Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tribunal ordena entregar nombres de los testigos protegidos del juicio contra Llaitul

JUDICIAL. Polémica decisión del Juzgado de Garantía de Temuco fue repudiada por el fiscal nacional, Ángel Valencia, quien llamó a proteger a las víctimas.
E-mail Compartir

El Austral

El Juzgado de Garantía de Temuco ordenó que el Ministerio Público comunique el nombre de cada uno de los cinco testigos protegidos que espera presentar en el juicio contra Héctor Llaitul Carrillanca, líder y vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), contra quien el Ministerio Público pide 25 años de cárcel.

A primera hora de ayer, y utilizando los recientemente entregados nuevos carros celulares blindados, Gendarmería concretó el traslado de Llaitul desde la cárcel "El Manzano 2" de Concepción hasta las dependencias del Juzgado de Garantía de Temuco, pudiendo así comenzar con la preparación del juicio oral en su contra.

El defensor penal mapuche Humberto Serri, de la Defensoría Penal Pública -quien asumió como defensor de Llaitul luego que él despidiera a su defensor penal privado, Rodrigo Román, en el pasado mes de enero- informó que esta etapa procesal comenzó con la "corrección de vicios formales" de la acusación de la Fiscalía.

Lo que pidió la defensa

El defensor Serri explicó que se solicitó que se borrara de la acusación fiscal un párrafo "de contexto" que resumía, brevemente, que Llaitul es líder de la CAM, organización que ha reivindicado ataques incendiarios y otros hechos delictivos desde el año 1997 en adelante.

Serri argumentó que aquello significaba un "prejuzgamiento" respecto de antecedentes que no dicen relación a los delitos imputados contra Llaitul: incitación y apología a la violencia por Ley de Seguridad del Estado, hurto de madera, atentado contra la autoridad y usurpación de predios.

Sin embargo, el segundo aspecto que fue solicitado por la defensa, y que fue acogido por el tribunal, fue que el Ministerio Público debe entregarle a la defensa de Llaitul el listado de nombres de los cinco testigos que espera llevar a declarar con medidas de protección.

Serri explicó que se trata de un aspecto que, como defensa, deben conocer, indicando que no saber la identidad reservada y protegida de los testigos implica "desconocer el ánimo que pudieran tener" respecto a su declaración, y eso afecta el derecho a la defensa de Llaitul.

El defensor Serri aseguró que la Fiscalía "no había pedido ningún tipo de autorización judicial previa para mantener un testigo con identidad reservada", con lo que el tribunal acogió lo solicitado por la defensa.

Habló el FISCAL NACIONAL

De visita en la ciudad de Temuco, para realizar una clase magistral en el contexto de una ceremonia de inicio del Año Académico de la Universidad Católica de Temuco (UCT), el fiscal nacional, Ángel Valencia, expresó su rechazo a lo decidido por el tribunal respecto de entregar el nombre de los testigos protegidos a la defensa de Llaitul.

"Estimamos que no se ajusta a derecho ni tampoco a nuestra obligaciones legales de todas las instituciones del Estado en lo que se refiere a la protección de víctimas", afirmó.

El fiscal Valencia adelantó que se van a analizar las acciones o recursos judiciales a ejercer para evitar revelar los nombres de los testigos.

"

"Vamos a agotar todos los recursos y los medios, legales y procesales, para seguir protegiendo a las víctimas de violencia en La Araucanía".

Ángel Valencia,, fiscal nacional

Médico y conductor heridos por disparos contra camioneta municipal en Curacautín

SECTOR RURAL. Vecinos preocupados tras violento ataque.
E-mail Compartir

Dos funcionarios del Departamento de Salud de la Municipalidad de Curacautín resultaron lesionados luego de ser víctimas de una emboscada, en un sector rural de la comuna de Curacautín.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, el hecho ocurrió poco antes de las 15 horas, cuando transitaban desde la posta Rariruca a la posta Radalco.

Los antecedentes entregados por el teniente coronel César Leiva, de la Prefectura de Carabineros de Malleco, indicó que el relato de las víctimas refiere que fueron adelantados por una camioneta que luego los intentó detener. De ella se bajaron individuos desconocidos, quienes dispararon en contra de ellos.

Al intentar huir para ponerse a resguardo, los sujetos dispararon, lesionando a dos funcionarios: el conductor de la camioneta, por esquirlas de vidrio; y un médico, que recibió perdigones en un brazo y hombro.

Los dos funcionarios debieron recibir asistencia médica en dos hospitales de la zona.

R-867 es el camino rural en el que ocurrió la emboscada contra los funcionarios del Departamento de Salud de la Municipalidad de Curacautín.

Diputada Naveillán repudia ataque contra funcionarios de Curacautín

E-mail Compartir

Diversos parlamentarios expresaron su repudio al ataque armado que afectó a dos trabajadores del Departamento de Salud de la Municipalidad de Curacautín (ver nota inferior).

Luego que un médico y el chofer de una camioneta fueran atacados a balazos por encapuchados en el sector Radalco, la diputada Gloria Naveillán (ind.) advirtió que en áreas rurales de Curacautín está surgiendo "un nuevo Temucuicui".

"Estos cobardes terroristas que se escondieron para atacar con armas a un grupo de profesionales a plena luz del día, cuyo único error fue ir a trabajar para atender a los habitantes de sectores rurales y comunidades mapuches. Esto nuevamente da cuenta que estos no son grupos amantes de la naturaleza, como dicen ellos, tampoco son impulsados por una cultura ancestral ni nada parecido, estos son terroristas con nombre y apellido", expresó la diputada Gloria Naveillán, quien lamentó lo ocurrido con los funcionarios durante la tarde de ayer.