Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corte Suprema ratifica condena contra exalcalde de Lautaro

CASO JUDICIAL. El máximo tribunal de justicia del país confirmó la sentencia a cuatro años de libertad vigilada en contra de Raúl Schifferli Díaz, quien fue declarado culpable de un abuso sexual denunciado en el año 2020.
E-mail Compartir

La Corte Suprema ratificó la condena en contra del exalcalde de Lautaro, Raúl Schifferli Díaz, quien fue condenado en calidad de autor de un delito de abuso sexual.

El reconocido político lautarino fue denunciado por una mujer mayor de edad, quien relató que el 19 de junio de 2020 fue abusada sexualmente cuando había acudido, hasta su domicilio, para solicitar una gestión de ayuda económica. A pesar de que el alcalde Schifferli siempre ha sostenido su inocencia e incluso denunció que había sido víctima de un chantaje para perjudicarlo, la Fiscalía siguió adelante con la investigación, logrando establecer, mediante diversas pruebas y peritajes, la existencia del delito de abuso sexual.

Así las cosas, el Ministerio Público llevó al Schifferli a juicio, en el año 2022. Ese juicio terminó con un veredicto condenatorio en su contra. Schifferli fue sentenciado a la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, otorgándole el beneficio de libertad vigilada intensiva, es decir, para que pudiera cumplir su pena sin cárcel efectiva.

Rechazan nulidad

Luego de la sentencia, la defensa de Schifferli recurrió ante la Corte Suprema para solicitar que el juicio fuese anulado y, con ello, la condena quedara sin efecto.

Tal recurso fue revisado y, luego de varias semanas, la Corte Suprema emitió ayer su decisión: rechazó el recurso de nulidad interpuesto. Con ello, el máximo tribunal de justicia del país ratificó la sentencia.

"Ha quedado firme y ejecutoriada la sentencia que se dictó en contra de Raúl Schifferli (...) quien fue condenado a la pena de cuatro años de presidio y a inhabilidad de ejercer cargos públicos por el tiempo que dura la condena", confirmó la fiscal Vania Arancibia.

6 de octubre de 2022 se dictó el veredicto que sentenció a Schifferli a la pena de cuatro años de presidio en libertad vigilada.

Lautaro deberá elegir alcalde... de nuevo

E-mail Compartir

Luego que se dictara la condena en contra de Raúl Schifferli, el Concejo Municipal de Lautaro debió sesionar para elegir un alcalde suplente. Debido al equilibrio de fuerzas políticas, las dos primeras sesiones terminaron sin resultados, mientras que en la tercera, el concejal Ricardo Jaramillo terminó transformándose en alcalde suplente, al haber obtenido la mayor cantidad de votos. El Austral consultó con la Municipalidad de Lautaro respecto a qué ocurrirá ahora, con la sentencia ya confirmada. Desde el municipio señalaron que debe ocurrir lo mismo: el Concejo debe sesionar y elegir a un concejal, que podría ser Jaramillo u otro.

Gobernador lamenta que la Región fuera excluida de plan de seguridad

"CALLES SIN VIOLENCIA". Autoridad dice que el anuncio fue "improvisado" y pide reforzar la acción preventiva.
E-mail Compartir

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, calificó como "improvisado" el anuncio del plan de seguridad "Calles Sin Violencia", comunicado por parte del Gobierno.

Rivas comentó que, durante la semana pasada, los gobernadores regionales de todo Chile estuvieron en La Moneda, firmando un acuerdo con el Presidente Gabriel Boric, sin que se les adelantara nada respecto de la iniciativa.

Por lo mismo, criticó que la estrategia no considere, hasta el momento, ninguna comuna de la Región de La Araucanía, aunque también indicó que es "comprensible" que en las primeras diez no esté ninguna, puesto que "el mayor problema de criminalidad es más de carácter rural".

"Pero no olvidemos que, en criminalidad, La Araucanía fue una de las regiones que más aumentó en el año pasado. Creo que es momento de dejar de tener planes reactivos y avanzar en tener planes preventivos", sentenció Rivas.

Un fallecido deja incendio en la ciudad de Traiguén

E-mail Compartir

Una persona falleció en un incendio ocurrido en la ciudad de Traiguén.

Según la información proporcionada por la Fiscalía y el Cuerpo de Bomberos de Traiguén, la emergencia fue advertida a eso de las 03:00 de la madrugada de ayer, por parte de vecinos que alertaron que había fuego en una casa ubicada en calle Portales, casi al llegar a General Pinto.

Al lugar llegó Bomberos de Traiguén, quienes debieron pedir apoyo a Bomberos de Victoria, ya que el fuego se propagó a una mueblería.

Dos horas después, en la remoción de escombros, los efectivos encontraron el cuerpo de un adulto mayor, que no habría podido salir de la vivienda debido a una limitación física.

Un fallecido deja choque en la ruta que une Pitrufquén con Toltén

E-mail Compartir

Un hombre falleció en un accidente vehicular ocurrido en la ruta que conecta las comunas de Pitrufquén y Toltén.

De acuerdo a la información entregada por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Pitrufquén, Francisco Gunckel, el accidente ocurrió a eso de las 5:45 de la madrugada de ayer el kilómetro 13 de la ruta Pitrufquén-Toltén.

La Siat de Carabineros realizó peritajes en el lugar, a fin de determinar la causa que provocó que el automóvil saliera de la calzada y terminara chocando contra la zanja y un cerco, lo que ocasionó la muerte de un hombre de 31 años de edad.