Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ataques incendiarios afectan a un vehículo y dos inmuebles

ERCILLA Y VICTORIA. Los hechos se produjeron entre el viernes y sábado.
E-mail Compartir

Dos ataques incendiarios tuvieron lugar en sectores de Ercilla y Victoria al comienzo de este fin de semana, lo que deja como saldo un vehículo quemado en ruta y dos inmuebles reducidos a cenizas.

El reporte policial entregado por Carabineros menciona que pocos minutos después del procedimiento que tuvo lugar en el fundo Santa Lucía, un grupo de desconocidos a rostro cubierto intercepta, rocía con un líquido acelerante y quema un automóvil en una ruta del sector Quechereguas.

Horas más tarde, cerca de las 4 de la mañana, explica el prefecto de Servicio de la Prefectura de Malleco, comandante Alejandro Albán, en un sitio de la comuna de Victoria, otro grupo de desconocidos prende fuego a un inmueble y a un galpón. En este último lugar, los autores del hecho dejaron un lienzo reinvindicativo.

Enterado de estos dos hechos de violencia ocurridos en menos de 24 horas, el diputado Jorge Rathgeb (RN) resaltó que esta realidad sigue dando cuenta de una crisis de seguridad en la Región.

El parlamentario expresó que "ya es hora de un golpe de timón del Gobierno y se modifique el Estado de Excepción acotado por uno reforzado".

A juicio del diputado, se requiere mayor despliegue en las zonas rurales, más presencia de Fuerzas Armadas y de policías para repeler la violencia.

"Con lo registrado en Cautín y en Malleco, en las últimas horas, ya es momento de que el Gobierno atine y reaccione, dejando de lado la pasividad y el Estado de Excepción a medias, como está rigiendo, por uno que sea reforzado y con mayor despliegue en sectores rurales o caso contrario seguiremos lamentando cada día consecuencias como las que hemos visto", comenta Rathgeb.

Cosecha ilegal termina en enfrentamiento entre 40 "ocupantes" y carabineros

ERCILLA. El hecho, que dejó al menos dos heridos y dos detenidos, tuvo lugar en el mismo predio que semanas atrás fue objeto de otra ocupación y generó ocho detenciones.
E-mail Compartir

En un hecho que es materia de investigación del Ministerio Público de La Araucanía, cerca de cuarenta personas se enfrentaron con personal de Carabineros en el contexto de un procedimiento derivado de una denuncia por usurpación del fundo Santa Lucía, en el sector de Pailahueque, comuna de Ercilla, a raíz del cual, preliminarmente, se da cuenta de al menos dos personas heridas con perdigones y dos detenidos.

La información fue entregada por el comandante Alejandro Albán, prefecto de Servicio de la Prefectura de Malleco y confirmada por la Fiscalía Regional.

De ambos reportes se desprende que un voluminoso grupo de personas ingresa al predio en cuestión, el viernes pasadas las 20 horas, con maquinaria agrícola y máquinas de carga para cosechar trigo, esto en el mismo lugar en que semanas atrás hubo otro procedimiento por el ingreso de personas que, mediante el uso de camiones, intentaron llevarse 78 mil kilos de avena y trigo, cosecha que fue incautada. En esa ocasión se detuvo a 8 involucrados.

El relato descrito por la Fiscalía detalla que cuando personal de Control de Orden Público se constituyó en el lugar, se encontró con aproximadamente 40 individuos, que se movilizaban en vehículos y caballos, quienes repelieron al personal policial utilizando elementos contundentes y piedras, y luego, armas de fuego y bombas molotov. "En ese contexto, Carabineros informó del uso gradual de medios y fuerza, conforme a sus protocolos de actuación", Primero: gases lacrimógenos y cartuchos de escopeta con munición de goma y, luego, cartuchos de escopeta con munición de plomo.

En este procedimiento hubo dos detenidos. Un adulto de 44 años domiciliado en Temucuicui y casi 4 horas más tarde, otro adulto que mantenía ordenes de detención.

Gobernador Rivas se reunió con sus pares del Biobío y Ñuble

GESTIONES. Para compartir experiencias en torno a la reconstrucción en zonas afectadas por incendios.
E-mail Compartir

Aunque la emergencia por los incendios forestales aún no finaliza en el país, y como una forma de avanzar en el trabajo de reconstrucción de las viviendas afectadas y las fuentes productivas perdidas por el fuego, planes de prevención para la próxima temporada y de ordenamiento territorial regional, los gobernadores del Ñuble, Óscar Crisóstomo; del Biobío, Rodrigo Díaz, y de La Araucanía, Luciano Rivas, se reunieron para compartir experiencias y conocer el trabajo que se desarrolla en estas tres regiones, las más afectadas por esta catástrofe y donde solo en La Araucanía se destruyeron más de 70 viviendas.

Exposiciones

En la reunión, desarrollada en el edificio del Gobierno Regional del Ñuble, el gobernador Luciano Rivas expuso sobre las principales gestiones que se han desarrollado para llegar con soluciones rápidas a las familias afectadas por el fuego. En ese sentido, la máxima autoridad de La Araucanía se ha reunido, entre otros, con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y con la encargada presidencial para la reconstrucción, Paulina Saball, con el objetivo de coordinar el Plan de Reconstrucción, y donde también se han realizado alianzas público- privado con Desafío Levantemos Chile, para entregar viviendas definitivas a las familias de las zonas urbanas de las comunas de Purén y Vilcún, que perdieron todo producto de los incendios.

Sobre este encuentro, el gobernador Luciano Rivas dijo que "nosotros como Gobierno Regional buscamos soluciones para llegar rápido y romper la burocracia estatal, en La Araucanía lo que estamos haciendo y lo que planteaba a los gobernadores es una alianza público-privada para poder darles soluciones definitivas a la gente en siete meses, y que probablemente por el sistema normal estarían entre 24 a 36 meses. De eso se trata también, de hacer innovación en la gestión pública y ese es el rol que tenemos los gobernadores. Nosotros vamos a ser contrapartes en este proceso, vamos a exigir que se cumplan los compromisos".