Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Operador de dron cobraba $2 millones cada mes para no grabar robo de madera

INVESTIGACIÓN POR RED DEDICADA AL DELITO. Fiscalía reveló los diálogos del trabajador que debía vigilar predios de Forestal Mininco.
E-mail Compartir

"Son 48 fundos los que hay que ver. El tema es que necesito saber los códigos para ver si están en investigación (...) te avisaré antes, ahí tienen que sacar las máquinas, parar la faena, cosa que cuando lleguen no haya delito flagrante".

Esa es parte de las interceptaciones telefónicas que permitieron detener y dejar en prisión preventiva a un hombre que trabajaba como operador de un dron de vigilancia y que cobraba sumas de dinero para facilitar el robo de madera.

De acuerdo a la información entregada por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, se trata de una investigación que data desde el año 2021, cuando un grupo de individuos encapuchados se tomó tres fundos ubicados entre Galvarino y Cholchol, los que totalizan 160 hectáreas.

Mientras que en redes sociales se publicaron reivindicaciones territoriales sobre los predios, los imputados en esta causa judicial se coordinaron y organizaron para talar las plantaciones de pino que habían en los predios, para luego comercializarlas.

Durante un año, los sujetos extorsionaron a la dueña de un fundo y también enviaron una carta a Forestal Mininco para llegar a un "acuerdo económico" que les permitiera alcanzar un "alto al fuego". Mientras tanto, las labores de cosecha y venta del bosque rentaron más de 550 millones de pesos, según los datos de la Fiscalía.

El operador de dron

Por esta investigación realizada en conjunto por Carabineros y la Fiscalía se incautaron más de mil millones de pesos entre máquinas, herramientas y camiones. Y en cuanto a imputados, ya se acumulan 14 formalizados, de los cuales dos permanecen en prisión preventiva.

Lo anterior, luego de que durante esta semana Carabineros detuviera a un individuo que trabajaba como operador de un dron de vigilancia de una empresa de seguridad que, a su vez, le prestaba servicios a Forestal Mininco.

La información recopilada por la Fiscalía da cuenta que el individuo cobraba montos que llegaban hasta los dos millones de pesos, mensuales para omitir información o desviar los drones, a fin de que el robo de madera no quedara al descubierto y evadir el accionar policial.

"El imputado cobrada a quien dirigía esta organización criminal un monto que alcanzó los dos millones de pesos mensuales por no realizar funciones de vigilancia y avisar los momentos en que se realizarían acciones policiales o acciones de fiscalización interna", detalló el fiscal.

El operador del dron quedó en prisión preventiva.

" "

"Se logró establecer que el imputado cobrada, a quien dirigía esta organización criminal, un monto que alcanzó los dos millones de pesos mensuales por no realizar funciones de vigilancia".

Enrique Vásquez,, fiscal FIAC

"Por esta causa hay 14 personas formalizadas, de las cuales dos permanecen en prisión preventiva. Hay varios de ellos que ya han sido condenados y otros que están colaborando".

Enrique Vásquez,, fiscal FIAC

Prisión preventiva para detenido luego de los incidentes en cuartel de Carabineros

POLICIAL. Individuo de 20 años de edad intentó atropellar a personal policial.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un individuo que fue detenido luego de los desórdenes ocurridos en las inmediaciones de la Prefectura de Control Orden Público (COP) de Pailahueque, en la comuna de Ercilla.

Se trata de Sebastián Huenchullán Queipul, de 20 años de edad, quien iba conduciendo una de las camionetas con las que llegaron las mujeres mapuches que (en compañía de menores de edad) intentaron ingresar hasta las dependencias de la Prefectura COP y la Segunda Comisaría COP de Pailahueque, ubicada al costado de la Ruta 5 Sur, en horas de la tarde de este miércoles.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Fiscalía, el individuo iba manejando uno de los dos vehículos que intentaron atropellar a dos carabineros que estaban realizando labores de control vehicular, en el contexto de dar resguardo a los automovilistas que iban pasando por la Ruta 5 Sur.

El sujeto fue detenido y pasado a tribunales durante la mañana del jueves, sin embargo, debido a que iba a ser formalizado por casi causarle la muerte a los funcionarios policiales, la Fiscalía decidió ampliar su detención hasta el día de ayer viernes.

Homicidio frustrado

Así las cosas, el sujeto fue formalizado por homicidio frustrado a carabineros en servicio y quedó en prisión preventiva. El Juzgado de Garantía de Collipulli fijó un plazo de 45 días para la investigación.

El fiscal Carlos Bustos, de la Fiscalía de Alta Complejidad, reiteró que el individuo intentó atropellar a los carabineros que "realizaban un control de flujo vehicular a raíz de los desórdenes que ocurrieron en la Prefectura de Control de Orden Público de Pailahueque".

Diputada ñanco

En relación a lo ocurrido este miércoles en la Prefectura COP Pailahueque, donde mujeres mapuches ingresaron con menores, la diputada oficialista Ericka Ñanco (RD) expresó su "total rechazo al accionar de Carabineros contra las mujeres de la comunidad de Temucuicui, quienes buscaban la devolución de la cosecha que se les quitó".

"Hemos enviado un oficio a la Fiscalía para que explique la razón de porqué incautaron el trigo", comentó la diputada Ericka Ñanco.

"

"El imputado fue detenido por intentar atropellar a personal de Carabineros que realizaban un control vehicular a raíz de los desórdenes que ocurrían en la Prefectura COP de Pailahueque".

Carlos Bustos,, fiscal FIAC

Una contadora detenida

E-mail Compartir

Fueron dos los nuevos detenidos por este caso judicial, durante esta semana, en La Araucanía. Esto, ya que también fue detenida una mujer, contador auditor de profesión, que "tenía participación dentro de la empresa que estaba extrayendo la madera". "Confeccionaba las guías de despacho y realizaba los pagos, además de los contactos con distintos aserraderos", detalló el persecutor. El fiscal Enrique Vásquez explicó que, con estos dos nuevos detenidos, el caso ya llega a los 14 formalizados. "Varios de ellos ya han sido condenados y otros ya están colaborando con la investigación, reconociendo los hechos por los cuales fueron investigados", precisó el fiscal Vásquez.