Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Permisos de Circulación amplían atención al Gimnasio Carlos Martínez de Villarrica

LUNES A VIERNES. Hay 17 módulos y siete cajas. Atiende de 8:30 a 16 horas.
E-mail Compartir

Como todos los años, en la primera parte del mes de marzo, la Municipalidad de Villarrica amplió sus lugares de atención a los usuarios por los Permisos de Circulación; en esta oportunidad, en el Gimnasio Municipal Carlos Martínez, sumándose a la oficina que venía funcionando desde febrero en la Biblioteca Municipal de Licán Ray.

Además, este servicio de pago para poder circular en vehículos motorizados sigue en las Oficinas de la Dirección de Tránsito Municipal (Pedro Montt, detrás del Edificio Consistorial); así como en las dependencias habilitadas en la Segunda Faja al Volcán (N°1260), a lo que se agrega el sistema on line en la página web municipal (www.munivillaerrica.cl) y sistema "QR".

Aumento de módulos

La encargada de los Permisos de Circulación, Cecilia García, explicó que en el recinto deportivo, ubicado en pleno centro de la comuna, "hay 17 módulos de giradores de Permisos de Circulación y 7 cajas. Estamos con bastante personal para atender a los vecinos", indicó la funcionaria, quien valoró que en Segunda Faja, tal como el año pasado, se instalara una oficina de atención.

Respecto a los horarios, Cecilia García señaló que "en el Gimnasio Carlos Martínez vamos a atender durante todo el mes, de 8:30 a 16 horas, en horario continuado, de lunes a viernes".

Horarios de atención

De todos modos, la última semana de marzo, se atenderá de 8.30 a 18 horas y los sábado, entre las 9 y las 14 horas; mientras que en Segunda Faja, por el momento, se estará atendiendo de 8.30 a 13.30 horas, "pero más adelante vamos a aumentar el horario, lo mismo que en Lican Ray, porque la afluencia de público siempre es mayor los últimos días. Entonces es posible que también debamos aumentar el personal", se informó en el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Villarrica.

Solo durante los meses de verano, personal municipal se desplegó por sectores rurales, con el objetivo de, en terreno, realizar la renovación de los Permisos de Circulación temporada 2023.

Requisitos para postular al recambio

E-mail Compartir

Ser propietario del artefacto a leña que se quiere recambiar. Que el artefacto a leña se encuentre instalado en la vivienda. Solo se aceptará una postulación por vivienda. No haber sido beneficiado a nivel nacional de algún Programa de Recambio anterior. Que el artefacto a recambiar no corresponda a un equipo con certificación SEC entregado en algún Programa de Recambio anterior. Que la vivienda donde está instalado el artefacto a recambiar se encuentre ubicada dentro de la zona residencial urbana de Temuco y Padre Las Casas. Los postulantes que vivan en departamentos, sólo podrán optar a la línea de aire acondicionado Inverter. Entregar el artefacto a leña que se recambia para proceder a su destrucción.

Sobre 900 postulaciones se reciben en semana de apertura para optar a recambio de estufas

PDA. Concurso se cierra el próximo 16 de marzo en la Intercomuna.
E-mail Compartir

U n total de 917 familias de Temuco y Padre Las Casas han postulado al Programa de Recambio de Calefactores durante la primera semana del concurso, cuyo plazo finaliza el próximo 16 de marzo.

Para este año, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) beneficiará a 567 hogares de la Intercomuna con calefactores a pellet (418) y equipos de aire acondicionado Split Inverter (149), lo que implicará una inversión de 641 millones de pesos de parte del MMA ya que el financiamiento de este llamado es con fondos sectoriales.

"Como siempre el nuevo equipo se entrega instalado en el domicilio por lo que es llegar y operar (...) Algo no menor es que las principales fallas que han presentado los equipos es por falta de mantención", indicó el seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, junto con invitar a los vecinos de Temuco y Padre Las Casas a postular al recambio en caso de cumplir con los requisitos establecidos en las bases (ver recuadro), lo que también se traduce en efectuar un copago por el artefacto nuevo, que en el caso del pellet es de 100 mil pesos, y para el aire acondicionado es de 60 mil.

Cabe recordar que este programa, que forma parte de una de las líneas estratégicas del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), estuvo en pausa durante el año 2022 por lo que se busca reactivarlo a partir de esta temporada, ya que la meta final apunta a renovar el parque de estufas de la Intercomuna llegando a 27 mil, según el PDA vigente. "Son alrededor de 14.500 los artefactos ya recambiados por la vía de los programas de recambio, aunque se calcula que a esta cifra se suman otros cinco mil que han sido renovados a cuenta propia por familias que quieren contribuir con la descontaminación", aseveró la autoridad.

Online y presencial

Las postulaciones se pueden efectuar ingresando al sitio www.recambiodecalefactores.cl en horario continuado. De manera presencial, se están recibiendo las postulaciones en las oficinas de la consultoría de apoyo, ubicadas en Prieto Norte Nº 965, de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 14 a 18.30 horas. Luego del exhaustivo proceso de evaluación de los antecedentes presentados, se procede a una preselección cuyos antecedentes son validados en los domicilios de los postulantes. Esta preselección se realiza a la semana siguiente del fin de las postulaciones, estimándose que la instalación de los nuevos artefactos se realizará a fines de mayo o principios de junio.