Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Destacamento Tucapel celebró su bicentenario con concierto de gala en el Museo Ferroviario

CONMEMORACIÓN. La Gran Banda de Conciertos del Ejército de Chile se presentó en Temuco, gracias al apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía.
E-mail Compartir

Con un concierto de gala a cargo de la Gran Banda de Conciertos del Ejército de Chile, el Destacamento de Montaña N°8 Tucapel de Temuco conmemoró los 200 años desde su fundación, actividad desarrollada en el Museo Nacional Ferroviario y que contó con la presencia de más de 800 personas que llegaron hasta el recinto ubicado en el macrosector de Pueblo Nuevo, para disfrutar de una puesta en escena de primer nivel a cargo de 40 músicos.

La banda militar, dirigida por el mayor Víctor Trigo Vargas, presentó clásicos populares y también temas contemporáneos y reconocidos, como "El bueno, el malo y el feo" del destacado compositor italiano Ennio Morricone, seguido por "Stars Wars" y "Olympic Fanfare" de John Williams.

Asimismo, hubo piezas folclóricas como "El romance de los Carrera" de Pablo Neruda, con arreglo de Vicente Bianchi, y "Patria Querida", de Guido Pereda. De igual forma tuvieron destacado espacio marchas militares, como "Finlandia", "Penachos Rojos", "Radetsky" y el "Himno del Destacamento Tucapel", entre otros temas.

Respecto de la puesta en escena de la banda militar, que cuenta con más de 60 años de trayectoria, el gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que "se vivió una jornada maravillosa, como siempre, junto a la banda musical del Ejército, que vino a celebrar también estos 200 años de nuestro Destacamento Tucapel -200 años de historia que fueron clave también en la independencia de nuestro país- que lo tenemos centrado acá en la comuna de Temuco, pero que obviamente es de toda La Araucanía. Con esta gala impecable y este reconocimiento, podemos acompañar con alegría los 200 años de esta maravillosa celebración, y como Gobierno Regional nos hemos hecho parte. Fuimos parte, también, en poder traer a esta banda, así es que estamos muy contentos de participar de estas actividades que entregan, obviamente, reconocimiento a nuestro país, a nuestra patria y al Ejército de Chile, que ha sido clave en los procesos de Chile".

La consejera regional Genoveva Sepúlveda manifestó que "hoy tenemos un tremendo regalo para la comuna de Temuco, para la Región de La Araucanía, que es la Banda de Conciertos del Ejército de Chile, una banda que tiene una historia maravillosa y además que ha recorrido muchos países del mundo, porque realmente son artistas extraordinarios".

El comandante de la Guarnición de Ejército Temuco y comandante del Destacamento de Montaña N°8 Tucapel, teniente coronel Felipe Videla, agradeció al Gobierno Regional el apoyo entregado para concretar la realización de este concierto de gala en La Araucanía, valorando, asimismo, la presencia de sus autoridades.

"Estoy muy agradecido con el apoyo del Gobierno Regional. Junto con la señora Genoveva y el Gobernador, nos ha permitido celebrar y conmemorar los 200 años", señaló el comandante, quien agregó que "tal como lo ha hecho el Ejército de Chile, el Destacamento Tucapel, desde hace 200 años, ha trabajado en comunión a nuestras autoridades civiles y este es un ejemplo más de lo que ha hemos hecho por un largo tiempo (…) Una muestra de apoyo a la labor que estamos haciendo a nuestros soldados que, día a día están trabajando en función de la seguridad y la paz de nuestro país".

"

"Estamos muy contentos de participar de estas actividades que entregan un reconocimiento a nuestro país, a nuestra patria y al Ejército de Chile, que ha sido clave en los procesos de nuestro país".

Luciano Rivas,, gobernador regional

Lanzan la temporada de turismo otoño-invierno en Melipeuco

CAUTÍN. Zona de Interés Turístico en sector cordillerano.
E-mail Compartir

Más de 70 personas reunió el lanzamiento de la temporada de turismo realizada en Los Nidos de Melipeuco y que fue organizada por la Cámara de Turismo de Melipeuco AG y la Municipalidad local con el apoyo de diferentes organizaciones del rubro que conforman la Mesa de Desarrollo Turístico, con el fin de dar fuerza a la gobernanza local de esta nueva Zona de Interés Turístico y potenciar esta temporada que trae numerosas actividades.

La cita contó con la presencia de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, así como actores regionales de Corfo, Sercotec, la Universidad Católica de Temuco, Fundación para la Superación de la Pobreza, Rutas Escénicas, Cámara de Turismo de Pucón, entre otros, quienes junto al municipio local pusieron el acento en el potencial de desarrollo que tiene la zona, así como del necesario trabajo intersectorial y con los gremios.

Se difundieron además algunas de las actividades que se desarrollarán en la línea del turismo de intereses especiales en otoño e invierno: Copa Internacional Pewen XCM, a realizarse entre hoy y el 23 de abril; Festival Gastronómico de la Mosqueta Cordillerana, este domingo 23; 2° Festival del Reino Fungi de Melipeuco, 29 y 30 de abril, y la 7° versión de la Fiesta de la Lana los días 7, 8 y 9 de julio.

La actividad finalizó con un desfile de prendas de lana y con la exposición de la Guía de identificación Botánica "Flora del Parque Nacional Conguillío" editada por la UCT.