Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Firman convenio que busca beneficiar a residentes de edificios y condominios

TEMUCO Y COMUNIDAD FELIZ. Descuentos, asesoría legal, capacitaciones presenciales y digitales serán los beneficios que entregará este convenio con Comunidad Feliz, que tiene presencia en más de 4 mil condominios en 10 países de Latinoamérica.
E-mail Compartir

El Austral

La capital regional cuenta con más de 700 edificios y condominios, y según datos arrojados por el Censo 2017, existen 14.390 viviendas de tipo departamento. Ello establece que la comuna actualmente cuenta con una gran cantidad de viviendas en altura y es así que la Municipalidad de Temuco busca mejorar la calidad de vida de las y los vecinos que viven en ellas.

Por esto se diseñó el programa "Comunidad en Altura" durante el 2022, una acción que tiene como tarea ofrecer un servicio constante a los vecinos de condominios, articulando actividades y asesoría de acuerdo con los intereses de los copropietarios, comités de administración y administradores. En esta línea se enmarca la firma de convenio realizada entre el municipio de Temuco y la empresa Comunidad Feliz, que busca ser una herramienta más para las administraciones de los edificios en la capital regional.

trabajo

El alcalde Roberto Neira manifestó que "los edificios y condominios también son parte de nuestra ciudad y tienen un tratamiento distinto por una ley que ellos tienen, y nosotros como municipio creamos comunidad en altura que pronto también se llamará comunidad vertical, porque hoy estamos trabajando con viviendas que están en condominios. Nosotros tenemos un avance de 100 edificios, lo que se traduce en 6 mil familias aproximadamente, y con ellas estamos trabajando en temas de seguridad, retiros sólidos domiciliarios, pilotos de reciclaje y hoy agregamos este factor muy importante que es este convenio con Comunidad Feliz, que tiene presencia en varios países donde ellos entregan asesoría mediante un software".

En la firma del convenio, realizada en el Edificio Capital, la vocera de Comunidad Feliz, Valeria Murillo, señaló que "Comunidad feliz es un software de administración de edificios. No somos una administración, sino que una herramienta para el administrador, básicamente un programa que ayuda a emitir masivamente los gastos comunes, hacer conciliaciones, mantener un registro de copropietarios y dar todas las herramientas que un administrador utiliza; todo aquello que normalmente tiene en una hoja gigante, aquí lo tiene en un software, donde puede manejar varias comunidades al mismo tiempo".

"Es un programa que te ayuda a emitir masivamente los gastos comunes, hacer conciliaciones, mantener un registro de copropietarios y da todas las herramientas que un administrador usa".

Valeria Murillo,, vocera de Comunidad Feliz

Un aporte eficaz

E-mail Compartir

Victoria Chávez, administradora de Plaza Club, quien estuvo presente en esta instancia, señaló que "para mí como administradora es un apoyo tener esta alianza y más con esta plataforma de gestión que a nosotros como administradores nos llega a apoyar", y agregó que "por sobre todo Comunidad Feliz nos entregará asesorías, charlas y apoyo respecto a puntos críticos, que para nosotros son la tenencia responsable de mascotas, gestión de residuos y la asesoría legal ". Un trabajo desde el municipio que busca el desarrollo de los vecinos y las organizaciones en las comunidades en materias que potencien su seguridad, asociatividad e inserción comunitaria en un proceso constante de participación ciudadana.

Líder mundial en Lenguaje Positivo dictará charla mañana en Temuco

VISITA. Luis Castellanos encabezará seminario internacional en Dreams. Ayer conoció sobre la cultura mapuche en Padre Las Casas.
E-mail Compartir

El "Lenguaje Positivo", es un concepto que se ha masificado en el primer mundo con gran fuerza en ámbitos como la educación, la salud, el deporte, la empresa e incluso en las Fuerzas Armadas y de Orden, entre otros. En la mayor parte de Latinoamérica, esta materia es más bien desconocida y nuestro país da sus primeros pasos al alero de la Fundación Reimaginar Juntos, que organizó en Temuco un seminario Internacional.

visita

En lo que es su primera visita a Sudamérica, Castellanos, quien ha impulsado diversos estudios neurocientíficos en torno al impacto del lenguaje en el cerebro, que ha escrito varios libros y es asesor, en esta temática, de deportistas campeones del mundo, de empresas multinacionales y de la policía de España, entre otros, visitó ayer la Escuela Municipal de Chomío en Padre las Casas y en el Jardín y Sala Cuna We Nehuén. Allí compartió una ceremonia donde niños y niñas, a través de expresiones artísticas, le dieron a conocer parte de la cultura mapuche.

Castellanos, quien será el orador principal de un seminario internacional de Lenguaje Positivo y Educación Emocional, que tendrá lugar en el centro de eventos de Dreams mañana miércoles 12 , a partir de las 09.00 horas, también fue recibido por el lonco Emilio Loncón, de la comunidad Juan Wewentro del sector de Chomío, y por el alcalde de la comuna, Mario González, quien destacó la importancia de este tipo de lenguaje en la relación entre personas.

inscripciones

El encuentro de mañana miércoles en el Centro de Eventos de Dreams, contará con la charla de Lucas Malaisi, psicólogo y creador de la Ley de Educación Emocional en Argentina.

La iniciativa se enmarca en el lanzamiento de la Fundación "Reimaginar Juntos", que nace en nuestra Región para aportar en la entrega de aprendizajes transformacionales desde el sur de Chile, para toda América Latina.

Las inscripciones están abiertas en www.reimaginar.cl

Regionalistas verdes se reúnen con ministro de Hacienda por royalty forestal

E-mail Compartir

Lograr mayores recursos para las regiones, fue el objetivo de la reunión de los regionalistas verdes (Frevs) representados por su presidenta nacional, Flavia Torrealba, con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en el marco de una ronda de reuniones para recoger impresiones sobre la situación de la reforma tributaria.

La timonel regionalista verde le expresó al ministro la necesidad de avanzar en un royalty a las empresas forestales y salmoneras, así como la urgencia de instaurar la ley de rentas regionales que se viene postergando durante varios gobiernos.

Gemita Álvarez, candidata regionalista verde al Consejo Constituyente expresó que "para nuestro proyecto político es fundamental levantar los royalty a las forestales y la salmonicultura. Además, entendemos que no afecta la tramitación de la propuesta tributaria que se verá en mayo. El royalty forestal y la ley de rentas regionales tienen que ver con la aspiración de los territorios de restaurar sus suelos y ecosistemas".