Nueva Ley Tea
Es un gran paso para el país la normativa sobre el trastorno del espectro del autismo. Una de las metas es avanzar en el fomento de la detección temprana del TEA.
Hace un mes fue publicada en el Diario Oficial la nueva Ley TEA (trastorno del espectro del autismo), que había sido aprobada en enero pasado tras la tramitación correspondiente en el Senado y la Cámara de Diputados.
Dentro de los objetivos de la normativa se pueden identificar el asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista, eliminando cualquier forma de discriminación. Además, promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, todas áreas especialmente importantes para su desarrollo. Y por último, pero no menos importante, concientizar a la sociedad sobre esta temática, que a veces suele estar rodeada de prejuicios o escaso conocimiento, lo que sólo impulsa visiones erradas de lo que significa el concepto de neurodiversidad.
Dentro de los contenidos de la ley que es importante tener en consideración es que establece definiciones de conceptos que son de uso cotidiano, pero que no siempre se aplican correctamente. De esta forma, se define a una persona con TEA como aquella que presenta una diferencia o diversidad en el neurodesarrollo típico, lo que se manifiesta en dificultades significativas en la iniciación, reciprocidad y mantención de la interacción y comunicación social, al interactuar con los diferentes entornos.
En salud, una de las metas es avanzar en el fomento de la detección temprana del TEA, por lo que se promoverá el acceso a detección de señales de alerta de trastorno del espectro autista dentro de las prestaciones incluidas en el Plan de Salud Familiar.
Que la reciente ley asegure que el Estado proteja y respete sus derechos, así como también responda a sus necesidades, es una batalla ganada por quienes han sabido reconocer en la neurodiversidad a personas distintas e igualmente valiosas.