Secciones

Queman puente y dejan amenaza de muerte contra dos diputados

POLICIAL. Miguel Mellado y Mauricio Ojeda fueron mencionados en un panfleto dejado sobre el incendiado puente Quillem, en un camino rural de Perquenco.
E-mail Compartir

Una amenaza de muerte en contra de dos diputados de La Araucanía fue dejada en un ataque incendiario contra un puente de madera, ocurrido durante la mañana de ayer, en las cercanías del camino que une Selva Oscura y Quillem, Perquenco.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por la Fiscalía, el hecho fue reportado a eso de las 06.45 horas de la mañana de ayer por parte de automovilistas y vecinos que llamaron a Carabineros para alertar que habían neumáticos quemándose sobre el puente Quillem-Cayul, ubicado en el kilómetro 1 de la Ruta S-137, que sale desde el sector Reducción Cayul y pasa por sobre el río Quillem, hacia Perquenco.

El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, informó que, cuando las patrullas policiales llegaron al lugar, los efectivos divisaron un cartón con una amenaza escrita: "Muerte a Mellado y Ojeda!! Liberación PPM".

El fiscal vocero de la Fiscalía Regional, Luis Torres, detalló que las amenazas son un delito que requiere que las víctimas hagan las denuncias respectivas, por lo que se tomó contacto con los parlamentarios tras lo ocurrido.

Amenazados

La amenaza de muerte, en efecto, fue escrita en contra de los diputados Miguel Mellado (RN) y Mauricio Ojeda (independiente-Republicanos).

Luego de que se difundiera la información respecto a que habían sido amenazados de muerte, el diputado Mellado relató que esta es "la tercera vez" que lo amenazan, mientras que el diputado Ojeda emplazó al Presidente Gabriel Boric y a la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto de si algo les ocurre.

"Seguiremos levantando la voz en contra del terrorismo en la Región de La Araucanía. Que les quede claro, hablo fuerte y claro: a mí no me amedrentan. Estaré siempre al lado de las víctimas y combatiendo con fuerza a los terroristas y victimarios. Que no se olviden, los que escriben esos panfletos y pancartas: Miguel Mellado seguirá luchando para que ustedes estén presos, donde deben estar", declaró el diputado Mellado.

"Cualquier cosa que suceda de ahora en adelante es responsabilidad del Presidente Boric y de usted, ministra Tohá. Son encargados de la seguridad, no solamente de los parlamentarios, sino que de todos los chilenos y la pega no la están haciendo. Ustedes saben perfectamente quienes son los encapuchados, donde están, cómo se llaman, dónde actúan, saben quienes están debajo de esa capucha pero no quieren actuar. Por tanto, Presidente Boric, si algo nos sucede es su responsabilidad", señaló el diputado Ojeda.

Reacciones

Varios diputados de la Región expresaron su repudio a las amenazas, como los diputados Jorge Rathgeb (RN) y Andrés Jouannet (Amarillos).

"En democracia es inaceptable una amenaza de muerte, tampoco contra una autoridad política. Espero que la Fiscalía encuentre a los responsables y la justicia actúe", manifestó el diputado Jouannet.

Por otra parte, el delegado presidencial regional, José Montalva, aseguró que el Gobierno interpondrá una querella por lo ocurrido.

"Hemos conversado con el Ministerio Público para, lo antes posible, colaborar con esa investigación, que se hagan peritajes de esos lienzos y se tomen todas las determinaciones necesarias para poner a esas personas, que cometen estos delitos, a disposición de la justicia", finalizó el delegado Montalva.

"

"Cualquier cosa que suceda de ahora en adelante es responsabilidad del Presidente Boric y de la ministra Tohá, son los encargados de la seguridad".

Mauricio Ojeda,, diputado (ind-Rep.)

S-137 es la ruta en la que está emplazado el puente atacado: une Reducción Cayul con Perquenco.

Gobierno respalda a carabinero que disparó a ladrón en asalto

DECLARACIONES. El delegado presidencial José Montalva expresó su apoyo al efectivo que sufrió violento robo.
E-mail Compartir

El Gobierno expresó su respaldo al carabinero que disparó e hirió a uno de los ladrones que lo asaltaron, en la ciudad de Temuco.

Se trata del caso de un sargento, de dotación de la Primera Comisaría de Control Orden Público (COP, exFuerzas Especiales) de Temuco, que fue asaltado por un grupo de delincuentes cuando estaba esperando locomoción, en la esquina de calles Santa Margarita y O'Higgins.

El asalto ocurrió a eso de las 07.25 horas, pocos minutos después de que el funcionario de Carabineros saliera de su cuartel policial, tras haber estado toda la noche trabajando en el cumplimiento de una medida de protección, en una zona rural.

Los asaltantes lograron arrebatarle el celular al carabinero, sin embargo, el funcionario repelió el robo con violencia con un arma de fuego particular, debidamente inscrita, con la cual hirió gravemente en el abdomen a uno de los ladrones.

El delegado presidencial regional, José Montalva Feuerhake, expresó su respaldo al actuar del carabinero.

"El apoyo para que esta persona no sea puesta en duda respecto a cómo hizo uso de su arma. Como delegado presidencial, voy a apoyar siempre a un carabinero o un policía que use su arma no solamente para defender su vida, sino para defender la vida de los demás, porque esa es su labor y con su deber cumple, y no ser cuestionado cuando un carabinero, en el uso de sus facultades y dentro del marco legal, hace uso y se determina a disparar un arma", reflexionó Montalva.

El delegado insistió que el carabinero fue víctima de un ataque "artero y cobarde" y enfatizó que "cuando un carabinero dispara un arma en defensa de todos y todas, no solamente está cumpliendo con su labor, sino que con su juramento".

Alcalde Roberto Neira hace dura reflexión ante la delincuencia

E-mail Compartir

Una dura reflexión fue la que realizó el alcalde de Temuco, Roberto Neira, luego de que una carabinera fuera asesinada de un balazo en Quilpué y otro carabinero disparara contra el ladrón que lo asaltó, en la ciudad de Temuco.

Neira afirmó que "lo que estamos viviendo hoy en día es un terrorismo urbano". "Acá necesitamos que se realicen varias acciones, entre ellas que se den mayores atribuciones a los municipios. No podemos seguir en el vagón de cola en materia de prevención, pero también de reacción", aseguró.

El alcalde Neira enfatizó que "la seguridad es prioridad nacional". "Lo que pasó en Temuco donde un funcionario policial fue abordado por cuatro extranjeros, hablamos de crimen organizado que no tiene temor en dar muerte a las personas, por ello me refiero a terrorismo urbano que provoca temor en la ciudadanía", dijo el edil.

Neira indicó que "el trabajo con el Gobierno ha sido fluido, pero existen límites. Y más no podemos hacer. Nuestra fuerza en Seguridad Ciudadana se ve limitada. Hemos propuesto que seamos nosotros, con mayor presupuesto, quienes nos hagamos cargo de labores más administrativas que deben cubrir carabineros como notificaciones o control de tránsito, de manera de liberar a las policías y estén en la calle en tema de seguridad".

El jefe comunal llamó a los parlamentarios a "terminar con la pelea chica" y legislar en torno a "una ley corta para entregar mayores atribuciones a carabineros y los municipios".