Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

20 años de cárcel para convivientes por delitos sexuales reiterados contra sus propias hijas

TRIBUNAL ORAL. El fallo detalla que los condenados provocaron a las víctimas, 3 niñas de entre 4 y 11 años, "innumerables y reiteradas agresiones sexuales, de las más variadas, con una intensidad que raya en lo inhumano".
E-mail Compartir

El Austral

Una sentencia de 20 años de presidio efectivo obtuvo la Fiscalía en contra de una pareja de convivientes que fue condenada por delitos reiterados de violación, abuso sexual calificado, estupro y abuso sexual impropio, que cometieron en perjuicio sus propias hijas menores de edad, en el sector Labranza de Temuco.

El fiscal Ítalo Ortega, de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Local de Temuco, explicó que 2 de las víctimas son hijas de la mujer condenada, de iniciales C.S.F., de 47 años, quien no sólo permitió que fueran abusadas y violadas por su conviviente, sino que tomó parte en algunos de los vejámenes. "Participaba activamente en algunos hechos de abuso, observando los mismos en otros casos y también permitiendo que el imputado varón realizara estos actos en contra de las víctimas. De tal manera fue condenada no sólo por la participación directa, sino que también por permitir y no impedir que estos hechos se continuaran ejecutando", detalló el persecutor.

El fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco dio por acreditado que entre los años 2010 y 2018 el condenado, de iniciales N.S.M., de 54 años de edad, violó y abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de las hijas de la coimputada, con la participación de esta última en varios de los hechos, y que además, entre los años 2011 y 2021 abusó sexualmente de su hija biológica, mientras esta permanecía bajo su cuidado. Las víctimas tenían 8, 11 y 4 años de edad, respectivamente, cuando comenzaron a ser abusadas sexualmente.

El fiscal Ítalo Ortega explicó que el tribunal impuso a cada uno de los condenados una pena de 20 años de presidio. "Esta pena dice relación con la gravedad de los hechos, la naturaleza de los delitos, recordemos que acá no sólo hay abusos sexuales, sino también hay violaciones reiteradas. En consecuencia, la pena entendemos se ajusta a derecho y es una de las más altas que contempla nuestra legislación penal".

"Intensidad que raya

en lo inhumano"

La sentencia detalla que se impuso esa pena porque los condenados "actuaron conjuntamente y en un espacio de tiempo de varios años en los que provocaron innumerables y reiteradas agresiones sexuales, de las más variadas, con una intensidad que raya en lo inhumano, más aun tratando de niñas, dos de las cuales eran hijas de la acusada y la tercera hija del acusado".

Agrega que "se acreditó durante el juicio que estas agresiones sexuales implicaron accesos carnales por diferentes vías, utilizando elementos de juego sexual, actuando los acusados deliberadamente y sin medirse en lo más mínimo".

Por ello, concluye que "aun cuando pudiesen ser menos figuras penales, la intensidad de cada una implica la mayor gravedad y no poder rebajar la pena en sentido alguno".

PDI Victoria detuvo a cuatro personas por microtráfico de drogas en Lonquimay

RESTAURANTE Y CASA. Se realizó el procedimiento en dos domicilios de la comuna.
E-mail Compartir

Un restaurante de comida rápida y un domicilio particular fueron allanados por detectives del equipo de Microtráfico Cero (MT-0) de Victoria, con apoyo de MT-0 Lautaro y Brigada Antinarcóticos Angol, luego de que a través del sistema "Denuncia Seguro", se recibiera información sobre un posible microtráfico de drogas en la comuna de Lonquimay.

El subprefecto Carlos Rojas, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria, indicó que "en atención de denuncias de vecinos, realizadas a través del sistema "Denuncia Seguro" y gracias a la coordinación permanente con autoridades del municipio de Lonquimay, se efectuó un procedimiento interviniendo dos domicilios del sector urbano de esa comuna, uno de ellos es un restaurante que funcionaba como fachada para la distribución de droga".

En el lugar se concretó la detención de cuatro personas, tres hombres y una mujer, todos mayores de edad, por infracción a la Ley de Drogas. "Cabe hacer presente que uno de los imputados al momento de la irrupción intentó arrojar la droga en el baño, siendo descubierto por los funcionarios policiales", añadió el jefe de la Bicrim Victoria.

Incautación

En el operativo, los oficiales lograron incautar 24,75 gramos de clorhidrato de cocaína, 3,55 gramos de cannabis sativa, cinco balanzas digitales, dos teléfonos celulares, elementos dosificadores y más de $426 mil pesos en efectivo producto de la venta de las drogas.

Por instrucción de la Fiscalía, dos de los detenidos fueron dejados en libertad, previo apercibimiento al artículo 26 del Código procesal Penal. En tanto, los otros dos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Curacautín, decretándose la prisión preventiva para uno de los imputados.