Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comenzó la vacunación "2x1" en Villarrica para covid-19 e influenza

E-mail Compartir

Ya está en pleno desarrollo la campaña de vacunación 2023 contra la influenza en los distintos centros de la red de salud municipal de Villarrica.

El 15 de marzo quedó todo dispuesto para llevar adelante este proceso masivo de vacunación que se complementará con inoculaciones destinadas a prevenir los efectos del covid-19.

El municipio de Villarrica informa que el personal de salud primaria está preparado para recibir a las personas que pertenezcan a los grupos objetivo; entre ellos, las embarazadas, niños - desde los 6 meses hasta los de 5° año básico -, personas de 65 años y más, así como pacientes crónicos (de 11 a 64 años).

En esta priorización también se incluye al personal de salud, trabajadores de avícolas y criaderos de cerdos, personal de la educación preescolar y escolar -hasta 5° Básico-, cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los Eleam, familiares de lactantes prematuros (de menos de 37 semanas de gestación) y familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses.

El enfermero encargado de las vacunaciones del Departamento de Salud Municipal de Villarrica, Víctor Romero, comentó recientemente que "para este año, la campaña de vacunación comenzó el 15 de marzo y extenderá hasta el 17 de mayo de 2023 o hasta que se cumpla la meta de vacunación, que a nivel nacional se definió en alrededor del 85 por ciento de la población objetivo", recalcó.

Parlamentarios y el grave daño

E-mail Compartir

Conocido el hecho, el diputado Andrés Jouannet comentó que este fue "un acto terrorista, en la impunidad, cobarde, de grupos que se financian con el narcotráfico y el robo de madera. El tema de fondo - acotó - es que el Gobierno debe hacer algo más, tiene una mesa instalada que no está funcionando... y tiene que tener una política clara para ir tras estos grupos, porque no podemos seguir dándonos vueltas". Por su parte, el diputado Jorge Rathgeb expresó que "acá, junto con el grave daño realizado, familias enteras quedarán sin su fuente laboral y de ingresos, debido al actuar de "dementes y antichilenos".

Piscicultura "Dalcahue" de Vilcún es víctima de atentado incendiario

REGIÓN. El hecho ocurrió a las 5 de la madrugada. Encapuchados armados le prendieron fuego a las dependencias y se llevaron el vehículo de un trabajador.
E-mail Compartir

La Piscicultura "Dalcahue", ubicada en la localidad de San Patricio, comuna de Vilcún, fue blanco de un atentado incendiario durante la madrugada de ayer, hecho de violencia que terminó con gran parte de las instalaciones dañadas por el fuego.

De acuerdo al cruce de información entregada por las policías y el Gobierno, a las 5 de la mañana llegó hasta el lugar un grupo indeterminado de personas armadas y a rostro cubierto, para intimidar a los trabajadores que se encontraban en las dependencias y entrar al recinto para rociar con líquido acelerante a los distintos inmuebles y, acto seguido, prenderle fuego a todo lo que pudieron.

No conformes con la alteración y el daño causado, los atacantes se apropiaron de un vehículo perteneciente a uno de los trabajadores y huyeron del lugar.

Es parte del relato preliminar de los hechos entregado por el Ministerio Público de La Araucanía, informe en el que se da cuenta que la denuncia del ataque incendiario fue recibida por la Central de Comunicaciones Cautín de Carabineros, cuyo personal se acercó hasta el lugar y constató la veracidad de los hechos e informó a la Fiscalía; lugar al que también llegaron funcionarios de Bomberos de Cherquenco y San Patricio, quienes se ocuparon controlar el incendio.

Encuentran panfleto

De acuerdo al reporte preliminar, no hubo trabajadores lesionados en este hecho y en el sitio fue encontrado un panfleto adjudicatorio firmado por Liberación Nacional Mapuche (LNM), el cual dice: "Fuera piscicultura del Wallmapu. Libertad a Nelson Queupil y P.P.M.".

En esta oportunidad, la Fiscalía de Primeras Diligencias solicitó la concurrencia de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y el Laboratorio de Criminalística de la PDI para realizar los primeros peritajes y la investigación.

El delegado presidencial regional, José Montalva, visitó la piscicultura y comentó que con este tipo de hechos "no se atenta contra las pisciculturas como algunos creen, sino contra trabajadoras y trabajadores que esforzadamente salen a diario para cumplir turnos hasta los domingos, para entregar sustento a sus familias".

Montalva recordó que el Ministerio del Interior invertirá más de 7 mil millones de pesos para que el Ministerio Público pueda hacer investigaciones que lleven a dar con los responsables, "porque estas personas tienen que pagar ante la justicia, y para eso haremos todos los esfuerzos estatales y jurídicos".

"

"(Aquí) no se atenta contra las pisciculturas como algunos creen, sino contra trabajadoras y trabajadores que esforzadamente salen a diario para cumplir turnos hasta los domingos, para entregar sustento a sus familias".

José Montalva,, delegado presidencial.

5 de la mañana. A esa hora llegó hasta el lugar un grupo de encapuchados con armas de fuego.