Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Allanan cinco domicilios en Saavedra y detienen a 3 integrantes de clan familiar

BRIGADA ANTINARCÓTICOS DE LA PDI. En el operativo se incautó cannabis sativa a granel, cinco plantas del mismo género, clorhidrato de cocaína y cocaína base.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Temuco, realizaron un allanamiento en cinco domicilios de la comuna de Puerto Saavedra, donde lograron la detención de tres integrantes de un clan familiar que estaría dedicado al microtráfico de drogas en la zona costera, a través de la modalidad delivery.

A través de la denominada operación "Winter II", los policías detuvieron a A.C.M.M. -34 años- con detenciones anteriores por hurto simple y microtráfico año 2022; C.A.C.M. -26 años- también con detenciones por tráfico en pequeñas cantidades; y E.H.H.C -27 años- y con antecedentes por diversos robos con violencia.

El subprefecto Freddy Agüero, jefe de la Brianco Temuco, indicó que las diligencias se efectuaron por órdenes de investigar de la Fiscalía Local de Carahue. "Mediante el constante procesamiento de información barrial, sectorial y poblacional, lograron la individualización de un clan familiar y de un sujeto que abastecía de distintos tipos de droga a consumidores de la comuna de Puerto Saavedra. Una diligencia importante, ya que se intervinieron cinco domicilios, se detuvo a tres personas y se sacó de circulación distintos tipos de droga".

Incautaciones

En el operativo se incautó cannabis sativa a granel, cinco plantas del mismo género, clorhidrato de cocaína y cocaína base, asimismo, se decomisaron 145 mil pesos en efectivo, una balanza digital y bolsas dosificadoras de droga.

Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Carahue para realizar el control de detención y posterior formalización, donde se decretó la medida cautelar de reclusión nocturna para uno de los detenidos, mientras que los otros dos quedaron con arraigo nacional y firma mensual. Se establecieron tres meses como plazo de investigación.

145 mil pesos en efectivo fue la cantidad de dinero incautada en el operativo de la Policía de Investigaciones.

Detienen a 6 miembros de banda dedicada al microtráfico de drogas en Freire y Pitrufquén

OPERATIVO. Tres de los sujetos aprehendidos son hermanos.
E-mail Compartir

Detectives del equipo Microtráfico Cero (MT-0) de Pitrufquén, detuvieron a seis personas por el delito de microtráfico de drogas e infracción a la Ley de Armas, tres hombres mayores de edad, y tres mujeres, de las cuales una es una adolescente de 16 años de edad. Esto, tras allanamientos realizados en tres domicilios donde se incautaron diversos tipos de drogas, municiones y dinero en efectivo producto de la venta de los estupefacientes.

El subprefecto Luis Sandoval, jefe de la Bicrim Pitrufquén, explicó que el procedimiento se originó con una orden de investigar de la Fiscalía local de Pitrufquén, en la cual "luego de cinco meses de investigación, los detectives lograron la obtención de los diversos medios probatorios, para posteriormente obtener las autorizaciones de entrada y registro judicial a domicilios de las comunas de Freire y Pitrufquén".

En la diligencia se logró incautar 409,17 gramos de clorhidrato de cocaína; 157,56 gramos de cocaína base; 22,26 gramos de cannabis sativa, 23 cartuchos calibre 12, un millón 685 mil pesos en dinero efectivo. El total de la droga tiene un valor ilícito que asciende a más de $6 millones de pesos.

Tres hermanos

Cabe señalar que tres de los detenidos - de 45, 33 y 21 años- son hermanos, el mayor de ellos con antecedentes policiales por delitos de infracción a la Ley 20.000. Asimismo, una de las mujeres detenidas -de 36 años- presenta detenciones anteriores por amenazas e infracción a Ley de Drogas. En tanto, la adolescente fue detenida por portar, entre sus vestimentas parte de la droga incautada.

Por instrucción del Ministerio Público, los seis imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Pitrufquén para el respectivo control de detención. En tanto, la droga incautada fue remitida al Servicio de Salud Araucanía Sur para su destrucción.

Esperan que circulen 120 mil vehículos en ambos sentidos por el peaje Quepe

E-mail Compartir

Un llamado a transitar con precaución y a planificar sus viajes, durante este fin de Semana Santa realizaron autoridades de Gobierno, encabezados por los seremis del MOP y Transportes, quienes junto a Carabineros y la Concesionaria Ruta de La Araucanía, dieron a conocer una serie de medidas para enfrentar este primer fin de semana largo del año.

Al respecto, el seremi del Ministerio de Obras Públicas, Patricio Poza, precisó que "estamos en coordinación con la Dirección de Vialidad y también con Ruta de La Araucanía para mantener expeditas las rutas durante este fin de semana largo, esto implica paralizar trabajos que se realicen en las rutas con la finalidad de promover desplazamientos más seguros".

Patricio Poza dijo además que "Vialidad dispondrá de cuadrillas de emergencia, tanto de la administración directa así como las empresas de conservación global, ante cualquier contingencia que se presente en las rutas de la Región, recalcando que todos los caminos de La Araucanía están completamente operativos".

Por su parte, la seremi de Transportes, Mary Valdebenito, llamó a la ciudadanía que se traslade de manera programada, que revise los tiempos y la documentación.

Cifras

En tanto, Felipe de la Maza, gerente de explotación de la Concesionaria Ruta de La Araucanía, informó que "para este fin de semana se espera que circulen por el peaje Quepe alrededor de 120 mil vehículos en ambos sentidos, desde la tarde del día jueves (ayer), donde se espera flujos cercanos a los 3 mil vehículos por hora. Esto será entre las 17 y las 20 horas y en el retorno el día domingo también se espera flujos por sobre los 3 mil vehículos por hora, a partir de las 17 y hasta las 21 horas".