Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Conductores de Temuco acusan haber vivido un "viernes negro"

PROBLEMAS. "Cortes de tránsito cerca del mediodía por ceremonia que no fue avisada debidamente a la comunidad originaron gigantescos tacos vehiculares y causaron indignación", dijo el core Contreras.
E-mail Compartir

Como un verdadero "viernes negro", por los descalabros que se produjeron, calificaron muchos conductores lo ocurrido justamente este viernes, a raíz del acto y posterior desfile que se realizó en calle Prat frente a la Municipalidad de Temuco y que obligó a desviar el tránsito en varias calles, generando gigantescos tacos, que causaron múltiples inconvenientes.

Miguel Ángel Contreras, presidente de la Comisión de Transporte Urbano del Consejo Regional de La Araucanía y conocido comunicador, informó que recibió más de un centenar de llamados, dando cuenta del tremendo problema que se había producido, porque al parecer nadie previó que hacer desviaciones en el tránsito en un día de semana, laboral y casi al mediodía, podía traer tantas dificultades.

"Nadie ha expresado malestar por la ceremonia en sí, es decir, con lo que se conmemoró, porque además son pocas las personas que saben de qué se trataba; lo que ha causado indignación es que se planifiquen ceremonias en ese lugar, tal cual como se hacía cuando Temuco era una ciudad bastante más chica y probablemente con la mitad del parque automotriz que existe hoy y que asciende, si se suma a Padre Las Casas, a 115 mil vehículos", dijo Contreras.

HORAS MÉDICAS

El consejero Contreras expresó que, de acuerdo con los testimonios recibidos, hubo varias personas que, por ejemplo, perdieron sus horas al médico. Hubo otras, dijo, que llegaron tarde a reuniones, personas que tenían que viajar, tuvieron que atrasar sus itinerarios. "Un señor me indicó que se había demorado 45 minutos en avanzar dos cuadras, desde la salida del puente de Padre Las Casas hasta O'Higgins. Me dijo que llevaba como 25 minutos esperando que la columna de vehículos se moviera y como lo hacía tan lento, al llegar a León Gallo se le ocurrió doblar hacia Aldunate para salir por el puente de madera que da a Bulnes y que permite acceder a calle Prat. El problema fue que en Prat con O'Higgins el tránsito estaba cortado y debió volver a bajar por O'Higgins para llegar nuevamente a General Mackenna. Cuando pudo llegar a Mackenna con Montt ya había perdido como una hora", indicó el core.

DIRIGENTES

A los reclamos de la comunidad, también se sumaron dirigentes del transporte urbano, como Marcelo Aurolo, presidente de la Federación de Conductores de Microbuses, quien indicó, entre otras cosas, que cortar el tránsito al mediodía de un día de semana, había sido un verdadero despropósito. Similar opinión expresó Manuel Arraño, presidente de un sindicado de conductores, quien agregó que también hubo atrasos en la llegada de los niños al colegio.

Por su parte, Oscar García, presidente del gremio de taxistas, manifestó que el caos que se generó debería servir de experiencia, "para no repetir el problema, porque es evidente que faltó planificación".

"

"La gente está cada día más cansada de ineptitudes y desprolijidades. Además, hoy tenemos la Isla Cautín, por lo que no explico por qué no la ocupan".

Miguel Ángel Contreras,, core

Isla Cautín

E-mail Compartir

El consejero Miguel Ángel Contreras manifestó que "al margen que el alcalde Roberto Neira haya dicho a través de algunos medios que no era responsabilidad de ellos autorizar la ceremonia, la verdad es que creo que el municipio sí tiene responsabilidad en cómo se van planificando las actividades que se desarrollan en la ciudad, más todavía cuando tanta gente se va a ver afectada. Es probable -prosiguió- que algún burócrata, que no conoce la realidad que vive la gente a diario, haya pensado que no pasaría nada si el acto se hacía frente a la municipalidad, pero lo concreto es que el descalabro que produjeron fue de proporciones y me interesa que sepan, porque a lo mejor nadie se los va a decir directamente, pero la gente está cada día más cansada de ineptitudes y desprolijidades. Además, hoy tenemos la Isla Cautín, por lo que no me explico por qué no la ocupan", concluyó.

PDI incautó arma a fogueo que portaba estudiante en un colegio de Villarrica

E-mail Compartir

Un llamado del encargado de convivencia escolar de un establecimiento educacional de la comuna alertó a personal de la PDI Villarrica de que un estudiante portaría un arma de fuego al interior del recinto.

Por tal motivo, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Villarrica, en coordinación con la Fiscalía de Primeras Diligencias y Flagrancia, concurrieron hasta establecimiento para corroborar los hechos denunciados.

Peritajes

El subcomisario Nelson Sandoval, de la Bicrim Villarrica, indicó que el adolescente de 14 años portaba en su mochila "una pistola marca Bruni, modelo GAP, 9 milímetros, con un cargador, sin munición, por lo que se cursó la respectiva denuncia, siendo el arma entregada voluntariamente, la que será remitida a Laboratorio de Criminalística para determinar si está apta para hacer disparos o si se encuentra adaptada".

De lo anterior se dio cuenta a la Fiscalía de Primeras Diligencias Araucanía, donde el fiscal de turno instruyó remitir los antecedentes a la respectiva Fiscalía local.