Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gran pasarela Denim protagonizó Academia OM de Temuco en Cumbres del Ñielol

MODA. Tiendas y diseñadoras se sumaron a esta presentación donde los propios alumnos y alumnas crearon diseños reciclando materiales.
E-mail Compartir

La Gran pasarela Denim se vivió recientemente en Cumbres del Ñielol, donde Academia OM presentó diseños creados por las y los alumnos, reciclando mezclillas y armando outfits totalmente fashionistas.

Además participaron tiendas y diseñadoras, entre ellas Mónica Ceballos Tienda de vestuario para Ballet, con diseños muy femeninos y delicados; Marlen Diseño y Espectáculos, con hermosos vestuarios infantiles; Novia Luz, tienda para novias que puso sobre la pasarelas sus bellos vestidos.

En vestuario juvenil fashionista se hizo presente Ropero Vicenta, y vistiendo a los varones del evento estuvo presente Wrangler y Lee Chile, auspiciador oficial Megastore de la zona franca de Punta Arenas.

Organizadores

La organización general del evento estuvo a cargo de las instructoras de pasarela Paola Olave y Olga Muñoz, directoras de la Academia OM Temuco, quienes agradecieron también el apoyo de My Look Style.

La fotografía estuvo a cargo de Clevers Estudio.

El maquillaje oficial corrió por cuenta de Makeup Artist, conformado por @makeupbybarbiii_@yeraldimakeup2023@joshe.makeup@andrefontenamakeupHair Stylist:@marcela.lepin.

Familias traigueninas participan de atractivo programa de Sernatur

TURISMO FAMILIAR. Vecinas y vecinos mallequinos realizaron viaje de tres días y dos noches a Curarrehue.
E-mail Compartir

En el marco del programa Turismo Familiar de Sernatur, un grupo de 45 personas pertenecientes a familias de Traiguén, realizaron un viaje de tres días y dos noches a la comuna de Curarrehue. La actividad, gestionada por la oficina de Turismo de la Municipalidad de Traiguén, contempló traslado, hospedaje, alimentación, actividades recreativas y visitas guiadas a lugares turísticos e históricos.

El grupo partió desde el frontis del municipio y fue despedido por el alcalde Ricardo Sanhueza.

El alcalde manifestó su satisfacción por la gran cantidad de personas que se sumaron a esta actividad y destacó el compromiso del municipio por seguir trabajando en iniciativas que fomenten el desarrollo turístico y la vida saludable.

"Estas actividades son una excelente oportunidad para estrechar lazos y promover el turismo, incentivando el uso de los recursos turísticos de la Región", señaló el alcalde Sanhueza, quien agregó que "la participación de la ciudadanía es fundamental para lograr el éxito de estas iniciativas, y es por ello que el municipio seguirá trabajando para ofrecer actividades que promuevan el desarrollo y el bienestar de la comunidad en su conjunto".

La iniciativa, que fue recibida con gran entusiasmo por los asistentes, busca fomentar el turismo local y promover la actividad física al aire libre en la comunidad. Durante el evento, los participantes disfrutaron de un recorrido por los principales atractivos turísticos de Curarrehue, en un ambiente de sana convivencia y camaradería.

Turismo

La Dirección de Fomento Productivo a través de su oficina de Turismo ha implementado diversas estrategias para fomentar el turismo en Traiguén, realizando campañas de promoción en redes sociales y medios de comunicación, destacando atractivos turísticos, paisajes naturales, patrimonio cultural y gastronomía local.

Además, se han establecido alianzas con empresas turísticas para crear paquetes de viaje que incluyan actividades como senderismo, ciclismo y visita a sitios históricos.

También se han realizado eventos para atraer a más visitantes, como ferias artesanales y rutas patrimoniales.

Fortalecen la educación ambiental en Villarrica

COORDINACIÓN. Fundación Los Canelos trabaja junto a la Municipalidad.
E-mail Compartir

La Fundación Los Canelos, presidida por Bruno Behn Theune, se reunió con el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, para coordinar acciones que se dediquen a la conservación de la flora y fauna, restauración, educación e investigación en un terreno de 70 hectáreas ubicadas en el sector Pedregoso.

"Es una cosa que nos parece fundamental para que la gente empiece a querer su territorio, distinguir los árboles y hacer eso propio, es muy importante. Parte de la conservación es eso, dar a conocer de qué se trata y creemos que el alcalde puede apoyar bastante este tipo de actividades", explicó Theune.

El proyecto, además, cuenta con el respaldo de la Pontificia Universidad Católica.