Cámara de Comercio de Temuco se prepara para los 100 años de su fundación
ENCUENTRO. Durante su asamblea anual, la institución gremial dio a conocer las actividades que se han efectuado en el marco de su futuro centenario.
Con una gran concurrencia de socios, la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco realizó hace unos días su Asamblea Anual de Socios, instancia en donde el presidente de la cámara, Gustavo Valenzuela, hizo un repaso de las distintas acciones realizadas por la cámara en el 2022.
Entre las actividades desarrolladas durante el año pasado por la Cámara, se destacó en la ceremonia la creación de la Comisión Centenario, que fue conformada con motivo del futuro aniversario de los 100 años de la institución, y cuya función es la elaboración de diversos eventos para la comunidad a nivel regional hasta el 2025, año en el que se cumplirá el primer siglo de la institución gremial.
Uno de estos eventos que organizó dicha comisión fue el estreno nacional de la obra de teatro "Enemigas inseparables", con la actriz Cristina Tocco y que fue realizado en el Teatro Municipal de Temuco a comienzos de este año.
Actualmente, la Comisión Centenario, que está integrada por cuatro miembros del directorio, Elizabeth Brand, Manuel Morales, Andrés Salvadores y Humberto Salas, también la integrarán algunos de sus socios, como es el caso de Andrés Saldías, center manager de Easton Outlet Mall, esto con el propósito de que exista una mayor variedad de opiniones en la realización de los eventos que se organizarán en el marco del centenario.
Asimismo, en la asamblea se hizo mención a la planeación de una nueva versión del "Do! Smart City", como una de las actividades rumbo al centenario, esto con el objetivo de impulsar la modernización de la ciudad y aumentar su atractivo para el crecimiento del turismo, el cual se vio perjudicado por la pandemia.
En este sentido, Gustavo Valenzuela menciona que "como Cámara de Comercio queremos que las personas se integren a la ciudad pensando que Temuco nos sirve a todos, y que todos formamos la ciudad".
Otro de los temas que se abordó fue en relación al comercio ambulante, en el que el presidente de la Cámara manifiesta que "todo el aparataje público tiene que involucrarse, ya que afecta al comercio establecido y obstaculiza al libre tránsito de las personas".
Por otra parte, se resaltó y recordó la importancia del Centro de Arbitraje y Mediación de La Araucanía, fundada por la cámara en el 2016, como una instancia alternativa de mediación a los tribunales ordinarios de justicia, en donde las personas, instituciones o empresas pueden recurrir con el fin de resolver sus conflictos derivados de los contratos civiles y comerciales que hayan celebrado.