Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reconstrucción: Max Service se cuadra con importante donación a Techo Chile

EMERGENCIA. La empresa regional con presencia en todo el país aportó con EPP y sus colaboradores realizaron una colecta. La ayuda supera los $7 millones.
E-mail Compartir

Max Service, la empresa regional con presencia en todo el país y 30 años de trayectoria, realizó ayer una importante donación a Techo Chile, en el marco del desafío que significa la reconstrucción de las viviendas destruidas por los incendios forestales.

Según informó Javier Catalán, gerente de Administración y Finanzas de Max Service, la donación consistió en Elementos de Protección Personal (EPP) avaluados en más de 5 millones 600 mil pesos.

"Como empresa regional creemos que nadie se puede restar de ayudar a la reconstrucción después de esta tremenda catástrofe que fueron los incendios, por eso estamos donando EPP a Techo Chile", explicó Catalán.

Entre los productos hay elementos especializados de protección para quienes realicen las tareas de construcción, tales como guantes, lentes, protectores solares y jockey de sol, entre otros.

Además de esta donación, la empresa informó que los 250 colaboradores de la compañía realizaron una campaña interna que involucró a sus 14 sucursales de Iquique a Punta Arenas logrando reunir la suma de dos millones de pesos, donación monetaria que se sumó a los artículos de protección.

Desde la empresa hicieron un llamado al mundo empresarial local para sumarse de manera activa a esta cruzada solidaria que va en ayuda de quienes lo perdieron su techo.

Trabajos

El aporte de Max Service fue entregado a Ignacio Valenzuela, director de Construcción y Emergencia de Techo Chile, quien agradeció el aporte e indicando que fue la empresa la que se acercó a la fundación.

Valenzuela detalló que partieron con el acopio y que hoy están en una segunda etapa vinculándose con los municipios para levantar viviendas de emergencia. "Vamos a partir en Purén y Lumaco complementando la respuesta del Estado, esto significa que atenderemos a ese 15 o 20 por ciento de familias que por distintas razones no califican dentro de los estándares del Estado".

Para empezar, Techo Chile construirá 10 viviendas de emergencia en Purén, complementando la labor de Senapred, mientras que en Lumaco aún se está evaluando la necesidad.

Dado que cada vivienda de emergencia cuesta alrededor de 7 millones de pesos, incluyendo su instalación, Valenzuela hizo un llamado a colaborar a través de los distintos canales. Puede ser por la vía monetaria entrando a la página de Techo Chile o bien donando productos y logística (transporte) vinculados a la construcción.

"

"Como empresa regional creemos que nadie se puede restar de ayudar a la reconstrucción después de esta tremenda catástrofe que fueron los incendios".

Javier Catalán,, gerente Administración., y Finanzas Max Service

Leal oficia a Transportes por demora y filas para obtener la revisión técnica

TEMUCO. El diputado gremialista calificó de "inhumana" la situación, ya que la espera llega incluso a las 24 horas.
E-mail Compartir

El diputado Henry Leal (UDI) ofició ayer al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con la finalidad de que informen qué medidas adoptarán para enfrentar la enorme congestión que se está produciendo en las plantas de revisión técnica de Temuco, donde en los últimos días se han producido esperas de hasta 24 horas para ser atendidos, con filas de automóviles que se han extendido varias cuadras.

El parlamentario calificó de "absolutamente inaceptable" la situación, apuntando a una "escasa gestión" de parte del Gobierno, al no haber previsto tal escenario.

Además, recordó que desde hace un tiempo que hay dos plantas de revisión técnica clausuradas en la comuna, pero que a su juicio "pareciera que a las actuales autoridades no les interesa solucionar este grave conflicto".

Agregó que "lo que está ocurriendo en Temuco es absolutamente inaceptable. Los conductores están esperando incluso 24 horas para ser atendidos, lo que es totalmente inhumano. De hecho, las filas de automóviles están llegando a la carretera y podrían provocar graves accidentes", advirtió el diputado, recalcando que "el actual ministro lleva casi un año en el caso, pero así y todo no ha sido capaz de resolver este problema o buscar un plan de contingencia efectivo".

Por lo mismo, Leal aseguró que decidió oficiar al titular de Transportes, no solo para que dé cuenta de las medidas que se adoptarán a futuro, sino que también con la finalidad de que informe sobre los planes que se adoptarán para enfrentar la situación.

En su opinión, "aquí hay una falta de gestión evidente por parte de las autoridades, siendo inaceptable que las personas de nuestra Región tengan que dormir en sus vehículos, expuestas a la delincuencia, para poder ser atendidas y obtener su revisión técnica", recalcó el diputado UDI por La Araucanía.

Neira y el drama de la revisión técnica: "Los vecinos de Temuco no pueden esperar más"

E-mail Compartir

Luego de meses realizando gestiones que no rindieron los frutos esperados y hoy sin una respuesta definitiva de parte de los privados a cargo de las plantas de revisión técnica en Temuco, el alcalde Roberto Neira hizo un llamado a Transportes para que intervenga por una solución que está pendiente desde hace casi un año.

El jefe comunal comunicó que en septiembre del año pasado se reunió con los dueños de las dos plantas de revisión técnica que hay en Temuco, quienes se comprometieron a implementar medidas paliativas para mejorar las condiciones del servicio, tales como aumentar los horarios de atención y la incorporación de personal.

Pese a lo anterior, y en virtud que el drama persiste, así como el reclamo constante de los usuarios al municipio, la autoridad dijo que "hacemos un llamado directo y claro a la Seremi de Transporte, porque Temuco no puede seguir esperando una solución que ya ha tardado más de un año. Siempre a los municipios se nos traspasan responsabilidades que no nos corresponden, así como esta materia en particular donde no tenemos ninguna responsabilidad legal o atribución para solucionarla".