Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Atractivo concierto de guitarra y violoncello mañana en Edificio Santa Cecilia

TEMUCO. Benjamín Zúñiga y Eduardo Antiao se presentan a partir de las 19 horas con música de Latinoamérica y Europa.
E-mail Compartir

A partir de las 19 horas de mañana martes 7 de marzo, el guitarrista Benjamín Zúñiga y el cellista Eduardo Antiao, presentarán un concierto en Portales 787, en el Edificio Santa Cecilia, con adhesión voluntaria.

Este Concierto de Guitarra y Violoncello es organizado por la Corporación Santa Cecilia de Temuco.

Temuquense

La información fue entregada a El Austral por Benjamín Zúñiga (28 años), músico temuquense que vio nacer su amor por la guitarra en la Escuela Armando Dufey Blanc. Allí estudió tres años bajo la guía del profesor Sergio Burgos, para luego trasladarse hasta Santiago, en donde estudió en la Universidad de Chile con Ernesto Quezada, titulándome el año 2019 de Intérprete Musical.

"Desde el año 2021 resido en Graz, Austria, en donde continúo estudios de Posgrado en Música", señala el intérprete en guitarra.

Benjamín Zúñiga se ha presentado en Austria, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile, en festivales, concursos y como solista.

El valdiviano Eduardo Antiao, en tanto, terminó sus estudios musicales en Austria, en Graz y Salzburgo. Actualmente trabaja para la Universidad de Música de Graz y da conciertos como solista, música de cámara y en orquestas de Europa.

El concierto de mañana martes en Temuco incluye música de Latinoamérica, España y Europa.

Christina Aguilera publica dibujo que su hija de 8 años hizo del público chileno

ARTISTA. En su primera visita al país, la cantante se ganó al público nacional con distintos gestos.
E-mail Compartir

La visita de Christina Aguilera a Chile -la primera que realiza al país- estuvo marcada por distintos gestos de la artista hacia el público nacional. El viernes pasado, después de actuar en el Festival de Viña del Mar y previo a sus dos conciertos en el Movistar Arena, su pareja, Matthew Rutler, y su hija, Summer Rain, de 8 años, se acercaron a los fans que la esperaban afuera del hotel donde se hospedaba en Santiago y les regalaron donas que les habría enviado la propia cantante.

Conversaron con fanáticos

También conversaron amablemente con los fanáticos y grabaron mensajes para mostrárselos a la artista. En un video de TikTok, que se volvió viral, se ve como ambos saludan amablemente a los fans e incluso conversan con un pequeño niño. "¿Todos van a ir al show de mañana?", les pregunta Matthew Rutler, a lo que todos responden que sí. También saca su teléfono y graba un video para enviárselo a la cantante, donde los fans le envían cariñosos mensajes. Tras esto se despiden y regresan al hotel.

Ahora Christina Aguilera publicó en sus redes sociales un tierno dibujo que la pequeña realizó del concierto de su madre en el Movistar Arena. La cantante subió imágenes de la niña mientras realizaba el dibujo y luego del resultado final, junto al mensaje: "Son momentos como estos los que realmente hacen que lo que hago valga la pena. Crear nuevos recuerdos alrededor del mundo con mi familia y ver a mi hija capturar sus experiencias a su propia manera creativa ha sido la mayor recompensa".

Fucoa anuncia a los ganadores nacionales y regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra 2022

CERTAMEN. Iniciativa revaloriza la cultura rural de Chile a través de cuentos, poemas, dibujos y fotografías.
E-mail Compartir

Un total de 4.457 obras entre cuentos, poemas, dibujos y fotografías, 31% más que en 2021, fueron recibidas durante la convocatoria del concurso Historias de Nuestra Tierra 2022, que dio a conocer a sus 183 ganadores y ganadoras a lo largo del país.

Este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, que conmemora 30 años organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), busca relevar el patrimonio cultural inmaterial de las zonas rurales de Chile, a través de la recopilación de historias, mitos, leyendas, vivencias y también cuentos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país.

Junto con felicitar a todas y todos quienes fueron reconocidos a nivel nacional y regional, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que el concurso Historia de Nuestra Tierra es una instancia de participación que rescata, recopila y valoriza la cultura rural y campesina del país. "Esta iniciativa impulsada por Fucoa permite visibilizar la cultura de nuestro Chile rural y de las familias campesinas, que es un elemento clave del patrimonio del país".

En esta versión fueron recopiladas 1.552 obras en la categoría Dibujo, 1.436 en Cuento, 878 en Poema y 591 en Fotografía. De todas ellas, se destaca que un 17% de los participantes declara pertenecer a un pueblo originario.

Participación

Entre los premios para niños y niñas se encuentran notebooks, libros, bicicletas, tablets, set de escritores y set de dibujos, mientras que los adultos reciben un incentivo en dinero.

Si desea conocer a los ganadores y ganadoras nacionales y regionales de la 30° versión del concurso Historias de Nuestra Tierra 2022, debe ingresar en la sección ganadores en el sitio web de Fucoa: www.historiasdenuestratierra.cl.