Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con un viaje en tren mujeres líderes de La Araucanía conmemoraron el 8M

DÍA INTERNACIONAL. La iniciativa nace a partir de un trabajo colaborativo entre el Gobierno, municipios y EFE.
E-mail Compartir

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, en conjunto con Ferrocarriles del Estado (EFE), y los municipios de Temuco, Padre Las Casas y Lautaro coordinaron la iniciativa denominada "Viaje de Mujeres Lideresas" destinada a más de 150 mujeres pertenecientes a organizaciones sociales, territoriales o funcionales de las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Lautaro. Se trató de un recorrido en tren hasta la comuna de Lautaro, para luego trasladarse hasta el parque Isabel Riquelme, lugar donde participaron de una jornada de capacitación de liderazgo femenino impartida por un equipo de la División de Organizaciones Sociales, de la Seremía de Gobierno.

Empoderamiento femenino

"Vamos viajando con cerca de 150 mujeres hacia la comuna de Lautaro, donde vamos a invitarlas a participar de la charla dirigida a mujeres lideresas. El objetivo es el empoderamiento femenino, pero también el ir conversando de cómo hemos ido avanzando como Gobierno en materia de género, porque el Presidente Gabriel Boric, desde el primer momento dijo, este va a ser el primer gobierno feminista en la historia del país y así lo está haciendo y podemos ejemplificarlo con la promulgación de la Ley Antonia, con el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, con el Sistema Nacional de Cuidados. La mayor parte de las cuidadoras de nuestro país son mujeres que se quedan a cargo de los niños, de una persona enferma, y eso tenemos que reconocerlo, llegar en algún momento a remunerarlo también", señaló la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla.

reconocimiento

Quien también estuvo presente en la actividad fue el delegado presidencial, José Montalva, quien aseguró que "esto es un reconocimiento a ellas como mujeres y, segundo, una posibilidad de tener un diálogo en otras instancias con quienes son las que lideran los procesos sociales y culturales de nuestra sociedad. Si nosotros no entendemos que son ellas que hoy están liderando la posibilidad de mejorar las condiciones de vida, difícilmente como autoridades vamos a poder cumplir. Entonces, esto por un lado es un reconocimiento y, por otro lado, un espacio de diálogo que nos permite mejorar día a día una perspectiva de género y una política pública, con una mirada distinta, una mirada feminista".

Por su parte, el alcalde de la comuna de Padre Las Casas, Mario González, explicó que "hoy aún quedan rezagos de discriminación indebida y no aceptable hacia la mujer. Existen discriminaciones laborales que no pueden existir en el siglo XXI, por lo tanto todas aquellas leyes que se estén preparando para mejorar esta convivencia, son muy bien aceptadas".

" "

"Si nosotros no entendemos que son ellas que hoy están liderando la posibilidad de mejorar las condiciones de vida, difícilmente como autoridades vamos a poder cumplir".

José Montalva,, delegado presidencial

"El objetivo es el empoderamiento femenino, pero también el ir conversando de cómo hemos ido avanzando como Gobierno en materia de género".

Verónica López Videla,, seremi de Gobierno

Acercamiento y gestiones

E-mail Compartir

Ricardo Jaramillo, alcalde de Lautaro, dio a conocer cómo nació esta iniciativa enmarcada en el Día Internacional de la Mujer. "Hace un mes la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, se acercó a la oficina a presentarme esta propuesta de traer a mujeres de Temuco y Padre Las Casas a realizar esta actividad acá en Lautaro y pedirme infraestructura, movilización, donde solicité poder incluir también dentro de esta actividad a mujeres lautarinas. Hoy vemos reunidas a mujeres de Temuco, Padre Las Casas y Lautaro y yo feliz de poder participar". Finalmente, Patricia Curimil, dirigenta de la comuna de Padre Las Casas, agradeció la iniciativa: "Muy bueno el viaje que nos han otorgado, el reconocimiento que se le hace a todas las mujeres que trabajamos dentro de la comuna en función de la comunidad".

Inspectora se lanzó al río Toltén para salvar la vida de una mujer

HEROICA ACCIÓN. Pertenece al Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pitrufquén.
E-mail Compartir

En medio del patrullaje, funcionarios de la Unidad de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pitrufquén (que también está integrada por mujeres), recibieron un urgente llamado, tras una alerta de desaparición de una joven madre que tenía intenciones de atentar contra su vida.

Es por lo anterior que se realizó una intensa búsqueda hasta que una de las funcionarias que patrullaban el sector picnic de la isla municipal del río Toltén logró identificar a la joven a través de una fotografía.

En medio del caudal

La mujer se encontraba en medio del río. En una rápida acción, la inspectora de seguridad pública Paloma Toledo, se lanzó para ayudarla permaneciendo por más de treinta minutos en el agua junto a ella. Finalmente, se lograron resultados positivos, pudiendo convencerla de su decisión y volvieron a la orilla.

Tras unos minutos, nuevamente intentó lanzarse al río Toltén y fue en ese momento cuando fue necesaria la acción de otros miembros del patrullaje mixto junto a dos hombres que se encontraban en el lugar para evitar una tragedia.

La mujer fue trasladada por personal de Patrullaje Mixto hasta el Hospital de Pitrufquén y, tras realizar los exámenes de rigor, quedó internada en una unidad de atención especializada.

"Al percatarme de la situación no podía quedar ajena al hecho. Trato de ayudar en lo que más puedo sin recibir nada a cambio, por lo que logré conversar con ella en el momento en que estuvimos en el agua. Su familia es de Coyhaique y ella viene de Santiago y ella está solita acá. Traté de darle todo mi apoyo. Está hospitalizada y realizaremos el seguimiento del caso junto a la municipalidad para que no se sienta sola", indicó la inspectora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pitrufquén, Paloma Toledo.

Por su parte, la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, manifestó su satisfacción por el compromiso y trabajo realizado en beneficio de la comunidad, extendiendo sus felicitaciones por la acción realizada que permitió el rescate.

"

"Al percatarme de la situación no podía quedar ajena al hecho. Trato de ayudar en lo que más puedo sin recibir nada a cambio por lo que logré conversar con ella en el momento en que estuvimos en el agua".

Paloma Toledo,, inspectora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pitrufquén