Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con 50 mil cupos disponibles y 17 nuevas sedes comienza proceso de inscripción a Paes

EDUCACIÓN. La prueba será rendida el 19, 20 y 22 de junio, por personas que hayan egresado de enseñanza media.
E-mail Compartir

El Austral

La Subsecretaría de Educación Superior, junto al Demre de la Universidad de Chile, abrieron el período de inscripción para la aplicación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (Paes) de Invierno, el que se encontrará habilitado hasta el 21 de marzo, a las 13.00 horas, o hasta que se acaben los cupos disponibles.

Para esta Paes de Invierno, cuyos resultados podrán ser usados en el Proceso de Admisión 2024, se dispondrá de 50.000 cupos de inscripción que podrán ser utilizados por personas egresadas de la enseñanza media en Chile, que cuenten con Licencia de Enseñanza Media o Certificado Anual de Egreso de IV Medio, disponibles en línea.

La prueba se rendirá el 19, 20 y 22 de junio, fechas en que habrá 45 sedes a nivel nacional, es decir, 17 sedes más que en comparación a la PDT de Invierno 2022, lo que permitirá una mayor cobertura territorial y facilitará el acceso de las y los inscritos a este proceso.

Las y los postulantes deberán inscribir las pruebas que consideren pertinentes para sus carreras de interés. Es importante destacar que no se podrán rendir pruebas que no se hayan inscrito en este período, ni se pueden agregar pruebas en los locales de rendición.

La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, señaló que "estamos muy contentas y contentos de dar inicio al proceso de inscripción para rendir la Paes de Invierno, que, por segundo año consecutivo, permitirá a miles de estudiantes tener una oportunidad más para postular a la educación superior. Por otro lado, tenemos el agrado de informar que, para esta rendición, contamos con 17 sedes nuevas, lo que va en línea con el compromiso de esta Subsecretaría de abarcar una cantidad mayor de territorios y permitir que más estudiantes puedan inscribirse y rendir la prueba cerca de sus domicilios".

Para este proceso, la Paes de Competencia Matemática 2 (M2) no tendrá costo adicional para aquellas personas que inscriban la Paes de Competencia Matemática 1 (M1), y lo mismo viceversa. Para ello, las y los postulantes deben seleccionar manualmente ambas pruebas al momento de inscribirse; si alguna prueba queda sin inscribir, no podrán rendirla el día de su aplicación.

La directora del Demre, Leonor Varas, invitó "a quienes les interesa la ciencia, la matemática, la tecnología y la ingeniería, a que sumen y rindan la M2, para que prueben sus conocimientos y competencias más avanzadas, tomando en cuenta, además, que esa prueba será requisito obligatorio para un conjunto importante de carreras que usan de forma intensiva la matemática".

Es importante señalar que existe una lista preliminar de carreras que obligatoriamente solicitan M2 en este Proceso de Admisión 2024 y que se puede consultar en acceso.mineduc.cl y demre.cl. Esta lista puede crecer, pues las universidades podrán agregar carreras que exijan M2. Además, todas las carreras que soliciten la Paes de Competencia Matemática 2 (M2) le darán a esta prueba una ponderación mínima de un 5% como factor de selección.

La inscripción a la Paes de Invierno 2023 se puede realizar de forma online, desde cualquier computador o dispositivo móvil, ingresando a la plataforma de inscripción disponible en acceso.mineduc.cl y en demre.cl.

Constitución con mirada de mujer

La nueva carta magna debe consagrar la Igualdad ante la ley y especial prohibición de discriminación arbitraria por sexo en materia legal, laboral, social, de salud y de toda índole.
E-mail Compartir

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, recordando aquel triste 25 de marzo del año 1911 en que 140 mujeres, principalmente inmigrantes judías e italianas, murieron quemadas, por haber sido encerradas en la fábrica en que se desempeñaban como obreras, en la ciudad de Nueva York.

Luego, el año 1975, la Organización de Naciones Unidas reconoció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, principalmente en recuerdo de aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado por su participación en igualdad de condiciones que los hombres, en la sociedad como en el desarrollo de su vida personal. Sí, cientos de mujeres que nos han precedido lucharon por la obtención del derecho a voto, por tener acceso a cargos públicos, por acceder a una sólida formación profesional y aún, en muchas latitudes del mundo, seguimos luchando por la no discriminación laboral.

Atendido el momento histórico que está viviendo nuestro país, ya en vías de elaborarse un anteproyecto de carta magna, en manos del Comité de Expertos ya constituido, es momento de poner en el tapete la necesidad que los ejes estructurantes de una nueva constitución para nuestro país sean habilitantes para una sociedad de equidad de condiciones para hombre y mujeres, que reivindique a la mujer, en favor de terminar con la desigualdad que existe hasta el momento presente.

Así, una nueva constitución, que no pido que sea una constitución feminista, pero que sí lleve una mirada de mujer y contemple deberes, derechos y garantías, que toda constitución moderna debe postular, de acuerdo con los desafíos actuales.

Bajo esa mirada, la nueva constitución debe contemplar, entre otros deberes y derechos, el deber del Estado de dar protección a la maternidad, natalidad e infancia, proveyendo de redes de protección suficiente para el desarrollo de la maternidad y el cuidado de la natalidad. Por su parte, debe postular y consagrar el derecho a la sala cuna y kínder universal, eliminando así barreras de entrada de la mujer al campo laboral, logrando de esta forma su total integración.

La nueva carta magna debe consagrar la Igualdad ante la ley y especial prohibición de discriminación arbitraria por sexo en materia legal, laboral, social, de salud y de toda índole.

Y, por último, sin que la enumeración sea taxativa, atendido que la violencia contra la mujer existe, por el solo hecho de ser mujeres, sin distinción de edad, ni de clases sociales, es de suma importancia que se consagre constitucionalmente el derecho de la mujer a vivir una vida libre de violencia. Erradicar la violencia de género es una urgencia que nuestros cuerpos legales no han sido capaces de atender, por lo mismo debe ser materia de Estado, consagrando constitucionalmente nuestro derecho a vivir libres de violencia.

Un abrazo muy afectuoso en nuestro día.

Solange Carmine Rojas

abogada, candidata

a consejera constitucional

En Museo Regional se realizará Feria Precio Justo y Autogestión

AVENIDA ALEMANIA. La cita es para los días 14 y 15 de marzo.
E-mail Compartir

Más de 50 emprendedores en distintas artes y oficios darán vida a la Feria Sustentable Precio Justo y Autogestión, este 14 y 15 de marzo en el espacio externo del Museo Regional de la Araucanía.

María Angélica Mardones, organizadora del evento comenta que "esta es la cuarta versión que debió realizarse en abril del 2020, sin embargo, por las condiciones sanitarias mundiales debió ser suspendida, pudiendo recién en esta fecha hacerla".

Mardones agrega que "hay emprendedores que desde su vereda cuidan el medioambiente, haciendo reciclaje, otros cultivan árboles nativos, recuperando así los bosques dañados y extintos todos los días, ya sea por la tala indiscriminada o por el fuego descontrolado, también hay personas que buscan crear conciencia para frenar el fast fashion, creando prendas desde telas recicladas o dando segunda vida a la ropa".

"La intención inicial de esta Feria Sustentable fue crear redes, abrir espacios urbanos y acercar a la comunidad a un Comercio Justo y Directo y es algo que se ha logrado a cabalidad. Además hay mucho traspaso cultural con la presencia de artesanos de oficios antiguos como telar mapuche y orfebrería. Por ello agradecemos inmensamente a la dirección, administración y a todo el personal del Museo Regional, quienes nos han abierto una vez más sus puertas para realizar esta hermosa actividad", explica.

La invitación es a visitar esta Feria en Avenida Alemania 084, desde las 10 y hasta las 17.15 horas, los días martes 14 y miércoles 15 de marzo.