Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Becker se reúne con ministro de Transportes y pide prórroga para pago de permiso de circulación

EN TODA LA ARAUCANÍA. Por crisis en plantas de revisión técnica.
E-mail Compartir

Durante la sesión de la Comisión de Transportes, el diputado de La Araucanía, Miguel Becker, solicitó al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, la prórroga del permiso de circulación para todos los automóviles registrados en la Región, a través de un oficio que el parlamentario le entregó personalmente al titular de la cartera.

Espera interminable

En la comisión, además, se profundizó en la problemática que afecta a toda la Región, debido al cierre de dos plantas de revisión técnica, una de ellas en Angol y la otra en Temuco, generando grandes filas y esperas de más de 10 horas para realizar el trámite, en donde cientos de automovilistas deben pernoctar diariamente en las inmediaciones de las plantas, esperando atención.

"Conversé personalmente con el ministro de Transportes, pudimos entregar la inquietud y lo que está ocurriendo día a día en las dos plantas que operan en Temuco, las cuales tuve la oportunidad de visitar el pasado jueves 9 de marzo durante la madrugada. Creo que vamos en el camino correcto, el ministro Muñoz y el Ministerio ya estarían viendo medidas al corto plazo para poder solucionar este problema, que justamente en marzo es cuando más se incrementa", señaló el diputado Miguel Becker.

medidas

Durante la reunión, el parlamentario aseguró además que se deben informar oportunamente las medidas que permitirán descongestionar y entregar mayor tiempo para hacer dicho trámite, ya sea una prórroga del pago de permiso, como también extender el trámite de revisión para los automóviles terminados en 0-9 y 1, o una planta móvil e incluso aumentar los turnos de atención.

El problema no sólo ha generado inconvenientes en Temuco y en comunas de la provincia de Cautín, sino que en Malleco, al existir sólo una planta abierta, las filas y demoras son similares a las de la capital regional.

"

"Creo que vamos en el camino correcto, el ministro Muñoz y el Ministerio ya estarían viendo medidas al corto plazo para poder solucionar este problema, que justamente en marzo es cuando más se incrementa".

Miguel Becker,, diputado

10 horas de espera incluso se han registrado, según lo informado por el diputado Becker, para realizar el trámite.

Solicitud

E-mail Compartir

"Le he pedido al ministro de Transportes, en nombre del alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, y el alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, la posibilidad de renovar una autorización especial para realizar revisiones técnicas a vehículos mayores, particularmente camiones, fundamentalmente por razones de seguridad. Del mismo modo, le he planteado el tema de las plantas de revisión técnica, particularmente en la comuna de Victoria, debido a las largas filas que se generan; así como también la urgente necesidad de gestionar nuevas plantas que den abasto al parque vehicular del Distrito 22", señaló, por su parte, el diputado Juan Carlos Beltrán.

Reconocen a profesores que se acogieron al Plan de Retiro 2023

MUNICIPALIDAD DE TEMUCO. 26 docentes fueron los que jubilaron tras una destacada trayectoria.
E-mail Compartir

El alcalde Roberto Neira Aburto encabezó la ceremonia de reconocimiento a 26 profesores que se acogieron a la Ley de Retiro Voluntario durante este año 2023, a quienes se les rindió un reconocimiento por los años de servicio puestos a disposición de la educación de miles de estudiantes de la comuna. "Estamos despidiendo a 26 profesores que cumplieron su vida activa en nuestro municipio, y realmente le estamos dando las gracias, las gracias por su trabajo, su dedicación por haber hecho ciudadanas y ciudadanos en tantos años de su vida. Ser profesor y profesora es lo esencial en una sociedad, es la profesión más importante que puede existir y es por eso que hoy le hemos brindado un abrazo, pero principalmente le hemos dicho gracias, gracias por todo lo que hicieron por Temuco urbano y rural", afirmó.

Algunos de los asistentes se mostraron emocionados por poner fin a una etapa importante en sus vidas, destacando el recorrido realizado y también el hecho de poder, desde ahora, disfrutar del tiempo libre junto a sus familias y seres queridos. "Triste de haber dejado casi 40 años de educación en un liceo muy prestigioso y de excelencia como es el Pablo Neruda y tampoco me puedo olvidar del liceo Aníbal Pinto, que también fue una de mis casas educacionales; y a la vez feliz porque ya me voy a dedicar a mi familia, a vivir y ser libre", comentó Teresa Tenorio.

Agradecimientos

Por su parte, el docente Alfonso Moll agradeció la ceremonia con la que cierra un proceso de muchos años. "Me siento muy contento con esta ceremonia muy linda y muy feliz de cerrar todo y agradezco al alcalde y a todos los funcionarios municipales", indicó.

La actividad se llevó a cabo en el Salón del Concejo Municipal y contó con la presencia del concejal Bruno Hauenstein, el jefe del Departamento de Educación, Marcelo Segura, y la encargada de los Servicios Integrados a la Gestión, Jaqueline Burdiles.

La velada contó también con la participación del trío de violines del liceo Pablo Neruda, integrado por Matías Gajardo, Paula Riquelme y Esteban Cortés que estuvieron acompañados por la profesora Gabriela Johnson Aburto.

Realizan fiscalización de furgones escolares

NUEVA IMPERIAL. En el marco de campaña Transporte Escolar Seguro.
E-mail Compartir

Personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Nueva Imperial fiscalizó a conductores de vehículos que prestan servicio de transporte escolar en la comuna.

El procedimiento se realizó en el frontis de la Cuarta Comisaría en el marco de la campaña Transporte Escolar Seguro.

La fiscalización fue encabezada por el alcalde César Sepúlveda Huerta, el comisario Javier Sepúlveda San Martín y fiscalizadores de la Seremi de Transportes y el subcomisario de los servicios de la Cuarta Comisaría, Gonzalo Morales Araneda.

Al finalizar el operativo los conductores y vehículos que cumplían con todos los requisitos recibieron un logotipo para ser ubicado en el costado derecho del parabrisas.

"Se encontraron algunas anomalías menores a algunos furgones, pero se les da un tiempo para que los dueños solucionen el problema y acrediten que reúnen todos los sistemas de seguridad", señaló Sepúlveda.