Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Éxito total: más de 600 personas disfrutaron del estreno del Coro y Orquesta Sinfónica UCT

CULTURA REGIONAL. El evento marcó el inicio de la Temporada de Conciertos de la Universidad Católica de Temuco durante el presente año.
E-mail Compartir

Con una ovación total del público se dio por iniciada la nueva Temporada de Conciertos 2023 de la Universidad Católica de Temuco, que en esta edición contó con la presentación del Coro y Orquesta Sinfónica de la UCT. El evento, realizado en el Aula Magna Monseñor Jorge Hourton, contó con una masiva concurrencia de público que acudió al Campus San Francisco para disfrutar de un evento de primerísimo nivel.

Es importante señalar que fueron más de seiscientas personas las que repletaron el centro de eventos más importante de la UCT, las que pudieron presenciar la presentación de más de noventa músicos, reviviendo distintos clásicos de la música docta inspirados en la Sinfonía N°40 de Wolfgang Amadeus Mozart y el Réquiem de Gabriel Fauré.

La iniciativa fue impulsada por la vicerrectora del Vinculación y Compromiso Público de la casa de estudios a través de su dirección de Extensión Académica y Cultural, lo que marcó el inicio de un ciclo de actividades artísticas y culturales preparadas para este 2023.

Exitoso

Eduardo Gajardo, director de orquesta y encargado de darle vida a la presentación musical, valoró el marco de público que llegó hasta el Aula Magna de la UCT, y señaló que este evento se preparó con mucha antelación para que fuese todo un éxito. "Siempre es maravilloso ver a tanta gente aplaudiendo, lo que para nosotros es muy importante ya que esto es un trabajo arduo, pues, no es solamente estudiar notas sino que también es transmitir la música al público, y si eso se logra se ven estos resultados, lo cual es muy gratificante para todos".

Imperdible evento

Quienes disfrutaron también de la presentación fueron los rectores de las casas de estudios regionales, quienes fueron invitados de honor para dicha cita. En ese sentido el dueño de casa, rector Aliro Bórquez, reforzó el trabajo que ha realizado la Universidad Católica de Temuco en realzar el arte y la cultura en La Araucanía. "Estoy muy contento porque hemos iniciado un nuevo compromiso y desafío con la comunidad temuquense. El tomar la decisión de constituir una orquesta sinfónica que acompaña a nuestro coro sinfónico (sic) que lleva más de diez años es un desafío enorme, que busca hacer más cercana la relación que tenemos con la comunidad", señaló.

Vinculación

universitaria

Eduardo Hebel, rector de la Universidad de La Frontera, felicitó el trabajo realizado por la UCT en dicha área, mencionando que es de suma importancia que las universidades generen instancias de vinculación con su comunidad. "Creo que fue un concierto maravilloso ya que la orquesta sinfónica se escuchó muy bien durante la primera parte con el concierto de Mozart y en segundo turno con el Réquiem de Fauré, lo que fue realmente espectacular, también el coro hizo un gran trabajo al igual que los solistas. Realmente (sic) es un espacio muy potente para el desarrollo y el cultivo de las artes en la zona, por lo que extiendo mis felicitaciones a la Universidad Católica de Temuco", agregó.

José Bruno, espectador que fue hasta el Aula Magna, no escondió su felicidad por presenciar el Coro y Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica de Temuco.

"Me encanta que existan este tipo de iniciativas, debo decir que la presentación estuvo hermosa y el coro hizo un trabajo magnífico, sumado a la orquesta de cámara que lo hizo increíble. Me gustó mucho participar de esta actividad, pues vine acompañando a mi madre y a ella también le fascinó todo", señaló el espectador.