Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Suboficial del Regimiento de Angol es el dueño de vehículo involucrado en crimen de carabinero

EJÉRCITO ABRE INVESTIGACIÓN INTERNA. El sumario apunta a determinar si Boris Medina "incurrió en acciones que sean contrarias a la normativa institucional".
E-mail Compartir

El Austral

El Ejército informó que iniciará una investigación interna para determinar si Boris Medina Cifuentes, suboficial del Regimiento Húsares de Angol y dueño del auto involucrado en el crimen del carabinero Daniel Palma, en Santiago, incurrió en acciones que sean contrarias a su normativa institucional. Asimismo, señaló que están colaborando con los organismos competentes a cargo de la indagatoria penal en el caso.

Pericias

Lo anterior se origina luego que las pericias iniciadas tras el homicidio del suboficial mayor Daniel Palma determinaran que el auto desde el que se percutaron los disparos en su contra salieron desde un auto marca Chevrolet color azul. El mismo, ya había sido usado el 28 de marzo en un robo con violencia ocurrido en Vitacura, dos semanas atrás, según consignó La Segunda. El vehículo es propiedad de Boris Medina, quien en una declaración realizada ante Carabineros se identificó como un miembro activo del Ejército, donde ostenta el grado de suboficial.

"Es el propietario del vehículo, el que arrendaba a un tercero a través de un contrato notarial", dijo en un comunicado la entidad armada.

"De acuerdo a lo anterior, el mismo día miércoles 5 de abril a las 22.30 horas, se constituyó personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Angol en el Regimiento de Caballería N°3 "Húsares" y se procedió a tomar la declaración del funcionario, colaborando en la investigación correspondiente a fin de establecer si hubiese algún grado de responsabilidad en el hecho", agregaron.

Por último, la institución castrense expresó su rechazo "a cualquier acción que vulnere el ordenamiento legal y la reglamentación vigente".

"

"El mismo día miércoles 5 de abril a las 22.30 horas, se constituyó personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Angol en el Regimiento de Caballería N°3 "Húsares" y se procedió a tomar la declaración del funcionario".

Ejército de Chile

5 de abril Carabineros se dirigió al Regimiento Húsares para tomar declaración del funcionario.

Parlamentarios critican ilustración que lució el defensor de detenidos por crimen de cabo

MOLESTIA. Aseguran que si bien puede ser una situación anecdótica, ocurre en un álgido momento de inseguridad que afecta a la ciudadanía.
E-mail Compartir

Los diputados de Renovación Nacional, Miguel Becker, Juan Carlos Beltrán y Leonidas Romero (Ind.) enviaron un oficio al defensor nacional para manifestarle su preocupación por la situación que quedó en evidencia mientras se realizaba el control de detención de los individuos que habrían participado en el asesinato del cabo Daniel Palma, donde uno de los defensores lucía una pegatina del conocido ilustrador británico Banksy en la parte superior de su computador, que era expuesta mientras se realizaba la audiencia.

Argumentan los diputados que "se hizo público el registro de un adhesivo colocado en el computador que empleaba el funcionario, el que corresponde a una ilustración del artista Banksy que simula a una persona arrojando elementos incendiarios o explosivos, los que en la ilustración son suplantados por flores".

Asimismo, continúan, "lo cierto es que dicha conducta... ocurre en un álgido momento de seguridad que afecta a la ciudadanía y tras una serie de homicidios cometidos en contra de funcionarios policiales en ejercicio de sus funciones, contabilizándose ya 6 carabineros y 1 detective muertos en ejercicio de sus funciones durante 2022 y el presente año".

Como muchas autoridades han declarado y reconocido, dicen los parlamentarios RN "el decoro que debe mantener todo funcionario público debe vincularse también con evitar concitar atención pública por detalles como éste, lo que indudablemente ocurrió con los registros del equipo empleado por el defensor, hechos públicos en redes sociales y en la propia transmisión por televisión de la audiencia que fue indicada".