
Con atractivo desfile de modas inauguran Programa Jefas de Hogar
IMPERIAL. Jornada se vivió en el Teatro Municipal local.
En el Teatro Municipal en Nueva Imperial se realizó el lanzamiento de dos iniciativas en convenio con Sernameg, en el marco del programa Jefas de Hogar, dirigidos a mujeres de la Ciudad Acuarela con el objetivo de potenciar, desarrollar y fortalecer las habilidades personales, que permitan la empleabilidad e independencia económicas de las mujeres y sus familias.
La actividad fue realizada por el municipio local a través del Departamento de Turismo y microempresas en conjunto con Dideco.
La ceremonia finalizó con un desfile de modas en una improvisada pasarela de alta costura, con diseños de las propias modelos beneficiadas, quienes se lucieron mostrando sus creaciones elaboradas en tejido en lana de oveja, dando a conocer sus habilidades, empoderamiento y confianzas en sí mismas.
Realizan obras parar mejorar Pasaje Los Aromos en Pucón
Intensos han sido los trabajos de mejoramiento del pasaje Los Aromos, en la ciudad de Pucón, importante arteria que colinda con el Camino Internacional en la comuna lacustre. La idea es dar solución a los vecinos y preparar de mejor manera la temporada de invierno que se avecina, ante posibles inundaciones.
El alcalde de Pucón, Carlos Barra, manifestó que esta es sólo la primera etapa de los trabajos que incluyen la construcción de un dren y mejoras viales. "Hoy día con estos trabajos estamos concretando una importante solución para los habitantes de Los Aromos", afirmó la autoridad comunal.
Estudio al Pozo Becker de Villarrica recomienda fuerte inversión de dinero
En sesión ordinaria N° 64 de Concejo Municipal de Villarrica, la empresa consultora Bioaqua Limitada presentó los resultados del Estudio de Prefactibilidad para habilitar el sector conocido como Pozo Becker con el fin de transformarlo en un Centro Integral de Residuos Sólidos, el que arrojó que, antes de ello, debe concretarse una fuerte inversión que supera los $3 mil 800 millones, solo para dejarlo habilitado para ello.
El Estudio de Prefactibilidad consideró una inversión de $52 millones, financiados por la Subdere.