El Austral
Cerca de un 50% de avance presentan los trabajos de reparación del Puente Pellahuén, que se ubica en el camino Pellahuén-Huamaqui, en la comuna de Lumaco, provincia de Malleco. Así fue constatado por el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quien inspeccionó el avance de estas faenas.
La iniciativa de la Dirección de Vialidad del MOP tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad de este puente, cuya longitud alcanza los 50 metros, y que presentaba problemas de socavación en uno de sus estribos, lo cual limitaba su capacidad de carga y que podría haber provocado el colapso de este viaducto.
Es así como se trabaja en recuperar su capacidad estructural reforzando los estribos y también la cepa central del puente, lo cual mejora la seguridad de los usuarios que habitan en medio de la cordillera de Nahuelbuta.
fuerte inversión
Las obras de reparación del Puente Pellahuén implican una inversión de 2.697 millones de pesos, recursos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad. Se espera que las obras estén entregadas a fines del presente año.
El seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, comentó que "este puente viene a mejorar las condiciones de conectividad de las diferentes comunidades de la zona; lo hemos dicho, que como Vialidad y Ministerio vamos a enfocarnos fuertemente en la provincia de Malleco en materia de conectividad y la idea es que esto genere externalidades positivas".
"Buscamos que quienes viven en estos sectores puedan desplazarse de buena manera y sacar sus productos en mejores condiciones de seguridad. Por tanto, estaremos acá con nuestros equipos, trabajando y atendiendo las peticiones que nos hicieron llegar los dirigentes de comunidades en materia de caminos", aseguró el seremi del MOP.
Pedro Luis Marileo, dirigente del sector, señaló que "es muy importante que se mejore este puente, ya que hubo un tiempo que estuvo cortado ya que se echó a perder, pero hoy estamos muy contentos ya que se benefician más de mil personas y todos pasan por acá, es por eso que es importante que esté en buenas condiciones".
2.697 millones de pesos