Día Internacional de la Mujer
Si bien la percepción de que Chile es un país machista sigue siendo mayoritaria, esta cifra baja año a año, lo que podría ser reflejo de avances. Un estudio demuestra que las mujeres son altamente resolutivas a la hora de enfrentar momentos adversos.
En el marco del estudio Chile3D 2023 que todos los años elabora GfK y que se ha transformado en una radiografía del comportamiento, intereses y sensaciones de los chilenos, la consultora global realizó una indagatoria a propósito del Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy.
La investigación arrojó datos muy reveladores respecto de la situación post pandemia para los chilenos, donde las mujeres aparecen experimentando un escenario más complejo.
En lo económico, las mujeres se muestran más preocupadas por las consecuencias económicas de la pandemia: un 42% de ellas asegura que su calidad de vida se ha visto afectada por el actual contexto económico, mientras que un 40% manifiesta inquietud por la inflación, versus un 30% de los hombres. Además, a un 34% de las encuestadas les preocupa no tener dinero suficiente para vivir, algo que inquieta a un 22% de los hombres.
En lo laboral, solo un 27% está satisfecha con el tipo de trabajo o cargo que desempeña, esto en el marco de datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que afirman que las mujeres han tenido mayores dificultades para reinsertarse al mundo laboral post pandemia.
La investigación da cuenta de que las mujeres manifiestan mayores niveles de estrés, con un 42% de las consultadas, a diferencia del 33% de los hombres encuestados.
No obstante, tales datos, las mujeres demuestran ser altamente resolutivas a la hora de enfrentar momentos adversos. Respecto de si Chile es un país machista, el 57% cree que sí, cifra que descendió 5 puntos respecto de 2022.
El estudio deja claro que las mujeres son las más afectadas por la recesión post confinamiento, teniendo mayores dificultades para reintegrarse al trabajo formal y percibiendo menores ingresos, plantea Gabriela Jorquera, research consultant en GfK. Si bien la percepción de que Chile es un país machista sigue siendo mayoritaria, esta cifra baja año a año, lo que podría ser reflejo de los avances que se han hecho en materia de igualdad de género en la última década. Sin embargo aún falta mucho camino por recorrer.