Rehabilitan a cientos de animales de Lumaco tras los incendios forestales
APOYO. La iniciativa fue impulsada por el Colegio Médico Veterinario, donde la UCT facilitó a profesionales y voluntarios que ayudaron a salvar vidas de distintos animales del sector.
Sin duda alguna que los incendios forestales ocurridos en las últimas semanas en La Araucanía han afectado a miles de familias, quienes han perdido gran parte de sus pertenencias producto de las llamas. Unas de las comunas más perjudicadas por los siniestros ha sido Lumaco registrando miles de hectáreas totalmente calcinadas, lo que ha causado un sinnúmero de pérdidas, entre ellas, muchos animales de ganado y mascotas de la zona.
A pesar de la grave situación ocurrida en dicha comuna, hubo muchas especies, entre ellas ovinos, bovinos, perros y gatos que pudieron salvarse de las llamas, aunque muchos de ellos quedaron con severas lesiones por lo que necesitaban tratamientos urgentes para poder sobrevivir.
Es en ese contexto que el Colegio Médico Veterinario de La Araucanía instaló un Hospital de Campaña para brindar atención gratuita a cientos de animales afectados por los siniestros, donde la Universidad Católica de Temuco, a través de su Departamento de Ciencias Veterinaria y Salud Pública, facilitó personal profesional y más de 30 voluntarios, quienes se dirigieron hasta la comuna de Lumaco durante el mes de febrero.
Apoyo Institucional
Para conocer la realidad que ha estado viviendo en el sector, el vicerrector académico de la UCT, David Figueroa, llegó hasta Lumaco con la finalidad de presenciar el trabajo realizado, destacando el compromiso del Colegio Médico en sumarse a este tipo de iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad. "Este operativo ha sido un oasis de esperanza para muchas familias de este territorio y ha sido un oasis de salvación para muchos animales menores y mayores que han podido ser tratados", dijo Figueroa.
En tanto, la presidenta del Colegio Médico Veterinario de La Araucanía, Estefanía Hueche, mencionó que "la verdad es que hemos recibido mucha ayuda y debemos agradecer el corazón de todos los voluntarios, ya sean profesionales, estudiantes y personas naturales que vinieron a ofrecer sus servicios durante estas semanas".
Por su parte, el director del Departamento de Ciencias Veterinaria y Salud Pública de la UCT, Juan Manuel Sanhueza, destacó que como casa de estudios es muy importante participar de este tipo de iniciativas.
"
"La verdad es que hemos recibido mucha ayuda y debemos agradecer el corazón de todos los voluntarios, ya sean profesionales, estudiantes y personas naturales que vinieron a ofrecer sus servicios durante estas semanas".
Estefanía Hueche,, presidenta Colegio Médico, Veterinario de La Araucanía
30 voluntarios aproximadamente participaron en la iniciativa.