Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Contratistas

E-mail Compartir

Desde la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) lamentaron este nuevo hecho de violencia que afecta a un empresario del rubro. El gerente de Acoforag, René Muñoz, dijo que "asombra el nivel de facilidad con el que siguen actuando los violentistas, a pesar del Estado de Excepción que ya va a cumplir un año". "Uno esperaría que con un despliegue militar existiera un plan robusto para disuadir la ocurrencia de estos hechos, anticiparse o responder de mejor forma, pero vemos que incluso en sectores en donde se ataca comúnmente, como Collipulli, no hay mayor reacción".

Encapuchados queman seis máquinas en un taller de sector rural de Padre Las Casas

VIOLENCIA. Individuos armados atacaron una maestranza dedicada a la reparación de maquinaria. Las pérdidas fueron avaluadas en más de mil 200 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Austral

Seis máquinas resultaron completamente destruidas en un atentado incendiario ocurrido en un sector rural de la comuna de Padre Las Casas.

De acuerdo a la información recopilada por la Fiscalía, el hecho ocurrió a eso de las 01:20 horas de ayer en el kilómetro 2 del camino Rapa Maquehue, unos kilómetros más hacia el poniente de la Base Aérea Maquehue de la Fach, afectando a un taller mecánico dedicado a la mantención y reparación de maquinaria.

Los antecedentes recopilados por la Fiscalía refieren que el ataque incendiario fue perpetrado por individuos encapuchados, premunidos con armas de fuego, que llegaron disparando hasta el recinto a bordo de una camioneta de color blanco.

Lienzo

Los sujetos se desplegaron por el interior y el exterior del galpón de la maestranza y le prendieron fuego a cuatro máquinas retroexcavadoras y dos procesadores que estaban estacionadas allí, para efectos de mantenimiento.

En el recinto atacado había un cuidador, de 65 años de edad, quien no resultó herido y solo alcanzó a ver cuando los individuos se retiraban dejando un lienzo en el que se lee "Ante sus leyes, acción y sabotaje. Fuera inversiones capitalistas del territorio mapuche. Libertad a Luis Tranamil, Nelson Queupil y todos los PPM", con la firma de la orgánica Weichan Auka Mapu (WAM).

El trabajador logró dar aviso a Carabineros, activándose un operativo de la Zona Control Orden Público (COP) y del Cuerpo de Bomberos de Temuco, que debió desplegar varias unidades -a cargo del cuarto comandante Carlos Ramírez- para extinguir el fuego, que dejó las máquinas completamente inutilizables.

La Fiscalía ordenó que este nuevo atentado sea indagado por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco.

Las primeras diligencias permitieron corroborar que las máquinas afectadas pertenecían a una empresa contratista forestal de la comuna de Angol, que trabaja en faenas de Forestal Mininco.

Preliminarmente, las pérdidas fueron avaluadas en más de mil 200 millones de pesos.

En el recinto atacado no habían cámaras de seguridad.

Piden más seguridad

Este nuevo atentado provocó variadas reacciones políticas y gremiales, especialmente respecto a la efectividad real del Estado de Excepción que ya cumplirá un año de vigencia ininterrumpida en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín.

La diputada Gloria Naveillán (Ind.) criticó que se diga que el despliegue militar está teniendo resultados positivos, cuando en realidad siguen ocurriendo hechos de violencia. Al mismo tiempo, reflexionó que "a las organizaciones terroristas les dolió la Ley Naín-Retamal". "Pero, si no tomamos a personas detenidas, ¿de qué sirve?", cuestionó Naveillán.

El diputado Miguel Mellado (RN) lamentó que "los terroristas destruyan la economía regional". "Lamento que los terroristas, que atacan a pequeños empresarios que dan trabajo, estén ganando la batalla", indicó el diputado Mellado.

"

"Llama la atención que se siga atacando con tanta facilidad en sectores en donde es frecuente la ocurrencia de atentados. Uno esperaría una reacción más rápida de las Fuerzas Armadas. Es algo que asombra". René Muñoz, gerente de Acoforag