Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Destacan alta participación femenina en programas Sence

E-mail Compartir

Destacando la alta participación femenina en programas de capacitación, el Sence desarrolló su cuenta pública 2022.

A la actividad asistieron representantes del Gobierno y otras instituciones públicas, dirigentes y dirigentas de gremios empresariales y organizaciones de trabajadores, organismos capacitadores, equipos Omil de la Región, funcionarios y funcionarias, entre otros. El director regional (S) del Sence, Alex Redel, dio a conocer que durante el pasado año se "benefició a un total de 210.776 personas con los diferentes programas del servicio, lo que considera iniciativas de capacitación, subsidios al empleo e intermediación laboral en las 32 comunas de la Región".

Equipo MT-0 realiza dos procedimientos por cultivo de marihuana

E-mail Compartir

El Equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Lautaro, realizó dos procedimientos por cultivo de cannabis sativa en la mencionada comuna y en Perquenco. En total se detuvo a tres personas y se incautaron 22 plantas de cannabis sativa y más de 330 gramos de la misma sustancia a granel.

El subprefecto Alejandro Muñoz, jefe de la Bicrim Lautaro, señaló que detectives del equipo MT-0, recibieron una denuncia anónima de forma telefónica, en la que se informaba que en un domicilio de la mencionada comuna se mantendría un cultivo de plantas de marihuana.

En cuanto al segundo procedimiento de la agrupación MT-0, el subprefecto informó que en virtud a una denuncia cursada en la misma unidad.

UC Temuco reconoció los 50 años de docencia del destacado académico Raúl Caamaño Matamala

HOMENAJE. El acto contó con la presencia de familiares, amigos, docentes y estudiantes del reconocido académico.
E-mail Compartir

El Austral

Durante más de cinco décadas el destacado profesor de Lenguas de la Universidad Católica de Temuco, Raúl Caamaño Matamala, ha contribuido en la formación de miles de profesionales que hoy en día son un aporte a la sociedad. Sin duda, esto se ha podido lograr mediante un trabajo incansable realizado por un verdadero apasionado y amante de la docencia.

Pedagogía, Ingeniería, Sociología, Periodismo, Trabajo Social, Kinesiología, entre tantas otras, fueron parte de las carreras donde Raúl Caamaño impartió su sabiduría en todos estos años. En números, se estima que más de 25 mil estudiantes de Arica a Punta Arenas han compartido aulas con el destacado profesor, quienes se contagiaron de su simpatía, buen humor y conocimiento dentro de las salas de clases.

Contribución

Es por ello que la UCT, institución a quien Caamaño ha entregado muchos años de educación, quiso destacar su contribución a la formación de profesionales, con una emotiva ceremonia donde participaron familiares, amigos, colegas y sin duda que muchos de sus estudiantes, realizando un sentido homenaje al académico y también columnista temuquense.

A lo anterior, Caamaño agradeció el reconocimiento y agregó que en el futuro espera seguir haciendo lo que más le gusta. "El aula, como siempre lo he dicho, es transformadora, ya que al pasar la puerta de una sala de clases te cambia el chip debido a que asumes un compromiso aunque sean tres, diez o cincuenta los alumnos. A veces, he hecho clases a grupos de personas con las que mantenemos una relación amistosa hasta el día de hoy, también ocurre lo mismo con los cursos, de capacitación, sindicatos, universidades y agrupaciones, donde permanecen los vínculos, lo que es muy significativo para mí ".

¿El retiro?

Raúl Caamaño es profesor de Castellano egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1975), donde ha realizado clases en diferentes instituciones regionales entre las que destacan el Liceo Nº2 de Pueblo Nuevo, la Universidad de Temuco, la Universidad de La Frontera y la Universidad Católica de Temuco, su alma máter.

Es por ello que muchas personas señalan que después de cinco décadas de carrera es el momento idóneo para dar un paso al costado y tener un merecido descanso, más no el "Profe Caamaño" (como es conocido por sus estudiantes), quien no piensa en lo más mínimo en el retiro y espera seguir en la docencia por muchos años más. "El trabajo de aula sin duda que es revitalizador, creo que es una vitamina para la vida y yo lo necesito por lo que voy a seguir haciendo clases y seguiré siendo profesor hasta el último de los momentos de mi vida, tenga contrato o no tenga contrato, haya campana o haya libro de clases, porque yo tengo un compromiso con el estudiante y debo continuar por la misma senda", justificó.

Quien también estuvo en la ceremonia de homenaje fue Arturo Hernández, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UCT y también amigo personal de Raúl Caamaño durante más de 50 años, quien destacó el legado de su compañero en todo este tiempo. "Particularmente con el profesor Caamaño nos conocemos desde el año 1971, donde llegamos a estudiar y posteriormente trabajar juntos. Ha sido una vida compartida con mi querido amigo Raúl y estoy muy contento de que tan espontáneamente se le haya realizado esta ceremonia de reconocimiento".

Por su parte, la prorrectora de la Universidad Católica de Temuco, Marcela Momberg, señaló que es muy relevante que la institución reconozca y valorice la labor de sus académicos y funcionarios. "Sin duda que es muy importante el trabajo que ha realizado el profesor Caamaño, ya que en la Universidad Católica de Temuco formamos personas más allá de las disciplinas en el área técnica y profesional", cerró.