Core Contreras: "Tránsito en PLC y Temuco a ciertas horas es caótico y no se ve solución"
INTERCOMUNA. Los 115 mil vehículos que existen en ambas comunas son parte del problema, por lo que se requieren recursos del nivel central. "Ministerio de Transportes anunció fondos, pero hasta aquí no hay nada concreto", señaló Miguel Ángel Contreras.
"La grave congestión vehicular que está afectando a Temuco y Padre Las Casas en los horarios punta está causando serios problemas y afectando la calidad de vida de nuestros vecinos, por lo que se requieren medidas urgentes, ya que la situación se está volviendo caótica y la gente requiere soluciones concretas a la brevedad, que se inicien los trabajos y que se terminen los anuncios, que se dilatan indefinidamente en el tiempo".
Así lo expresó el consejero regional Miguel Ángel Contreras, presidente de la Comisión de Transporte Urbano del Consejo Regional de La Araucanía, quien agregó que "me preocupa la demora que ha existido en la entrega de los recursos por parte del Ministerio de Transportes para implementar, por ejemplo, el perímetro de exclusión que, según han señalado los expertos, ayudaría a descongestionar diversas vías, porque permitiría ordenar el transporte público".
Chatarrización
En lo referido al perímetro de exclusión, añadió Contreras, "la idea parece interesante, aunque nos preocupa el empresariado local, por cuanto el proyecto incluye renovar la flota vehicular y para eso se requiere se ponga en ejecución el plan de chatarrización que, naturalmente, involucra recursos importantes que deberían ser aportados por el Ministerio de Transportes, pero hasta aquí aún no tenemos ninguna noticia respecto a estos fondos".
"Ya ha transcurrido bastante tiempo desde que se anunció que Temuco y Padre Las Casas serían las primeras comunas a nivel nacional en contar, en su transporte público, con un completo equipamiento tecnológico, incorporando GPS online, WIFI, cámaras de seguridad, contador de pasajeros y distintas modalidades de pago. Insisto, el anuncio fue espectacular, pero hasta hoy no hay nada concreto y la congestión vehicular se agudiza día a día".
El consejero regional agregó que "lamentablemente, en lo único en lo que hemos podido avanzar hasta ahora, es en algunas acciones como la capacitación a más de 500 conductores del transporte mayor de Temuco y Padre Las Casas, iniciativa del Consejo Regional de La Araucanía que contó con el apoyo del gobernador Luciano Rivas, pero del nivel central no tenemos informaciones certeras, que nos permitan proyectar por lo menos el inicio de la potencial solución del problema".
"Muy complejo"
Para el consejero Contreras, "no se trata de criticar por criticar, pero la verdad es que el tránsito vehicular de Temuco y Padre Las Casas, en determinados horarios, es un verdadero caos y pasan los meses sin que nadie 'le ponga el cascabel al gato', dejando en la más total indefensión a miles de personas que deben transportarse a diario y que sufren los interminables tacos. Es cosa de escuchar lo que se comenta u observar lo que ocurre en Avenida Caupolicán, Hochstetter, Lautaro, Aldunate, el nuevo puente que conecta ambas comunas; Avenida Alemania, Barros Arana, San Martín, Avenida Pedro de Valdivia, O'Higgins, etcétera, para darse cuenta de la complejidad del problema".
De acuerdo con lo señalado por Conterras, "hay que reconocer, por ejemplo, los trabajos de ampliación de Avenida Pedro de Valdivia, pero una golondrina no hace verano, y el problema requiere otras acciones, porque es evidente que algunas de nuestras calles no dan abasto. No está demás mencionar, porque hay que tenerlo presente, que según los registros de los dos municipios, en Temuco (70 mil) y Padre Las Casas (45 mil), hay 115 mil vehículos, más los que llegan a diario desde distintas comunas de La Araucanía y allí radica parte del problema, por lo que requerimos pronto de una planificación seria para comenzar a descongestionarnos".
"No se trata de criticar por criticar, pero la verdad es que el tráfico vehicular de Temuco y Padre Las Casas, en determinados horarios, es un verdadero caos y pasan los meses sin que nadie le ponga el cascabel al gato".
Miguel Ángel Contreras,, consejero regional