Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Desempleo anota su quinta alza consecutiva y se ubica en 8,8%

INE. Informe del primer trimestre.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó ayer que la tasa de desocupación en Chile en el trimestre móvil enero-marzo de 2023 se ubicó en 8,8%.

La cifra representa un aumento de 1,0 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses, lo que significa el quinto incremento anual.

Asimismo, el INE indicó que las personas desocupadas aumentaron 16,9%, incididas por quienes se encontraban cesantes (20,3%)".

Por otro lado, el Índice de Producción Industrial (IPI) volvió a retroceder en marzo y registró su peor desempeño en casi tres años con una reducción en 12 meses de 5,9%, comparado con igual mes del año anterior. La baja es más pronunciada que la caída de 1,1% que tuvo en febrero. Con ello tuvo su peor desempeño desde mayo de 2020 cuando bajó 6%.

El Índice de Producción Minera (IPMin) fue el que más influyó en el resultado, ya que anotó una caída interanual de 8,7%, producto de la menor actividad en los 3 tipos de minería que lo conforman, especialmente la minería metálica que cayó 8,9%, por el descenso en la extracción y procesamiento de cobre, explicó el INE. En tanto, la no metálica bajó 4,5% interanual por menos producción de carbonato de litio.

Eric Iturriaga asume como nuevo seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

EN LA ARAUCANÍA. "Este es un tremendo desafío, que asumo con mucha responsabilidad y entusiasmo", señaló la autoridad.
E-mail Compartir

Oriundo de Pitrufquén, de profesión cientista político de la Universidad Católica de Temuco, diplomado en Políticas Públicas y Participación Ciudadana, y magíster en Planificación y Gestión Territorial, Eric Iturriaga Gutiérrez es el nuevo seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, quien hasta antes de su nombramiento se desempeñaba como jefe de gabinete de la Municipalidad de Lonquimay.

La recientemente designada autoridad subrayó que "este es un tremendo desafío, que asumo con mucha responsabilidad y entusiasmo. Nuestro Presidente Gabriel Boric ha puesto a la cultura en el centro del quehacer del Gobierno, como un pilar primordial para superar las brechas sociales y aportar a la cohesión social".

"En mi gestión apuntaré principalmente a estar permanentemente en terreno dialogando con las organizaciones culturales, los gremios artísticos, acompañando los procesos de los diversos territorios y promoviendo el acceso y la descentralización de las culturas, las artes y el patrimonio. Por supuesto que los énfasis también están en la revitalización cultural del pueblo mapuche y el desarrollo cultural equitativo que promueva la democracia cultural. Otro de los lineamientos para este año es liderar la conmemoración de los 50 años (del Golpe de Estado), para lo cual ya estamos articulando esfuerzos con instituciones públicas y con las organizaciones de derechos humanos", destacó Iturriaga.

Área intercultural

Dentro de las principales tareas que el seremi deberá enfrentar están la implementación de las políticas impulsadas por el Gobierno en materia cultural, entre ellas el programa Puntos de Cultura Comunitaria que comenzará a desarrollarse el presente año, también ejecutar la Estrategia Quinquenal y los procesos participativos vinculados a la nueva Ley de Patrimonio.

"En mi gestión apuntaré a estar permanentemente en terreno dialogando con las organizaciones culturales, los gremios artísticos, acompañando los procesos ".

Eric Iturriaga,, seremi de las Culturas

Sierra Bella: Policía de Investigaciones allana domicilios de tres tasadores y se lleva aparatos tecnológicos

E-mail Compartir

Eefectivos de la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones allanaron durante la jornada de ayer los domicilios registrados por los tres tasadores que participaron en la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella y que fueron contratados por el municipio de Santiago a cargo de la alcaldesa Irací Hassler (PC).

La medida solicitada al 7ª Tribunal de Garantía de Santiago, por el fiscal Patricio Cooper, a cargo de la investigación por presunto fraude al Fisco, se concretó con el ingreso de los policías al domicilio de la arquitecta María José Sepúlveda, en San Bernardo, que permitió la incautación de todos sus dispositivos tecnológicos.

A su vez, fue allanada la casa de la tasadora Elsa Cárcamo, en Providencia, y de Patricio Gajardo Rocha, en San Joaquín.