Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Brasileño y argentina vencieron en Triatlón Internacional de Villarrica

SEGUNDA VERSIÓN. Exitosa competencia deportiva reunió a deportistas chilenos y extranjeros. Para el próximo año se buscará mejorar problemas de tránsito de automovilistas.
E-mail Compartir

El triatleta brasileño Kaue Willy y la argentina Romina Biagioli fueron los vencedores de la segunda versión del Internacional torneo de triatlón Villarrica 2023, evento que también le entregó pasajes a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 a los nacionales Gaspar Riveros (séptimo en la serie masculina), Dominga Jacome (cuarta entre las damas) y Catalina Salazar (novena).

"Estoy recién empezando la exigente temporada anual de triatlones, pero me sentí muy bien y contenta porque pude clasificar a los Panamericanos", indicó, tras la competencia, la triatleta nacional, Dominga Jacome.

Al panamericano

Por su parte, el chileno Gaspar Riveros, si bien obtuvo boletos para el certamen de Santiago 2023, reconoció que "no me sentí bien en la competencia, pero lo más importante es que pude terminar y aseguré el cupo a los Panamericanos, pero tendré que trabajar mejor durante el año".

Sobre su medalla de oro, la trasandina Romina Biagioli, comentó que "me sentí muy bien en la carrera, estuvo un poco complicado el ciclismo, pero quedé muy contenta por este primer lugar acá en Villarrica, en donde estuvimos muy bien".

En cuanto a su inédito podio en territorio nacional, el líder brasileño Kaue Willy, que lideró de manera sólida prácticamente todo el trote, indicó que "desde el 2020 no pude competir bien por enfermedad y lesiones, así es que recién ahora pude volver bien y con una medalla de oro, así es que estoy muy feliz. ¿Villarrica? Todo muy bien organizado, el lago espectacular y con ese volcán todo hermoso", rubricó el crédito brasileño.

Primeros puestos

El podio en la categoría masculina lo completaron el eslovaco Richard Varga y Antonio Bravo (Brasil), completando el vencedor un crono de 1 hora 48.11 en un trazado urbano de mil 500 metros de natación por el Villarrica o Mallolafken, 40 kilómetros de ciclismo (8 vueltas por la Avenida Pedro de Valdivia), y 10 de trote (4 giros por la Costanera).

En el caso de la serie femenina, siguieron a Romina Biagioli, la eslovaca Ivana Kuriackova y la argentina Moira Miranda.

Por la revancha

Entre los chilenos mejor ubicados, además del séptimo puesto de Gaspar Riveros, el del CDUC Vicente Trewhela fue octavo; mientras el temuquense Cristóbal Baeza finalizó undécimo, asegurándose solo Riveros el cupo para los Panamericanos Santiago 2023.

Trewhela, en varones, y en damas, Macarena Salazar, debieran buscar esos pasajes aún disponibles para los Panamericanos de Santiago 2023 en el próximo Triatlón Internacional de Huatulco, en México, nivel internacional en el que se está consolidando la lacustre gran comuna de Villarrica.

Mejora constante

Tras las premiaciones, tanto el alcalde de la comuna, Germán Vergara, como el presidente de la Federación Chilena de Triatlón, Agustín Riveros, coincidieron en lo exitoso del certamen y, también, en asumir los efectos negativos en el tránsito de las zonas céntricas y de acceso a la ciudad, ocurridos el sábado.

"Este tipo de eventos se hacen para posicionar internacionalmente a Villarrica, con deportistas que llegaron de Japón, Indonesia, Eslovaquia o Rumania; además de Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos y Canadá", indicó el jefe de la comuna, quien -de todos modos- subrayó que "lo que ocurrió nos sirve también para poder mejorar, en un próximo evento, esta complicada situación que afectó a los vecinos".

"Pedimos disculpas a quienes se vieron afectados el sábado por la organización de este evento muy exitoso, pero aseguramos que estamos siempre trabajando para hacerlo mucho mejor, porque en Villarrica están todas condiciones para hacer eventos de gran nivel", rubricó el directivo del triatlón nacional, Agustín Riveros.

1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de trote contempló la competencia deportiva.

Deportes Temuco enfrenta hoy de visita a San Luis de Quillota

E-mail Compartir

El cuadro albiverde enfrenta hoy a San Luis en el Estadio Lucio Fariña de Quillota.

El encuentro será el segundo consecutivo que disputará como visita. En el primero batió en Talca al Rangers de Dalcio Giovagnoli por 2-1.

El compromiso se disputará hoy desde las 20.30 horas en Quillota y será válido por la cuarta fecha del Campeonato de Primera B.

Santiago Camacho, mediocampista ofensivo del plantel albiverde, dijo que "vamos a enfrentar un partido difícil, ante un rival que anda bien y que es fuerte en su cancha. Tendremos que evitar las desconcentraciones y ser certeros al momento de atacar".

"Siempre jugar en sintético cuesta más porque el bote de la pelota es distinto. Ahora tenemos que adaptarnos a las condiciones", remarca el argentino.

Partido de pretemporada 2023: Rucamanque vence a Old Johns

EN RECINTO SOFO. Equipo en diversas categorías mostró gran nivel técnico.
E-mail Compartir

Rucamanque Rugby Club, como parte de su preparación de pretemporada, derrotó al club Old Johns de Concepción, uno de los 5 mejores equipos de Chile.

El partido se enmarcó dentro del programa de actividades que el club está desarrollando, tendientes a la preparación de los dos equipos adultos que competirán en el torneo de Arusa (Asociación de Rugby de Santiago), campeonato que comienza el próximo 25 de marzo, ocasión en la que recibirán a Los Troncos en la cancha 2 del estadio Germán Becker.

El equipo de intermedia de Rucamanque venció por 22-7 a Old Jonhs, mientras que en el partido de primera salió victorioso Old Jonhs por un marcador de 36 a 24. Ambos clubes demostraron un muy buen nivel técnico, entreteniendo de buena manera al público que se acercó a disfrutar de los encuentros.

Preparación

Rucamanque inició su pretemporada el pasado 30 de enero, manteniendo a casi 70 jugadores en un estricto régimen de alto rendimiento, entrenando cinco días a la semana donde los martes y jueves además se realizaban jornadas dobles. Todos los trabajos fueron dirigidos por el entrenador Felipe Flores, el preparador físico Adrián Sepúlveda, además del seguimiento de nutricionista y kinesiólogo.

Desde el club se extendió el agradecimiento al importante apoyo del IND, Municipalidad de Temuco y Gobierno Regional de La Araucanía ya que la preparación física se distribuyó en la pista atlética Ñielol, piscina municipal y en las canchas municipales Tegualda y Campos Deportivos. En este último recinto, además, se encuentra la sala de musculación del club.