Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Si la elección para el Consejo Constitucional fuera este domingo, hay un 56% de indecisos

ELECCIONES. La Encuesta Panel Ciudadano de la UDD es del 26 y el 27 de marzo. Un 32% "no sabe" y un 24% "no votaría". Germán Becker lidera preferencias con un 16% y le sigue Mario García con un 10%. La izquierda no tiene electos.
E-mail Compartir

Si la elección al Consejo Constitucional fuera este domingo, los indecisos lideran la intención de voto en la Región con un 56%, mientras que los cinco candidatos que resultarían elegidos serían todos de centro derecha liderando las preferencias Germán Becker (RN) de la lista Chile Seguro y Mario García de los Republicanos.

Así se desprende de la última Encuesta Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo, cuya medición se realizó el domingo 26 y el lunes 27 de marzo, siendo la muestra de 241 casos con un margen de error del 6%.

Indecisos

Ante la consulta: "Si la elección al Consejo Constitucional fuera este domingo por un (a) candidato (a) de cuál lista votaría": un 32% "no sabe" y un 24% "no votaría". (ver gráfico).

Luego, la lista que lidera las preferencias es "el Partido Republicano" con un 14%, seguido de "Chile Seguro" con un 12% y el "PDG" ocupa la tercera posición con un 8%. Las dos listas de izquierda suman un 7%, quedando en último lugar "Todo por Chile".

Al formular la misma pregunta, pero sin agregar las opciones "no votaría" y "no sabe", se mantienen las preferencias partidistas: los Republicanos suben a un 32%, Chile Seguro se queda con un 28%, el PDG con un 17%, Unidad para Chile con un 11% y Todo por Chile con un 5%.

La única candidatura independiente fuera de lista queda en penúltimo lugar en ambas preguntas, con porcentajes que varían entre un 3% y un 7%.

Principales candidatos

Siendo 30 los candidatos de la Región, incluyendo la candidatura fuera de lista, la encuesta también consultó por cuál candidato (a) votaría si las elecciones fueran este domingo.

En ese escenario, Germán Becker (RN) lidera las preferencias con un 16%, seguido de los Republicanos Mario García (10%) y Loreto Campana (7%). El cuatro lugar es compartido por Daniela Medel del PDG y el candidato Independiente fuera de lista, Jorge Sepúlveda con un 7%.

En el sexto lugar vuelve a aparecer el PDG con un 6% obtenido por Constanza Carvacho. Más abajo se ubican Solange Carmine (Ind-RN) con un 5% y los Republicanos Héctor Urban y Mariela Fincheira, ambos con un 4%.

No es hasta el lugar onceavo que aparece una candidata de izquierda. Su nombre es Andrea Quijón (Ind-PC), quien también exhibe un 4% de las preferencias.

Con estos porcentajes, los cinco candidatos (a) de La Araucanía que serían elegidos serían todos de centro derecha: dos Republicanos, dos de Chile Seguro y un PDG (Ver recuadro con caritas).

Los candidatos y candidatas que serían elegidos agradecieron las preferencias, las que fueron tomadas "como un aliciente", pero con "cautela".

Germán Becker (RN): "Valoramos el resultado que hemos obtenido, la verdadera encuesta será el 7 de mayo donde esperamos que la ciudania elija a quienes puedan ser un aporte real a la nueva Constitución de Chile por su experiencia y trayectoria. Y yo creo que la gente lo ha entendido así y está apoyando esta candidatura desde esa mirada.

Mario García (Republicano): "Agradezco las preferencias, pero lo tomo con tranquilidad porque la encuesta más importante es el 7 de mayo. Me honra este resultado y me da a entender que las cosas se han hecho bien".

Solange Carmine (Ind-RN): "El resultado de esta encuesta es un aliciente para seguir trabajando con más ahínco en esta campaña. Pero, insisto, la única encuesta válida es la del 7 de mayo".

La única candidata oficialista de izquierda que aparece también agradeció las preferencias.

Andrea Quijón (Ind-PC): "Estamos contentos porque es el resultado de un trabajo en terreno y en equipo, pero somos prudentes. Esto nos anima a seguir adelante, con más fuerza y con la esperanza intacta de colaborar en la creación de un Chile más justo para todas y todos".