evento tuvo como invitados a destacados artistas nacionales e internacionales: María José Quintanilla, "Glup", Bombo Fica y Santa Feria.

Competencia

En lo que corresponde a la competencia, llegaron a este festival artistas desde diferentes regiones del país. El jurado estuvo conformado por Virna Santos, Daniela Valenzuela y el imperialino Juan Carlos Alfaro.

El primer lugar fue para el representante de Tomé, Álvaro Cea Jorquera, con el Tema "No saber de ti", quien recibió de manos de la primera autoridad comunal, alcalde César Sepúlveda, un galvano y una Gift Card por un millón de pesos. El segundo lugar quedó en manos de Oscar Miranda, de Talagante, con el tema "Como todo nacemos", quien se llevó una Gift Card con 500 mil pesos. En tanto, el tercer lugar fue para Aidette Díaz, representando a Linares, con el tema "La nave del olvido", quien obtuvo $300 mil pesos.

La seguridad estuvo a cargo de Carabineros de Chile, la Armada Marítima, Bomberos y el Sar de Nueva Imperial.